
El apellido Colom tiene su origen en España y se deriva de la palabra latina "columba" que significa paloma. Esta palabra fue usada por los romanos para nombrar a una tribu celta galo-romana que vivía en el valle del río Colubrone (Colombe) en la región de Auvernia, Francia. Posteriormente, este apellido se extendió por todo Europa y fue portado a América por Cristóbal Colón.
El apellido Colom es originario de España y se encuentra documentado desde el siglo XIII en Aragón. Su etimología está relacionada con una profesión, específicamente el cocinero, que en castellano antiguo era conocido como "el colom", derivado del árabe "al-qulab" o "al-quolub" ('el receptor de comida') y del latín "culinus". En algunas regiones de España también se le ha relacionado con la ocupación de molinero o de fabricante de cerámica, pero los estudios genealógicos más modernos respaldan su origen culinario.
El apellido Colom tiene su origen en España y se distribuye principalmente en las regiones de Castilla-La Mancha, Andalucía y Valencia. Se extendió hacia otras partes del mundo debido a la expedición liderada por Cristóbal Colón en 1492. Actualmente, también se encuentra en países como Colombia, Puerto Rico, Estados Unidos y Filipinas, donde su presencia es resultado de la migración española histórica.
El apellido Colom tiene diferentes variaciones y grafías a lo largo del tiempo y según la región. Algunas de las formas más comunes incluyen: Colón, Colom, Colon, Coulom y Columb. Estas formas pueden aparecer con o sin tilde en el "o", dependiendo de los estilos de ortografía que han sido aplicados históricamente. Por ejemplo, en España se utiliza la tilde (Colón), mientras que en países hispanohablantes de América del Norte y Centroamérica a menudo no se utiliza (Colom). La forma Colon es una variante que ha sido utilizada por algunos miembros de familias con el apellido Colom. Por último, Coulom es una variación francesa del apellido Colom.
Cristóbal Colón, navegante y explorador español del siglo XV, es el personaje más conocido con el apellido Colón. Él lideró la primera expedición europea documentada que llegó al continente americano desde el océano Atlántico, lo que se ha interpretado como uno de los acontecimientos clave en la historia del Nuevo Mundo. Otras personas notables con el apellido Colón incluyen a Diego Columbus, hijo de Cristóbal, quien sirvió como virrey español de las Indias Occidentales, y a Fernando Colón, su otro hijo, que compiló la crónica oficial sobre los viajes de su padre. Además, Luis Colón de Carvajal y Lisboa fue un noble español descubridor de México. En el ámbito artístico, destaca el actor estadounidense Robert Cromwell Colom, también conocido como Robbie Coltrane.
El apellido Colom tiene orígenes ibéricos y se encuentra documentado en España desde el siglo XIII. Su variante más conocida, Colón, proviene del término castellano "columna", que significa columna o pilara. En el siglo XV, un miembro de esta familia, Cristóbal Colón (en español, Christopher Columbus), descubrió América al servicio de la corona española, lo cual le valió la fama mundial y la perpetuación del apellido. Los descendientes directos de Colón recibieron el título de Marqueses de los Vélez por Felipe II de España en 1543. El linaje Colom también se ha extendido a otros países, sobre todo gracias a la emigración de sus miembros durante las últimas décadas del siglo XIX y principios del XX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > col
El apellido "Col" es de origen celta y se encuentra principalmente entre los pueblos bretones y gallegos. Su significado general es "negro", aunque también puede derivar del nombr...
apellidos > col-de-la-chapelle
El apellido Col-de-la-Chapelle tiene su origen en Francia. Proviene de una localidad llamada Colombes-la-Chapelle, situada en la actual región de Borgoña-Franco Condado. Original...
apellidos > cola-mvuta
El apellido "Cola Mvuta" tiene origen africano, específicamente en algún país de África Central.
apellidos > colaberardino
El apellido Colaberardino tiene origen italiano. Es un apellido bastante raro y poco común en Italia, por lo que es posible que sea particular de una zona específica del país. N...
apellidos > colacion
El apellido "Colación" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar denominado "Colación" que posiblemente se encontraba en alg...
apellidos > colaco
El apellido Colaço es de origen portugués y se deriva de la palabra "cola", que significa "cola" o "cola de pez". Este apellido puede haber sido originalmente un sobrenombre que ...
apellidos > coladan
El apellido Coladan es de origen italiano. Puede derivarse de varios lugares en Italia que terminan en "Colata" o "Collata", como Collaltino (cerca de Macerata) o Colata Fibra (cer...
apellidos > colado
El apellido "Colado" es originario de España y se puede encontrar principalmente en las regiones de Castilla-La Mancha y Andalucía. Es un apellido de origen toponímico, derivado...
apellidos > colafrancesco
El apellido Colafrancesco es un nombre compuesto italiano que proviene de dos palabras: "Cola" y "Francesco". El término "Cola" puede derivarse de diversas fuentes, incluyendo "c...
apellidos > colagen
El apellido "Colagen" tiene origen francés. Es una variante de "Collagen", que deriva del término francés antiguo "colle", que significa "cola" o "pegamento".
apellidos > colagrande
El apellido Colagrande tiene origen italiano y deriva de la combinación de las palabras "cola" que significa "cola" y "grande" que significa "grande", por lo que podría tener el ...
apellidos > colaiacovo
El apellido Colaiacovo es de origen italiano. Se trata de un apellido patronímico que proviene del nombre propio italiano "Cola" (una variante corta del nombre Nicola) y del sufij...
apellidos > colaianni
El apellido "Colaianni" es de origine italiano. Se deriva del nombre propio italiano "Cola", una variante corta del nombre "Nicola", y el sufijo "-ani", que indica que los descendi...