
El apellido "Cohoner" es de origen español y se origina en la región de Cataluña, España. Aunque no existe un origen definitivo, algunos estudios sugieren que pudiera derivar de las palabras catalanas "cubierto" o "cobert", posiblemente relacionado con el oficio de tejedor o vendedor de telas en tiempo lluvioso. Aun así, es recomendable realizar una investigación más exhaustiva para obtener más información exacta sobre el origen del apellido "Cohoner".
El apellido Cohoner es originario de la región vasca, más específicamente del País Vasco (España) y Navarra. Su origen se remonta a los antiguos asentamientos rurales de la comarca del Bidasoa, donde surge como apellido hereditario en el siglo XIV o XV. El apellido Cohoner deriva del topónimo de un lugar de origen familiar, tal vez un paraje o una aldea llamada Coano (o Coanó), que se encuentra en la zona fronteriza entre España y Francia. En este contexto, el nombre Cohoner podría significar "origen de Coano". A medida que la población vasca emigraba hacia otras regiones de España o se establecía en países limítrofes como Francia e Inglaterra, la grafía del apellido variaría debido a las influencias locales y la traducción al idioma oficial del lugar.
El apellido Cohen se encuentra distribuido principalmente en Europa Central y Oriental, particularmente entre las comunidades judías en la península balcánica y Polonia. Sin embargo, también hay comunidades Cohen en la región del Magreb, especialmente en Marruecos, así como en el este de Asia (principalmente Israel). También se encuentra en pequeñas cantidades en países del Caribe con poblaciones de judíos asquenazíes.
El apellido Cohoner se encuentra con varias grafías y formas diferentes debido a los errores de transcripción, dialectos regionales y la evolución histórica del español. Algunas variaciones incluyen: Cohoneur, Cojoner, Coxoner, Coconar, Cononer, Coyner, Choner, y Coloner. Estos apellidos pueden tener una derivación común, como los topónimos de origen basco o el vocablo 'cocina', pero más investigaciones están pendientes para confirmar su etimología exacta.
Entre los personajes conocidos con el apellido Cohan, encontramos a George M. Cohan (1878-1942), considerado el padre del musical estadounidense al escribir canciones como "Yankee Doodle Dandy" y "Give My Regards to Broadway". Además, actuó en más de 30 películas. También hay a Ira Gershwin (1896-1983), letrista de muchos musicales famosos compuestos con su hermano, George Gershwin (1898-1937). Por último, Paul Cohan, un actor canadiense conocido por interpretar a Joe McBride en la serie de televisión "Da Vinci's Inquest" y su secuela "Da Vinci's City Hall".
El apellido Cohoner tiene raíces posiblemente vascongadas, ya que es común en regiones del País Vasco y Navarra, tanto en España como en Francia. Se cree que su origen se encuentra en el topónimo "Cohona", que aparece por primera vez en documentos del siglo XII en la región de Labort, en Guipúzcoa (España). Puede ser relacionado con los apellidos Coho, Coano o Coana, y es posible que compartan el mismo origen. Además, algunas variantes del apellido, como Cahoner, se encuentran en Navarra a partir del siglo XIII. En la actualidad, se encuentra principalmente en el País Vasco español y Navarra, así como en otras regiones de España y Francia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cohard
El apellido "Cohard" es de origen francés y se encuentra principalmente en la región Normandía. Puede proceder de un nombre personal medieval "Co(u)ard" que significa corajoso, ...
apellidos > cohen
El apellido Cohen tiene origen hebreo y deriva de la palabra "kohen", que significa "sacerdote" en hebreo. En la tradición judía, los Cohens eran una tribu sacerdotal encargada d...
apellidos > cohen-arazi
El apellido Cohen-Arazí proviene de la fusión de dos raíces lingüísticas distintas: Cohen, que es de origen hebreo y significa sacerdote o sacerdocio en el idioma hebreo, y Ar...
apellidos > cohen-charbit
El apellido Cohen-Charbit es de origen judío sefardí, proveniente de la región mediterránea donde se hablaba judeoespañol o Ladino. "Cohen" es un apellido que significa sacerd...
apellidos > cohen-codart
El apellido Cohen-Codart es un apellido de origen judío. "Cohen" es un apellido tradicionalmente usado por los descendientes de los sacerdotes en la antigua tribu de Leví en el p...
apellidos > cohen-haddad
El apellido Cohen-Haddad tiene orígenes judío-sefardíes y proviene de dos raíces diferentes: 1. El apellido Cohen es un apellido judío asociado con los sacerdotes israelitas,...
apellidos > cohen-hadria
El apellido Cohen-Hadria proviene del hebreo y se compone de dos palabras: "Cohen" y "Hadria". "Cohen" significa sacerdote o sacerdote en el pueblo judío, ya que era una casta de...
apellidos > cohen-loro
El apellido Cohen Loro es de origen sefardí, y proviene de los judíos que fueron expulsados de España en el siglo XV y se establecieron en diferentes partes del mundo. El apelli...
apellidos > cohen-tannugi
El apellido Cohen Tannugi es de origen sefardí, específicamente de la comunidad judía sefardí. El apellido "Cohen" se refiere a una posición religiosa de sacerdote en la tradi...
apellidos > cohendet
El apellido Cohendet tiene origen francés. Es un apellido que se deriva de la palabra francesa "cohen", que significa "sacerdote judío". Por lo tanto, originalmente era un apelli...
apellidos > coheril
El apellido Coheril es de origen francés y se puede originar del nombre antiguo galo "Coquilius", que significa "huevo de cuello" o podría derivarse de "coquerel", que significa ...
apellidos > cohn-bendit
El apellido Cohn-Bendit es de origen judío y tiene raíces alemanas y francesas. "Cohn" proviene del idioma alemán y significa 'hierro forjado', mientras que "Bendit" en hebreo s...
apellidos > cohydon
El apellido Cohydon no es de origen español tradicional. Sin embargo, se puede encontrar la forma similar "Coidon" o "Coïdon" en algunas regiones de Francia. Este apellido podrí...