
El apellido Coinde tiene su origen en España y se deriva de una localidad llamada Coides, en la provincia de La Rioja. Este apellido pertenece al grupo de los apellidos toponímicos, es decir, que provienen de nombres de lugares. Así, el apellido Coinde se originó en alguien que vivía o nació en Coides.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Coindé es originario de España y tiene su raíz en la región de Castilla y León, más específicamente en el pueblo de Castrillo de Coana, en la provincia de Burgos. Su significado proviene del topónimo Castrillo de Coana, donde se cree que "castrillo" hace referencia a un pequeño castillo, y "Coana", posiblemente derivado del término latino "cucubia", que significa abejas o colmenas. La presencia de la colmena en el apellido puede estar relacionada con el trabajo de los apodados Coindé como apicultores y carpinteros, en el pasado.
El apellido Coinde se encuentra principalmente concentradO en España, especialmente en las regiones de País Vasco y Navarra. También hay una presencia significativa de personas con este apellido en otros lugares de España, aunque no son tan numerosas como en las regiones antes mencionadas. A nivel internacional, el apellido Coinde se encuentra en países de habla hispana, así como en algunas comunidades de emigrantes españoles en otros continentes.
El apellido Coinde tiene varias formas posibles de escritura debido a diferentes adaptaciones lingüísticas, influencias regionales y errores ortográficos. Algunas de las variantes del apellido Coinde son: Cóndez, Conde, Condé, Koinde, Cointe, Coynde y Coindé. Aunque todas estas formas pueden representar el mismo apellido, la forma original en español es Coinde, Condé siendo una variante francesa del mismo.
Entre los personajes más famosos del apellido Coindé se encuentran:
- José Vicente Coindé (n. 1947), exfutbolista y entrenador mexicano que participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1966.
- Juan Francisco Coindé (n. 1952), político mexicano, gobernador del estado de Jalisco entre 2007 y 2013.
- María Antonieta Coindé (n. 1958), profesora y política mexicana, diputada federal en el LXIII Legislativo (2018 - 2021).
- Adriana Coindé (n. 1973), actriz mexicana, conocida por su participación en las series *Al diablo con los guapos* y *La rosa de Guadalupe*.
- Eduardo Coindé (n. 1980), actor mexicano, conocido por sus papeles en series como *El Señor de los Cielos* y *Amores verdaderos*.
El apellido Coinde es originario del País Vasco en España y tiene sus raíces en los orígenes medievales. Se cree que deriva del topónimo de una pequeña villa llamada Coides, ubicada en la actual provincia de Guipúzcoa. El apellido Coinde se extendió a través de la Navarra y otras regiones de España durante la Edad Media debido a las migraciones y la expansión territorial de los vascos. Además, también se ha registrado la presencia de la familia Coinde en Francia, donde se asentaron en el sur durante la edad media y renacimiento. La línea familiar más antigua conocida de esta dinastía data del siglo XIII, cuando se menciona a Juan Ruiz Coindé como testigo de un acta en la villa de San Juan de Gaztelugatxe.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > coia
El apellido Coia tiene varias posibles orígenes. Puede proceder de origen judío y ser una variante del apellido Cohen, que significa sacerdote en hebreo. También puede ser un ap...
apellidos > coicaud
El apellido "Coicaud" proviene del sur de Francia y específicamente de la región Occitania. Esta área ha sido habitada durante mucho tiempo por los celtas, así que es posible q...
apellidos > coicou
El apellido Coicou no es de origen conocido universalmente. Es posible que sea de origen local o regional, ya sea de Francia, Bélgica, Suiza o otro país. En la mayoría de los ca...
apellidos > coifman
El apellido Coifman es de origen judío sefardí y proviene de la palabra hebrea "Kohen" o "Cohen", que significa sacerdote en la Biblia hebraica. Los Judíos sefardíes procedente...
apellidos > coignard
El apellido Coignard proviene de Francia y se derivó originalmente de un nombre de lugar o topónimo. "Coignard" significa literalmente "el pequeño ángulo" en francés antiguo, ...
apellidos > coignard-hinfray
El apellido Coignard Hinfray no parece originario de un solo lugar específico y su historia se remonta al menos hasta la Edad Media. "Coignard" es un apellido de origen francés q...
apellidos > coigney
El apellido Coigney posee orígenes franceses y se deriva del nombre de un lugar llamado Cogny que se encuentra en el departamento de Ain, al sureste de Francia. La gente que viví...
apellidos > coii
El apellido "Coii" es de origen incierto y no se encuentra registrada información sobre su etimología o historia.
apellidos > coille
El apellido Coille no tiene un origen claro o comúnmente aceptado que pueda estar relacionado con una determinada región, etnia o lengua específica. Sin embargo, es posible que ...
apellidos > coillet
El apellido Coillet proviene de Francia y tiene su origen en las regiones de Normandía o Baja Normandía. Su significado se refiere a alguien que vivía cerca de un lugar llamado ...
apellidos > coillot
El apellido Coillot es de origen francés y se deriva del vocablo medieval "col", que significa colina o pendiente, y "lot" que significa parcela de tierra. Por lo tanto, el apelli...
apellidos > coimbra
El apellido Coimbra proviene de Portugal y se asocia con la ciudad portuguesa de Coímbra, que fue capital del país entre los siglos XII y XVI. Es posible que su origen sea en ese...
apellidos > coimbra-vilarinho
El apellido Coimbra-Vilarinho es de origen portugués y se divide en dos partes: * Coimbra: proviene de la ciudad de Coímbra, ubicada en el centro de Portugal. Esta ciudad ha sid...
apellidos > coimet
El apellido Coimet tiene su origen en Francia. Proviene de un nombre de lugar o topónimo, derivado del antiguo francés "coint", que significa "cuerpo o contorno redondeado". En o...
apellidos > coindy
El apellido Coindy tiene origen francés. Es un apellido que probablemente tiene su origen en la región de Francia.