Fondo NomOrigine

Apellido Colin

¿Cuál es el origen del apellido Colin?

El apellido Colin tiene un origen francés. Proviene del nombre de pila masculino "Colin", el cual es una variante de "Nicolas" o "Colas", que a su vez deriva de la forma francesa de "Nicolás". Este apellido es común en países de habla francesa como Francia, Bélgica y Canadá.

🌳 Descubre la fascinante historia de tu apellido

Explora tus orígenes, recibe un certificado personalizado y mucho más.

🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
Quiero conocer mis orígenes ahora

Lo que obtienes :

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Quiero conocer mis orígenes ahora

¡De regalo!

Recibe gratis tu Certificado de Origen del Apellido, valorado en 16,95 $, con cada compra del origen completo.

Certificat d'Origine en haute qualité
Quiero conocer mis orígenes ahora

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir mi historia familiar ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

Veuillez désactiver votre bloqueur de publicité pour finaliser le paiement.
o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Confirmar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Paymment Secured By Stripe

Raza y Etnicidad de personas con el apellido Colin

Al considerar la identidad étnica asociada con el apellido Colin, ha habido cambios notables entre 2000 y 2010 según el Censo Decenal de los EE. UU. La proporción de individuos que se identifican como hispanos aumentó un 10,08%, convirtiéndolo en la etnia más comúnmente relacionada con el apellido, con un 69,56% en 2010. Por el contrario, aquellos que se identifican como blancos disminuyeron significativamente en un 23,08%, bajando al 20,20% en 2010. La comunidad negra experimentó un modesto aumento del 5,99%, mientras que aquellos que se identifican como asiáticos/isleños del Pacífico aumentaron en un 20,93%. Notablemente, hubo una fuerte disminución del 52,60% entre individuos que se identifican con dos o más razas, y el grupo de Indios Americanos y Nativos de Alaska también vieron una disminución del 39,13%.

20002010Cambio
Hispano63.19%69.56%10.08%
Blanco26.26%20.2%-23.08%
Negro8.35%8.85%5.99%
Dos o Más Razas1.54%0,73%-52.6%
Asiático/Isleño del Pacífico0.43%0.52%20.93%
Indígena Americano y Nativo de Alaska0.23%0.14%-39.13%

Composición ancestral de Colin

NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tenerla de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Colin es británica e irlandesa, que comprende el 21.0% de toda la ascendencia encontrada en personas con ese apellido. Las siguientes dos ascendencias más comunes son española y portuguesa (18.4%) e indígena americana (18.1%). Las ascendencias adicionales incluyen francés y alemán, judío askenazí, europeo oriental, italiano y escandinavo.

¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el análisis de ascendencia más completo del mercado realizando nuestra prueba de ADN.

DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTRÍACOMPOSICIÓN
Británico e Irlandés21,0%
Español & Portugués18.4%
Indígena Americano18.1%
Otro42.5%

Tu linaje materno puede estar vinculado a María Antonieta.

Debido a que es tan dominante en la población general europea, el haplogrupo H también aparece con bastante frecuencia en las casas reales del continente. Marie Antoinette, una Habsburgo austriaca que se casó con la familia real francesa, heredó el haplogrupo de sus antepasados maternos. Lo mismo ocurrió con el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, cuya genealogía registrada rastrea su línea femenina hasta Baviera. Los científicos también descubrieron que el famoso astrónomo del siglo XVI, Nicolaus Copernicus, rastreó sus linajes maternos hasta el haplogrupo H.

Maternal Haplo Image

Aprende más sobre el origen del apellido Colin

Significado y origen del apellido Colin

El apellido Colin tiene origen francés y su significado proviene del nombre germánico "Cola" que significa 'pueblo' o 'gente'. Se cree que en la Edad Media, este apellido se utilizaba como un sobrenombre para distinguir a alguien que pertenecía a una comunidad o pueblo en particular. Con el paso del tiempo, el apellido se fue transmitiendo de generación en generación y se extendió por varios países, siendo especialmente común en Francia y en países de habla hispana. En la actualidad, personas con el apellido Colin se pueden encontrar en diversas partes del mundo, manteniendo así viva la historia y el legado de esta antigua denominación.

Distribución geográfica del apellido Colin

El apellido Colin tiene una distribución geográfica bastante amplia, encontrándose principalmente en Francia, donde es más común en regiones como Normandía, Bretaña y Borgoña. También se puede encontrar en otros países de habla francesa, como Bélgica, Suiza y Canadá, debido a la influencia histórica de la lengua y la cultura francesa en esas regiones. Además, existen comunidades de personas con el apellido Colin en países de habla hispana, como México y Argentina, así como en algunos países de habla inglesa, como Estados Unidos y Reino Unido. En general, el apellido Colin es relativamente común en varios países alrededor del mundo, lo que refleja la diversidad y la dispersión de esta familia a lo largo de la historia.

Variantes y grafías del apellido Colin

Colin es un apellido de origen francés que posee diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las variantes más comunes incluyen Colín, Colina, Collin, Collina, Collini, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a modificaciones fonéticas, transliteraciones o adaptaciones a diferentes idiomas y regiones geográficas. A pesar de estas diferencias en la escritura, todas estas variantes mantienen la misma raíz etimológica y significado. El apellido Colin es de origen patronímico, derivado del nombre propio Nicolás, y se ha extendido a lo largo de los años por diferentes países, siendo especialmente frecuente en Francia, España, México y otros países de América Latina. Cada una de estas grafías refleja la diversidad y riqueza cultural que ha caracterizado a la historia de este apellido.

Personas famosas con el apellido Colin

Uno de los personajes más conocidos con el apellido Colin es el actor británico Colin Firth, reconocido por sus interpretaciones en películas como "Orgullo y Prejuicio", "El discurso del rey" y "El diario de Bridget Jones", por las cuales ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Otro personaje con este apellido es la actriz francesa Marion Cotillard, quien ha destacado por sus papeles en películas como "La vida en rosa" y "Origen", siendo galardonada con un premio Oscar por su interpretación de Edith Piaf. Ambos Colin son figuras destacadas en la industria del entretenimiento y han dejado una huella imborrable en la historia del cine.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Colin

La investigación genealógica sobre el apellido Colin indica que se trata de un apellido de origen francés que tiene sus raíces en la región de Bretaña. Se cree que el apellido Colin proviene del nombre de pila Nicolas, lo que sugiere que sus portadores descienden de alguien con este nombre. A lo largo de los siglos, la familia Colin se ha extendido por diferentes partes de Francia, así como por otros países de habla francesa, como Bélgica, Suiza y Canadá. Se han encontrado registros de individuos con el apellido Colin que ocupaban diferentes posiciones sociales, desde campesinos hasta nobles, lo que sugiere que la familia ha tenido una larga historia y presencia en la sociedad. Actualmente, el apellido Colin sigue siendo común en diversas partes del mundo, especialmente en Francia y sus antiguas colonias.

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos más buscados

Adanach wubishet (Apellido)

apellidos > adanach-wubishet

El apellido Adanach Wubishet tiene origen etíope.

Mahatamram (Apellido)

apellidos > mahatamram

El apellido "mahatamram" es de origen indio.

Chahtik (Apellido)

apellidos > chahtik

El apellido "Chahtik" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos con distribución geográfica.

Tisari (Apellido)

apellidos > tisari

El apellido "Tisari" tiene origen árabe y se deriva de la palabra "Tisar", que significa "recuento" en árabe antiguo. Es un apellido que se ha encontrado en la región del Medio Oriente y en algunos países de habla árabe.

Saifwati (Apellido)

apellidos > saifwati

El apellido "Saifwati" tiene origen árabe. Su etimología proviene del término "Saif", que significa "espada" en árabe, y "wati", que puede tener diversas interpretaciones dependiendo de la región de origen del apellido. En conjunto, "Saifwati" podría ref...

Ksurya (Apellido)

apellidos > ksurya

El origen del apellido Ksurya es hindú.

Noor eddin (Apellido)

apellidos > noor-eddin

Noor eddin es un apellido de origen árabe que significa "luz de la fe" en árabe. Es común en países de habla árabe como Siria, Líbano y Jordania.

Sayedhassan (Apellido)

apellidos > sayedhassan

El apellido "Sayedhassan" tiene origen árabe y persa. Proviene de la unión de los términos "Sayed" que significa "señor" o "maestro" en árabe, y "Hassan" que es un nombre propio de origen árabe.

Mursahed (Apellido)

apellidos > mursahed

El apellido "Mursahed" tiene origen árabe.

Moynudheen (Apellido)

apellidos > moynudheen

El apellido "Moynudheen" tiene su origen en la cultura musulmana del sur de la India, especialmente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad musulmana malayali de la región y se cree que puede tener raíces árabes o persas.