
El apellido Collazo proviene de España y es originario del País Vasco. En euskera (lengua vasca), "kollago" significa 'caballo viejo'. Los apellidos tienen una larga historia en España, y su origen puede ser familiar, geográfico o profesional. En este caso, el apellido Collazo se puede relacionar con un antiguo caballero o poseedor de un caballo de edad avanzada.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Collazo es originario de España, más específicamente de la región de Aragón. Su etimología proviene de las raíces celtibéricas y latinas, donde "collis" significa colina o pequeña elevación en latín, mientras que "casa" o "cabana" en castellano. Por lo tanto, se puede traducir el apellido Collazo como "que vive en la colina". Posteriormente, a medida que los descendientes de esta familia emigraron hacia América, especialmente a Puerto Rico y Cuba, el apellido evolucionó y se diversificó. Actualmente, se encuentra entre los apellidos más comunes en estos países.
El apellido Collazo se encuentra principalmente en países hispanohablantes, especialmente en Puerto Rico y España. En Puerto Rico, donde es uno de los apellidos más comunes, se distribuye principalmente en la región central-norte y en el Valle del Río Grande. Además, hay comunidades importantes de Collazo en las ciudades de Manhattan (Nueva York) y Chicago (Illinois), debido a la migración desde Puerto Rico. En España, se distribuye principalmente en las provincias de Granada, Málaga, Cádiz, Córdoba y Sevilla. Existen comunidades menores en otros países hispanohablantes, como Argentina y Colombia.
El apellido Collazo tiene varias grafías posibles debido a la diversidad lingüística en América Latina, principalmente en español y otros idiomas indígenas. Algunos de los ejemplos de variaciones del apellido Collazo incluyen:
1. Collazo (versión estándar)
2. Colázaro
3. Collazaro
4. Koláso
5. Kollazo
6. Collazu
7. Collazú
8. Colásu
9. Colázu
10. Collazü
11. Collazó (también con acento circunflejo)
12. Collázu (con tilde en la letra 'a')
Además, se pueden encontrar varias grafías regionales del apellido, como "Collaso" en algunos lugares de Bolivia o "Collazo" con un guion en la segunda letra en algunas zonas de Colombia.
Las personas más famosas con el apellido Collazo son:
- Oscar Collazo (1913-2004): Soldado puertorriqueño que participó en el intento de asesinar a Harry S. Truman, 33.er Presidente de los Estados Unidos, como parte del atentado contra la Casa Blanca en 1950.
- Rubén Blades (nacido en 1948): Cantante, actor y político panameño con ascendencia puertorriqueña. Ha grabado más de 20 álbumes y participado en varias películas, además de ejercer como Ministro de Cultura de su país natal.
- Héctor Collazo (1937-2016): Campeón mundial de peso pluma en boxeo en 1958 y cinco veces campeón de los Estados Unidos. Fue miembro del Salón Internacional de la Fama de Boxeo en 2004.
- Carlos Collazo (nacido en 1973): Cantante puertorriqueño conocido por su trabajo en el grupo Menudo y como solista. Ha grabado más de 15 álbumes con éxito comercial, tanto en español como en inglés.
El apellido Collazo es originario de la península ibérica, específicamente del Reino de Navarra, en España. A lo largo de los siglos, este linaje se diversificó y emigró hacia otras regiones de España e incluso a América. En el continente americano, Collazos prominentes incluyen al político puertorriqueño Rubén Berríos Martínez y a la cantante cubana La India. El apellido está relacionado con otros patronímicos similares como Colás, Collazuelas o Collazuco en Navarra y Aragón. Durante las épocas medievales, los Collazo se establecieron en diferentes pueblos de la comarca del Roncal en Navarra, entre ellos Lerga, Urzainqui y Escalona. Los estudios genealógicos han documentado que este apellido tiene orígenes nobiliarios, con antecedentes en linajes como los Colás de Viana o los Collazuelas de Aguilar de Cerros.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > col
El apellido "Col" es de origen celta y se encuentra principalmente entre los pueblos bretones y gallegos. Su significado general es "negro", aunque también puede derivar del nombr...
apellidos > cola-mvuta
El apellido "Cola Mvuta" tiene origen africano, específicamente en algún país de África Central.
apellidos > colaberardino
El apellido Colaberardino tiene origen italiano. Es un apellido bastante raro y poco común en Italia, por lo que es posible que sea particular de una zona específica del país. N...
apellidos > colacion
El apellido "Colación" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar denominado "Colación" que posiblemente se encontraba en alg...
apellidos > coladan
El apellido Coladan es de origen italiano. Puede derivarse de varios lugares en Italia que terminan en "Colata" o "Collata", como Collaltino (cerca de Macerata) o Colata Fibra (cer...
apellidos > colado
El apellido "Colado" es originario de España y se puede encontrar principalmente en las regiones de Castilla-La Mancha y Andalucía. Es un apellido de origen toponímico, derivado...
apellidos > colafrancesco
El apellido Colafrancesco es un nombre compuesto italiano que proviene de dos palabras: "Cola" y "Francesco". El término "Cola" puede derivarse de diversas fuentes, incluyendo "c...
apellidos > colagen
El apellido "Colagen" tiene origen francés. Es una variante de "Collagen", que deriva del término francés antiguo "colle", que significa "cola" o "pegamento".
apellidos > colagrande
El apellido Colagrande tiene origen italiano y deriva de la combinación de las palabras "cola" que significa "cola" y "grande" que significa "grande", por lo que podría tener el ...
apellidos > colamarco
El apellido Colamarco es de origen italiano. "Cola marco" significa "cola negra" en italiano y podría haber sido dado a un individuo con características físicas que lo identific...
apellidos > colano
El apellido "Colano" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Toscana. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de "Colano".
apellidos > colant
El apellido Colant es de origen italiano y deriva de los nombres propios masculinos "Cola" o "Gualo", que significan "rábano" o "blanco". La terminación "-ant" indica que se trat...
apellidos > colantuono
El apellido Colantuono es de origen italiano y se traduce al castellano como "cuatro tonos" o "colores". Este apellido está compuesto por las palabras "quattro", que significa cua...