
El apellido Coitinho es de origen portugués. Se trata de un derivado de "coitado" que significa "tonto" o "poco inteligente". También puede derivarse de "cotejo", que significa "cuello". En cualquier caso, su uso como apellido indica una persona de origen portugués.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Coitinho es originario de Portugal, específicamente de la región Centro de Portugal, más concretamente en los alrededores de Coimbra y Lisboa. Es posible que su origen se remonte a la ciudad de Coimbra, del cual deriva, aunque no hay fuentes escritas claras que confirmen esto. En portugués, "coitinho" significa literalmente 'chico coito' o 'pequeño miembro sexual', que podría ser una referencia metafórica a una característica personal de la persona al que se le asignó el apellido por primera vez. Sin embargo, es importante señalar que en Portugal, como en muchas culturas, los apellidos a menudo no tienen significado concreto y pueden derivar de ocupaciones, lugares o cualquier otra cosa que sea relativa a la vida de la persona al que se le otorgó el nombre.
El apellido Coitinho se concentra principalmente en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, localizado en el sur del país. Es uno de los apellidos comunes en esta región, especialmente en la ciudad de Porto Alegre y sus alrededores. También se encuentra con frecuencia en la provincia de Santa Catarina, que limita al norte con Rio Grande do Sul. En menor medida, existe presencia del apellido Coitinho en otros estados del sur de Brasil y en otras regiones de Portugal, país de origen de los primeros miembros de esta familia.
El apellido Coitinho presenta diversas variantes gramaticales y grafías en portugués y otras lenguas. Las siguientes son algunos ejemplos:
* Coitinho (forma más común)
* Coítinho (variante con acentuación ortográfica en la letra "i")
* Cóitinho (variante con acento circunflejo en la letra "o")
* Coítinho (variante con tilde en la letra "o", común en español)
* Coitinho (forma en portugués brasileño, donde se omiten las tildes)
* Cóitinho (variante de la forma anterior con acento circunflejo)
* Coítinho (variante con doble tilde en la letra "o")
* Coitiño (forma con "ñ" en lugar de "n", común en español hispanoamericano).
Entre las personas más conocidas con el apellido Coitinho se encuentran:
1. José Manuel Coitinho, un político portugués que ocupó diversos cargos en la administración pública durante la década de 1980 y principios de los 90.
2. Carlos Coitinho, un jugador de baloncesto profesional portugués que representó a su país en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
3. António Coitinho, un escultor brasileño conocido por sus obras monumentales en piedra y bronce.
4. Ana Coitinho, una actriz portuguesa que ha participado en más de 25 películas desde la década de 1980.
5. Pedro Coitinho, un cineasta brasileño que dirigió largometrajes como "O Quatrilha" y "Um Solo para o Sol".
6. Eduardo Coitinho, un político portugués que se desempeñó como ministro de Obras Públicas entre 2015 y 2019.
El apellido Coitinho es de origen portugués y se encuentra principalmente en los distritos de Viseu, Braga y Aveiro. Su origen se remonta al menos a la Edad Media en Portugal, donde aparece en documentos de 1427 como "Cotim", una forma antigua del apellido. La interpretación más frecuentemente aceptada es que Coitinho derivaría de los topónimos portugueses "Coto" o "Coité", lo que sugiere un antepasado relacionado con una aldea, posiblemente llamada así por la existencia de bosques en la zona. Se cree que el apellido se extendió principalmente a través del matrimonio y la migración entre familias, con variaciones regionales en la escritura del apellido a lo largo de los siglos. En la actualidad, hay numerosas personas que llevan este apellido en Portugal y también en otras partes del mundo, principalmente donde las emigraciones portuguesas han tenido lugar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > coia
El apellido Coia tiene varias posibles orígenes. Puede proceder de origen judío y ser una variante del apellido Cohen, que significa sacerdote en hebreo. También puede ser un ap...
apellidos > coicaud
El apellido "Coicaud" proviene del sur de Francia y específicamente de la región Occitania. Esta área ha sido habitada durante mucho tiempo por los celtas, así que es posible q...
apellidos > coicou
El apellido Coicou no es de origen conocido universalmente. Es posible que sea de origen local o regional, ya sea de Francia, Bélgica, Suiza o otro país. En la mayoría de los ca...
apellidos > coifman
El apellido Coifman es de origen judío sefardí y proviene de la palabra hebrea "Kohen" o "Cohen", que significa sacerdote en la Biblia hebraica. Los Judíos sefardíes procedente...
apellidos > coignard
El apellido Coignard proviene de Francia y se derivó originalmente de un nombre de lugar o topónimo. "Coignard" significa literalmente "el pequeño ángulo" en francés antiguo, ...
apellidos > coignard-hinfray
El apellido Coignard Hinfray no parece originario de un solo lugar específico y su historia se remonta al menos hasta la Edad Media. "Coignard" es un apellido de origen francés q...
apellidos > coigney
El apellido Coigney posee orígenes franceses y se deriva del nombre de un lugar llamado Cogny que se encuentra en el departamento de Ain, al sureste de Francia. La gente que viví...
apellidos > coii
El apellido "Coii" es de origen incierto y no se encuentra registrada información sobre su etimología o historia.
apellidos > coille
El apellido Coille no tiene un origen claro o comúnmente aceptado que pueda estar relacionado con una determinada región, etnia o lengua específica. Sin embargo, es posible que ...
apellidos > coillet
El apellido Coillet proviene de Francia y tiene su origen en las regiones de Normandía o Baja Normandía. Su significado se refiere a alguien que vivía cerca de un lugar llamado ...
apellidos > coillot
El apellido Coillot es de origen francés y se deriva del vocablo medieval "col", que significa colina o pendiente, y "lot" que significa parcela de tierra. Por lo tanto, el apelli...
apellidos > coimbra
El apellido Coimbra proviene de Portugal y se asocia con la ciudad portuguesa de Coímbra, que fue capital del país entre los siglos XII y XVI. Es posible que su origen sea en ese...
apellidos > coimbra-vilarinho
El apellido Coimbra-Vilarinho es de origen portugués y se divide en dos partes: * Coimbra: proviene de la ciudad de Coímbra, ubicada en el centro de Portugal. Esta ciudad ha sid...
apellidos > coimet
El apellido Coimet tiene su origen en Francia. Proviene de un nombre de lugar o topónimo, derivado del antiguo francés "coint", que significa "cuerpo o contorno redondeado". En o...
apellidos > coinde
El apellido Coinde tiene su origen en España y se deriva de una localidad llamada Coides, en la provincia de La Rioja. Este apellido pertenece al grupo de los apellidos toponímic...