
El apellido Coigney posee orígenes franceses y se deriva del nombre de un lugar llamado Cogny que se encuentra en el departamento de Ain, al sureste de Francia. La gente que vivía allí llevaba ese nombre como apellido. El término "Coigney" probablemente sea una forma regional derivada del topónimo original.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Coigney es de origen francés. Deriva de la localidad francesa de Cogny ubicada en Saboya, en el departamento de Ain. Su nombre original era Coigny que significa "pequeña colina" en galo-romano. Este apellido se extendió a través de Francia y también hacia Bélgica y Países Bajos donde es una forma alternativa del apellido Coigneau, que se originó en la misma región francesa de Saboya.
El apellido Coigney se concentra principalmente en Francia, específicamente en el departamento de Alpes-Maritimes en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Además, hay presencia significativa del apellido en Suiza, particularmente en los cantones de Friburgo y Vaud, debido a la migración histórica entre Francia y Suiza. Además, se han registrado individuos con el apellido Coigney en algunas partes de Estados Unidos, especialmente en California y Nueva York, que pueden tener ascendencia francesa o suiza.
El apellido Coigney presenta varias formas de escritura, principalmente debido a diferencias regionales o de transcripción histórica. Algunas variaciones posibles incluyen: Cognee, Coigneau, Coignet, Coigné, Coigny, Coignet-Gamond, Coignet-Raymond y Cogné-Rey, entre otras. También es posible encontrar formas abreviadas o combinadas con otros apellidos, como en el caso de "Coignet-Montbrun" o "Cogné-Lacroix". Sin embargo, es importante resaltar que no hay una única forma correcta y que cualquier variación puede ser válida dependiendo del contexto histórico.
Los Coignetys más famosos son:
1. Jean-Marie Coignet (nacido en 1947), político francés que fue alcalde de Marsella durante dos mandatos, desde 1989 hasta 2001.
2. Frédéric Coignet (nacido en 1965), un escritor francés conocido por su novela "Trois-Cents Millions" que ganó el Premio Goncourt en 1998.
3. Léon Coignet (1840-1921), arqueólogo y egiptólogo francés, conocido por sus descubrimientos en Egipto, en particular la necrópolis de Saqqara.
4. Jean-Claude Coignet (nacido en 1958), un exjugador profesional de tenis francés que alcanzó el puesto número 23 del mundo en individuales y ganó dos torneos ATP en dobles.
El apellido Coigney es originario del norte de Francia, específicamente de la región de Picardía, y particularmente del condado de Ponthieu. La etimología del nombre puede derivar del topónimo Coigny, un pueblo ubicado en el departamento de Somme, aunque también se ha sugerido una posible relación con los antiguos romanos y la palabra latina "cohortis", que significa "bando militar". El apellido se extendió principalmente a la región de Normandía durante la Edad Media, debido en parte a la dominación normanda del ducado de Aquitania. La familia Coigney tuvo representantes importantes en la historia de Francia, incluyendo al obispo Jean Coignet (1240-1317) y al ministro de finanzas Michel Coignet (1659-1738). Durante el siglo XVIII, una rama de la familia se estableció en la colonia francesa de Saint Domingue (actual Haití), donde obtuvieron importantes posiciones económicas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > coia
El apellido Coia tiene varias posibles orígenes. Puede proceder de origen judío y ser una variante del apellido Cohen, que significa sacerdote en hebreo. También puede ser un ap...
apellidos > coicaud
El apellido "Coicaud" proviene del sur de Francia y específicamente de la región Occitania. Esta área ha sido habitada durante mucho tiempo por los celtas, así que es posible q...
apellidos > coicou
El apellido Coicou no es de origen conocido universalmente. Es posible que sea de origen local o regional, ya sea de Francia, Bélgica, Suiza o otro país. En la mayoría de los ca...
apellidos > coifman
El apellido Coifman es de origen judío sefardí y proviene de la palabra hebrea "Kohen" o "Cohen", que significa sacerdote en la Biblia hebraica. Los Judíos sefardíes procedente...
apellidos > coignard
El apellido Coignard proviene de Francia y se derivó originalmente de un nombre de lugar o topónimo. "Coignard" significa literalmente "el pequeño ángulo" en francés antiguo, ...
apellidos > coignard-hinfray
El apellido Coignard Hinfray no parece originario de un solo lugar específico y su historia se remonta al menos hasta la Edad Media. "Coignard" es un apellido de origen francés q...
apellidos > coii
El apellido "Coii" es de origen incierto y no se encuentra registrada información sobre su etimología o historia.
apellidos > coille
El apellido Coille no tiene un origen claro o comúnmente aceptado que pueda estar relacionado con una determinada región, etnia o lengua específica. Sin embargo, es posible que ...
apellidos > coillet
El apellido Coillet proviene de Francia y tiene su origen en las regiones de Normandía o Baja Normandía. Su significado se refiere a alguien que vivía cerca de un lugar llamado ...
apellidos > coillot
El apellido Coillot es de origen francés y se deriva del vocablo medieval "col", que significa colina o pendiente, y "lot" que significa parcela de tierra. Por lo tanto, el apelli...
apellidos > coimbra
El apellido Coimbra proviene de Portugal y se asocia con la ciudad portuguesa de Coímbra, que fue capital del país entre los siglos XII y XVI. Es posible que su origen sea en ese...
apellidos > coimbra-vilarinho
El apellido Coimbra-Vilarinho es de origen portugués y se divide en dos partes: * Coimbra: proviene de la ciudad de Coímbra, ubicada en el centro de Portugal. Esta ciudad ha sid...
apellidos > coimet
El apellido Coimet tiene su origen en Francia. Proviene de un nombre de lugar o topónimo, derivado del antiguo francés "coint", que significa "cuerpo o contorno redondeado". En o...
apellidos > coinde
El apellido Coinde tiene su origen en España y se deriva de una localidad llamada Coides, en la provincia de La Rioja. Este apellido pertenece al grupo de los apellidos toponímic...
apellidos > coindy
El apellido Coindy tiene origen francés. Es un apellido que probablemente tiene su origen en la región de Francia.