
El apellido Colantuono es de origen italiano y se traduce al castellano como "cuatro tonos" o "colores". Este apellido está compuesto por las palabras "quattro", que significa cuatro, y "tono" o "tone", que significa color. Así, Colantuono es un apellido que puede indicar que la familia original tenía cuatro descendientes que tenían colores de cabello distintos (por ejemplo, uno rubio, otro castaño, otra moreno y otro blanco).
El apellido Colantuono es originario de Italia y deriva del lenguaje italiano. "Colantuono" se traduce directamente como "nuevo colono" o "recente inmigrante". Es formado por las palabras "colón", que significa colonia, y "nuovo", que significa nuevo en italiano. Esto refleja la histórica migración de muchas familias italianas a otros países europeos o continentales, donde establecieron nuevas comunidades. El apellido Colantuono es común en Italia y en las regiones del norte de América del Sur, especialmente en Argentina, donde se conserva hasta la actualidad.
El apellido italiano Colantuono se encuentra principalmente concentrado en las regiones centrales y meridionales de Italia, con mayores densidades en Campania y Abruzos. También hay comunidades significativas de personas con este apellido en Lazio, Molise y Puglia. Además, existen grupos de descendientes italianos con el apellido Colantuono en países como Estados Unidos, Argentina, Brasil, Australia, Canadá y España, donde se ha extendido a través de la diáspora italiana y la migración en gran escala de los italianos.
El apellido Colantuono puede presentarse en diferentes variantes y grafías en español debido a la adaptación fonética en diferentes regiones del mundo. Aquí hay algunas de las formas más comunes:
* Colantonio (versión italiana)
* Collantuno (versión original italiana con diptongo invertido)
* Colettuno
* Calantuño (variante española, con pronunciación castellana)
* Colontón (variante castellana)
* Colanto
* Coletón
Es posible que otros miembros de la familia hayan optado por otras formas, dependiendo del país en el que se encuentren y las normas de la lengua local. Es importante resaltar que cualquier forma del apellido es válida e igual de significativa.
Entre las personalidades famosas con el apellido Colantuono se encuentra la actriz estadounidense Kristin Chenoweth, nacida Kristin Ann Chenoweth, quien es conocida por su trabajo en Broadway y en serie de televisión como "Glee" y "Pushing Daisies". Además, existe el cantante italiano Alessandro Colantuono, ganador del concurso de canto Sanremo Giovani 2007. También destaca la personalidad política estadounidense Maria Elena Colón, activista por los derechos civiles y primera dama de Puerto Rico entre 1965 y 1968, casada con Luis Muñoz Marín. Por último, hay que mencionar al político italiano Stefano Colantuono, miembro del Partido Democrático Italiano y diputado en la Cámara de los Diputados italiana desde 2018.
El apellido Colantuono se origina del sur de Italia, específicamente de Calabria y Sicilia. Es una variante derivada del nombre italiano antiguo "Colomba Tuono" (Colomba significa paloma en latín, mientras que Tuono es relativo a tónico o tonante, un apodo para aquellos con gran voz). La combinación de estos dos elementos hace referencia a alguien que cantaba con una voz aguda y suave como la paloma. Colantuono llegó a Italia en el siglo IX durante la invasión árabe, donde se fusionó con otras culturas y grupos étnicos. Se cree que muchas personas de este apellido emigraron a América del Sur y América del Norte debido a las duras condiciones económicas en Italia en los siglos XIX y XX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > col
El apellido "Col" es de origen celta y se encuentra principalmente entre los pueblos bretones y gallegos. Su significado general es "negro", aunque también puede derivar del nombr...
apellidos > col-de-la-chapelle
El apellido Col-de-la-Chapelle tiene su origen en Francia. Proviene de una localidad llamada Colombes-la-Chapelle, situada en la actual región de Borgoña-Franco Condado. Original...
apellidos > cola-mvuta
El apellido "Cola Mvuta" tiene origen africano, específicamente en algún país de África Central.
apellidos > colaberardino
El apellido Colaberardino tiene origen italiano. Es un apellido bastante raro y poco común en Italia, por lo que es posible que sea particular de una zona específica del país. N...
apellidos > colacion
El apellido "Colación" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar denominado "Colación" que posiblemente se encontraba en alg...
apellidos > colaco
El apellido Colaço es de origen portugués y se deriva de la palabra "cola", que significa "cola" o "cola de pez". Este apellido puede haber sido originalmente un sobrenombre que ...
apellidos > coladan
El apellido Coladan es de origen italiano. Puede derivarse de varios lugares en Italia que terminan en "Colata" o "Collata", como Collaltino (cerca de Macerata) o Colata Fibra (cer...
apellidos > colado
El apellido "Colado" es originario de España y se puede encontrar principalmente en las regiones de Castilla-La Mancha y Andalucía. Es un apellido de origen toponímico, derivado...
apellidos > colafrancesco
El apellido Colafrancesco es un nombre compuesto italiano que proviene de dos palabras: "Cola" y "Francesco". El término "Cola" puede derivarse de diversas fuentes, incluyendo "c...
apellidos > colagen
El apellido "Colagen" tiene origen francés. Es una variante de "Collagen", que deriva del término francés antiguo "colle", que significa "cola" o "pegamento".
apellidos > colagrande
El apellido Colagrande tiene origen italiano y deriva de la combinación de las palabras "cola" que significa "cola" y "grande" que significa "grande", por lo que podría tener el ...
apellidos > colaiacovo
El apellido Colaiacovo es de origen italiano. Se trata de un apellido patronímico que proviene del nombre propio italiano "Cola" (una variante corta del nombre Nicola) y del sufij...
apellidos > colaianni
El apellido "Colaianni" es de origine italiano. Se deriva del nombre propio italiano "Cola", una variante corta del nombre "Nicola", y el sufijo "-ani", que indica que los descendi...