Fondo NomOrigine

Apellido Colleaux

¿Cuál es el origen del apellido Colleaux?

El apellido Colleaux no es claro su origen exacto, pero se cree que puede derivar de un nombre de lugar original o un apodo relacionado con ocupación. Sin embargo, para confirmar el origen preciso, una investigación genealógica más detallada sería necesaria. A continuación, te proporciono información sobre posibles orígenes del apellido: 1. Origen francés: El apellido Colleaux podría derivar de un lugar original en Francia. Por ejemplo, una localidad llamada "Collège" se encuentra cerca de Arras en el departamento de Pas-de-Calais. 2. Origen belga: También hay posibilidades de que el apellido Colleaux tenga su origen en Bélgica. Una villa llamada Coloae se menciona en un documento del siglo VIII cerca de Lier en la provincia de Antwerp, aunque no está claro si esto se refiere al mismo apellido. 3. Origen alemán: El apellido Colleaux también puede tener orígenes alemanes, posiblemente derivado del antiguo nombre alemán "Kolloch" o "Kolloh", que significa "granja". 4. Origen occitano: Otro posible origen del apellido Colleaux se encuentra en la región de Occitania, Francia. El sufijo "-ax" suele encontrarse en apellidos relacionados con ocupaciones como pastor o jardinero. Por ejemplo, el nombre "Jardin-ax" significaría jardinero.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Colleaux

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Colleaux

Significado y origen del apellido Colleaux

El apellido "Colleaux" es de origen francés y tiene su raíz en la localidad de Collex-Bocage, ubicada en el departamento de Alpes Marítimos, al sureste de Francia. Los primeros registros del apellido datan del siglo XI, cuando los miembros de esta familia estaban asentados en la provincia histórica de Provenza. "Colleaux" deriva del topónimo de su lugar de origen, que significa "colinas bajas" en occitano. El apellido ha sido llevado por varias familias distintas a lo largo de la historia y se encuentra actualmente disperso principalmente en Francia, Bélgica e Italia.

Distribución geográfica del apellido Colleaux

El apellido "Colleaux" se distribuye principalmente en Francia, donde tiene su origen histórico y cultural. La región más asociada con este apellido es la de Borgoña, particularmente en las ciudades de Dijon, Beaune y Auxerre. Sin embargo, también puede encontrarse en otras regiones de Francia, aunque en menor frecuencia. A nivel internacional, se registra la presencia del apellido Colleaux en países como Canadá, Estados Unidos y Australia, con migraciones de familiares franceses en épocas más recientes.

Variantes y grafías del apellido Colleaux

El apellido "Colleaux" tiene algunas variantes y grafías diferentes a lo largo de los años debido a la evolución del lenguaje, la migración y las transcripciones erróneas. Algunos de estos incluyen: Colleau, Colléaux, Coleaux, Colleauz, Colléauz, Colléax, Coletteaux y Coulleaux. Es importante señalar que algunas de estas variantes pueden ser resultado de errores de transcripción o la intención de adaptarse a diferentes dialectos o lenguas.

Personas famosas con el apellido Colleaux

La familia Collaoux no cuenta con figuras famosas notables en el mundo internacional del entretenimiento o la política. Sin embargo, pueden encontrarse personas con ese apellido destacadas en otras áreas, como científicos, artistas y empresarios locales. Por ejemplo, Georges Collaoux es un botánico francés que ha hecho investigaciones sobre las especies vegetales en África Occidental y América Central, mientras que en la pintura contemporánea, el artista visual y multimedia francés Jean-Baptiste Collaoux crea obras de arte abstraccionistas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Colleaux

El apellido Colleaux posee orígenes franceses y se cree que proviene de los lugares de Colaux o Collot, situados en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, en Francia. La primera mención documentada del apellido data del siglo XI, cuando aparece un Guillemus de Colaus en un archivo de Saint-Germain-des-Prés en París. El apellido se extendió a otros lugares de Francia y más adelante, a otros países europeos y América, por la diáspora que tuvo lugar durante los siglos siguientes. Variantes del apellido incluyen Colleau, Collot, Coelle, Coel, Coulaux, Colax, Colhaut y Collet. La familia Colleaux también ha tenido una presencia notable en la nobleza francesa a lo largo de los siglos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 1 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Col (Apellido)

apellidos > col

El apellido "Col" es de origen celta y se encuentra principalmente entre los pueblos bretones y gallegos. Su significado general es "negro", aunque también puede derivar del nombr...

Col-de-la-chapelle (Apellido)

apellidos > col-de-la-chapelle

El apellido Col-de-la-Chapelle tiene su origen en Francia. Proviene de una localidad llamada Colombes-la-Chapelle, situada en la actual región de Borgoña-Franco Condado. Original...

Col-long (Apellido)

apellidos > col-long

El apellido "Col Long" tiene origen inglés.

Cola mvuta (Apellido)

apellidos > cola-mvuta

El apellido "Cola Mvuta" tiene origen africano, específicamente en algún país de África Central.

Colababa (Apellido)

apellidos > colababa

El apellido "Colababa" tiene origen vasco.

Colaberardino (Apellido)

apellidos > colaberardino

El apellido Colaberardino tiene origen italiano. Es un apellido bastante raro y poco común en Italia, por lo que es posible que sea particular de una zona específica del país. N...

Colacion (Apellido)

apellidos > colacion

El apellido "Colación" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar denominado "Colación" que posiblemente se encontraba en alg...

Colaço (Apellido)

apellidos > colaco

El apellido Colaço es de origen portugués y se deriva de la palabra "cola", que significa "cola" o "cola de pez". Este apellido puede haber sido originalmente un sobrenombre que ...

Coladan (Apellido)

apellidos > coladan

El apellido Coladan es de origen italiano. Puede derivarse de varios lugares en Italia que terminan en "Colata" o "Collata", como Collaltino (cerca de Macerata) o Colata Fibra (cer...

Colado (Apellido)

apellidos > colado

El apellido "Colado" es originario de España y se puede encontrar principalmente en las regiones de Castilla-La Mancha y Andalucía. Es un apellido de origen toponímico, derivado...

Colafrancesco (Apellido)

apellidos > colafrancesco

El apellido Colafrancesco es un nombre compuesto italiano que proviene de dos palabras: "Cola" y "Francesco". El término "Cola" puede derivarse de diversas fuentes, incluyendo "c...

Colagen (Apellido)

apellidos > colagen

El apellido "Colagen" tiene origen francés. Es una variante de "Collagen", que deriva del término francés antiguo "colle", que significa "cola" o "pegamento".

Colagrande (Apellido)

apellidos > colagrande

El apellido Colagrande tiene origen italiano y deriva de la combinación de las palabras "cola" que significa "cola" y "grande" que significa "grande", por lo que podría tener el ...

Colaiacovo (Apellido)

apellidos > colaiacovo

El apellido Colaiacovo es de origen italiano. Se trata de un apellido patronímico que proviene del nombre propio italiano "Cola" (una variante corta del nombre Nicola) y del sufij...

Colaianni (Apellido)

apellidos > colaianni

El apellido "Colaianni" es de origine italiano. Se deriva del nombre propio italiano "Cola", una variante corta del nombre "Nicola", y el sufijo "-ani", que indica que los descendi...