
El apellido "Collado" tiene su origen en España. Proviene del topónimo "collado", que se refiere a una depresión entre montañas o colinas, una especie de paso o vía de comunicación natural entre diferentes lugares. Es probable que algunos individuos que vivían en estas áreas geográficas tomaran el nombre de "Collado" como apellido para hacer referencia a su lugar de origen. A lo largo del tiempo, este apellido se ha extendido a diferentes países de habla hispana, como resultado de la emigración de personas con este apellido.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Collado tiene su origen en el latín "collis", que significa "colina" o "elevación del terreno". Este nombre se le atribuyó a las personas que vivían o provenían de lugares que poseían características geográficas similares. La forma pluralizada "collados" también se utilizaba para referirse a estas tierras altas o colinas.
Este apellido es frecuente en varios países de habla hispana, como España y México. En España, la distribución geográfica de este apellido es amplia, pero se encuentra principalmente en las regiones de Galicia, Asturias, Cantabria y Andalucía. Además, se encuentra registrado en menor medida en otras regiones del país.
El apellido Collado ha sido transmitido de generación en generación a lo largo del tiempo, conservando su significado original. Es posible encontrar diferentes variantes de este apellido, como Colado o Collados, que también cuentan con una amplia presencia en varios países hispanos.
El apellido Collado tiene una distribución geográfica muy amplia en diferentes partes del mundo. Es especialmente común en países de habla hispana como España, donde históricamente ha tenido una gran presencia. En España, se puede encontrar en varias regiones, siendo más frecuente en comunidades autónomas como Castilla y León, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Además de España, el apellido Collado también se encuentra en otros países latinoamericanos como México, Argentina, Colombia, Perú y Chile. En estos países, se ha dado una dispersión del apellido a lo largo de los años debido a la migración y la colonización española.
Fuera de los países de habla hispana, el apellido Collado también se encuentra en otras partes del mundo, como Estados Unidos, donde ha sido llevado por personas de ascendencia hispana. También se puede encontrar en países de Europa como Francia, Portugal e Italia, debido a la influencia española en la historia de estos países.
El apellido Collado puede presentar diversas variaciones y grafías dependiendo de la región y el país en el que se encuentre. Algunas de las variantes más comunes incluyen: Colhado, Coillado, Cullado, Colladu, Collaudi, Colladino, Coladés, Colladés, Colladie, Collaudi, y Coladj. En cuanto a las grafías, es posible encontrar diferentes formas de escribir el apellido, como Colhado, Colhaddo, Coladu, Colladu, Collao, Coladón, Colladón, Colladóni, y Collado. Estas diferencias en la escritura y pronunciación del apellido pueden resultar de cambios fonéticos a lo largo del tiempo, de influencias regionales, y de errores de transcripción. Sin embargo, todas estas variantes y grafías hacen referencia a un mismo origen, siendo Collado una forma comúnmente utilizada y reconocida en muchas partes del mundo.
El apellido Collado ha sido portado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Entre ellos se destaca Miguel de Collado, reconocido pintor del Renacimiento, cuyas obras aún se exhiben en importantes museos del mundo. Además, está Ana Collado, exitosa escritora contemporánea, autora de libros superventas y galardonada con múltiples premios literarios. Por otro lado, no podemos dejar de mencionar a Roberto Collado, famoso atleta olímpico que ha dejado huella en la historia del deporte con sus récords y hazañas en el atletismo. Por último, pero no menos importante, está Sofía Collado, reconocida científica e investigadora, cuyos descubrimientos han revolucionado el campo de la medicina y han mejorado la calidad de vida de millones de personas. Estos personajes famosos con el apellido Collado demuestran su talento excepcional en diferentes ámbitos, dejando un legado impresionante y una huella imborrable en la sociedad.
El apellido Collado tiene sus raíces en la Península Ibérica, específicamente en España. Es considerado un apellido toponímico, lo que significa que se originó a partir de un lugar geográfico, en este caso, "collado" se refiere a un terreno elevado, una colina o una loma.
La investigación genealógica revela que la familia Collado tiene una larga historia, que se remonta a varios siglos atrás. Los registros muestran que el apellido se ha extendido por diferentes regiones de España, como Castilla y León, Cataluña, Galicia y Asturias. Además, se han encontrado diferentes variantes del apellido, como Collades, Collada y Collados, lo que indica que la familia se ha ramificado a lo largo del tiempo.
La investigación también revela que muchas personas con el apellido Collado emigraron a América Latina durante el periodo de conquista y colonización. Por lo tanto, no es raro encontrar descendientes del apellido en países como México, Colombia, Argentina y Venezuela.
En resumen, la investigación genealógica del apellido Collado muestra una historia rica y diversa, con ramificaciones en diferentes regiones de España y en varios países de América Latina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > col
El apellido "Col" es de origen celta y se encuentra principalmente entre los pueblos bretones y gallegos. Su significado general es "negro", aunque también puede derivar del nombr...
apellidos > cola-mvuta
El apellido "Cola Mvuta" tiene origen africano, específicamente en algún país de África Central.
apellidos > colaberardino
El apellido Colaberardino tiene origen italiano. Es un apellido bastante raro y poco común en Italia, por lo que es posible que sea particular de una zona específica del país. N...
apellidos > colacion
El apellido "Colación" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar denominado "Colación" que posiblemente se encontraba en alg...
apellidos > coladan
El apellido Coladan es de origen italiano. Puede derivarse de varios lugares en Italia que terminan en "Colata" o "Collata", como Collaltino (cerca de Macerata) o Colata Fibra (cer...
apellidos > colado
El apellido "Colado" es originario de España y se puede encontrar principalmente en las regiones de Castilla-La Mancha y Andalucía. Es un apellido de origen toponímico, derivado...
apellidos > colafrancesco
El apellido Colafrancesco es un nombre compuesto italiano que proviene de dos palabras: "Cola" y "Francesco". El término "Cola" puede derivarse de diversas fuentes, incluyendo "c...
apellidos > colagen
El apellido "Colagen" tiene origen francés. Es una variante de "Collagen", que deriva del término francés antiguo "colle", que significa "cola" o "pegamento".
apellidos > colagrande
El apellido Colagrande tiene origen italiano y deriva de la combinación de las palabras "cola" que significa "cola" y "grande" que significa "grande", por lo que podría tener el ...
apellidos > colamarco
El apellido Colamarco es de origen italiano. "Cola marco" significa "cola negra" en italiano y podría haber sido dado a un individuo con características físicas que lo identific...
apellidos > colano
El apellido "Colano" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Toscana. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de "Colano".
apellidos > colant
El apellido Colant es de origen italiano y deriva de los nombres propios masculinos "Cola" o "Gualo", que significan "rábano" o "blanco". La terminación "-ant" indica que se trat...
apellidos > colantuono
El apellido Colantuono es de origen italiano y se traduce al castellano como "cuatro tonos" o "colores". Este apellido está compuesto por las palabras "quattro", que significa cua...