
El apellido Coloma tiene un origen español. Se cree que proviene del nombre propio Coloma, que a su vez puede tener un origen griego, ya que Coloma es una variante del nombre femenino griego "Kolona". También puede ser una versión hispana del apellido italiano Colombo, que significa "paloma". En cualquier caso, es un apellido común en España.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Coloma tiene un origen incierto, aunque se cree que proviene del latín "colus", que significa "lugar de cultivo" o "lugar de colonización". Probablemente se originó en algún lugar de la Península Ibérica durante la época romana y luego se extendió a otras regiones de habla hispana. En varios países de América Latina, como Argentina, Chile y Perú, el apellido es bastante común debido a la inmigración española durante los siglos XIX y XX. El apellido Coloma ha sido utilizado por diferentes familias a lo largo de la historia y existen diversas ramas y variaciones en su escritura. Se ha documentado en registros civiles, archivos parroquiales y genealógicos, donde se ha rastreado la ascendencia de personas con este apellido hasta varios siglos atrás. Actualmente, es posible encontrar personas con el apellido Coloma en diferentes partes del mundo, sobre todo en países hispanohablantes, y su significado sigue siendo un enigma, aunque se presume una conexión con la agricultura o colonización.
El apellido Coloma tiene una distribución geográfica amplia, pero se encuentra principalmente en España y en países de América Latina, especialmente en Argentina, Chile y México. En España, se puede encontrar con mayor frecuencia en la región de Cataluña, específicamente en la provincia de Lérida, así como en las Islas Baleares. En Argentina, el apellido Coloma es común en la provincia de Buenos Aires y en la región de Cuyo, especialmente en Mendoza y San Juan. En Chile, se encuentra principalmente en la región de Valparaíso y en la provincia de Aconcagua. Por su parte, en México, se puede encontrar en distintas partes del país, pero es más común en los estados del norte, como Chihuahua y Tamaulipas. Además de estos países, existen registros de personas con el apellido Coloma en otros lugares del mundo, como Estados Unidos, Francia y Filipinas, aunque en menor medida.
El apellido Coloma tiene varias variaciones y grafías a lo largo de diferentes regiones y épocas. Algunas de las variantes más comunes incluyen: Colomo, Colomé, Coloma, Colomba, Colombi, Colombini, Colombino y Colomina. Estas variaciones pueden ser el resultado de cambios fonéticos o de adaptaciones a diferentes lenguas y culturas. La grafía del apellido también puede variar dependiendo del periodo histórico y de la influencia de diferentes idiomas. Por ejemplo, en algunos documentos antiguos se puede encontrar el apellido escrito como Colomia o Collombia. Además, en ciertos contextos y países, se pueden agregar o quitar letras para adaptar el apellido a la pronunciación local, como ocurre con la versión "Colomo" en algunos lugares de Hispanoamérica. En resumen, el apellido Coloma presenta una amplia variedad de variantes y grafías, lo que refleja la riqueza y diversidad de la historia y las distintas culturas que han influido en su evolución.
El apellido Coloma ha sido llevado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Entre ellos destaca Francisco Coloma, un célebre historiador español del siglo XVI, conocido por su obra "Historia de la conquista de Oriente y los sucesos posteriores". Otro personaje destacado es Rodrigo Coloma, un famoso diseñador de moda chileno reconocido a nivel internacional por sus creaciones vanguardistas y elegantes. Además, encontramos a Marina Coloma, una renombrada escritora argentina que ha cautivado a los lectores con sus historias cautivadoras y su estilo literario único. Por último, pero no menos importante, está José Luis Coloma, un exitoso empresario mexicano que ha logrado establecer una impresionante carrera en el mundo de los negocios, obteniendo reconocimientos por su habilidad para liderar empresas con éxito. Estos personajes famosos con el apellido Coloma demuestran la diversidad y el talento que se encuentra en esta familia.
La investigación genealógica del apellido Coloma revela una fascinante historia de origen y migración. Se ha determinado que el apellido Coloma tiene su raíz en Europa, específicamente en la región del Mediterráneo occidental. Se cree que los primeros portadores del apellido provenían de la antigua Grecia y se establecieron inicialmente en Italia y España durante el período del Imperio Romano. A medida que el tiempo transcurrió, las ramas de la familia Coloma se dispersaron por diferentes partes de Europa y América, dando lugar a diversas ramas y variantes del apellido. La migración de los Coloma a América se produjo principalmente durante el período de la colonización española en el continente. Hoy en día, el apellido Coloma es relativamente común en países como España, México, Argentina y Colombia, entre otros. La investigación genealógica continúa para determinar las conexiones históricas y las ramas familiares de aquellos que llevan el apellido Coloma.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > colzy
El apellido Colzy tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la región de Colles, en Francia.
apellidos > colzon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > colzetti
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > colzato
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > colzati
El apellido Colzati tiene origen italiano, específicamente en la región de Lombardía. Es un apellido que deriva del término "colzato", que significa "cocido" en italiano, por l...
apellidos > colzat
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > colzart
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > colzani
El apellido Colzani tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen italiano que se deriva de la palabra "colza", que significa colza o rábano silvestre en italiano. Se cree q...
apellidos > colza
El apellido "Colza" tiene origen toponímico y se deriva del término en francés antiguo "colza", que significa "colza", una planta de la familia de las crucíferas, también cono...
apellidos > colyva
El apellido Colyva tiene un origen griego. Proviene de la palabra griega "κόλυβα" que hace referencia a un tipo de alimento utilizado en la liturgia ortodoxa. Es un apellido ...
apellidos > colyott
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > colyns
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...