
El apellido Cohen-Haddad tiene orígenes judío-sefardíes y proviene de dos raíces diferentes: 1. El apellido Cohen es un apellido judío asociado con los sacerdotes israelitas, derivado del Hebreo antiguo "kohen", que significa sacerdote. 2. El apellido Haddad proviene de la palabra árabe "Haddad" que significa herrero o alfarero. Este apellido se encontró principalmente en los países del Oriente Medio, entre las comunidades judías que habían sido expulsadas de España y Portugal en el siglo XV y XV y habían establecido en Marruecos. Así, el apellido Cohen-Haddad puede haberse formado a través de la unión de dos familias de origen sefardí: una familia judía sacerdotal y otra familia judía que practicaba algún tipo de trabajo relacionado con el metal.
El apellido Cohen-Haddad es un nombre de familia compuesto formado por dos partes: Cohen y Haddad. Ambas son derivaciones de nombres judíos que tienen orígenes en la Antigüedad.
Cohen, que proviene del hebreo "כהן" (kohen), significa sacerdote. Esta palabra se encuentra en la Torá y fue utilizada para designar a los miembros de la familia de Aaron, el sacerdote principal del pueblo israelita.
Por su parte, Haddad es un apellido de origen árabe que deriva del nombre propio حداد (hādād), que significa "metalurgista" o "herrero". En los países del Levante mediterráneo, este apellido fue adoptado por algunas familias judías sefarditas de origen árabe.
En resumen, el apellido Cohen-Haddad es un nombre compuesto que combina la tradición sacerdotal de los Cohen con la herencia cultural de los Haddad, reflejando la historia y la diversidad de las comunidades judías en el Medio Oriente.
El apellido Cohen-Haddad se encuentra principalmente en origen en el Medio Oriente, específicamente entre comunidades judías de Libano y Siria, donde es común en las regiones de Mount Lebanon y Damasco. La diáspora ha expandido su presencia a varios países del mundo, incluyendo Israel, Estados Unidos, Francia, Canadá y Argentina. En Israel, la mayoría de los Cohen-Haddad residen en ciudades como Tel Aviv, Jerusalem y Haifa. Además, existe una comunidad significativa de Cohen-Haddad en Buenos Aires, Argentina, debido a la inmigración judía en el siglo XX.
El apellido Cohen-Haddad presenta diferentes variantes y grafías debido a diversos factores, entre ellos el sistema fonético de la lengua, regiones geográficas o adaptaciones culturales. Algunas de las variaciones y grafías posibles del apellido Cohen-Haddad incluyen:
* Cohen Hadad
* Cohen Haddad
* Coehn Haddad
* Cohen-Hadad
* Cohen-Haddad
* Cohan Haddad
* Coehn-Haddad
* Cohen Hadad (con tilde en la o)
Además, en el contexto de países como Israel, puede encontrarse el apellido escrito sin diéresis, como Cohen Hadad. En otros casos, también puede aparecer con acentuación diferente según la región y lengua, por ejemplo: Coehn-Haddáth en árabe (فرنسا), Kohen Haddat en hebreo (כהן-הדאט) o Coen-Haddad en neerlandés (Coen-Haddad).
Por otro lado, algunas personas pueden adaptar sus apellidos a la norma de escritura de la lengua local al emigrar a diferentes países. Por ejemplo, Cohen-Haddad podría ser escrita como Cohan o Coen en otros idiomas.
Los Cohen-Haddad más famosos son principalmente:
1. Adi Cohen-Haddad, una actriz israelí conocida por su papel como Yael en la serie de televisión israelí "Fauda".
2. Eli Cohen-Haddad, un pianista clásico israelí que ha ganado varios premios internacionales de piano, incluyendo el Concurso Internacional de Piano Van Cliburn.
3. David Cohen-Haddad, un escritor y poeta francés cuyas obras han sido traducidas a varios idiomas y ganador del Premio Goncourt en 1968 por su novela "La Cité de la Peur".
El apellido Cohen-Haddad es de origen séfardí judío, derivado del nombre hebreo Cohen (sacerdote) y Haddad (orfebre). La rama sefardí Cohen-Haddad proviene de los judíos expulsados de España en 1492. Algunos se establecieron en el Magreb, particularmente en Marruecos, donde el apellido fue adoptado por sufrir menos persecuciones. A mediados del siglo XX, muchos Cohen-Haddad emigraron a Israel o a otros países occidentales. En Israel, la familia se distribuyó principalmente en las ciudades de Haifa, Tel Aviv y Jerusalén.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > coha-benites
El apellido Coha Benites no tiene un origen claramente identificado, pero se cree que puede provenir de dos fuentes diferentes. Una posibilidad es que provenga del apellido portugu...
apellidos > cohard
El apellido "Cohard" es de origen francés y se encuentra principalmente en la región Normandía. Puede proceder de un nombre personal medieval "Co(u)ard" que significa corajoso, ...
apellidos > cohen
El apellido Cohen tiene origen hebreo y deriva de la palabra "kohen", que significa "sacerdote" en hebreo. En la tradición judía, los Cohens eran una tribu sacerdotal encargada d...
apellidos > cohen-hernandez
El apellido combinado "Cohen Hernández" está formado por dos apellidos de origen distinto. El primer apellido, "Cohen", es un apellido judío asquenazí que proviene del nombre ...
apellidos > cohen-villalba
El apellido Cohen Villalba es un apellido compuesto formado por dos partes distintas: 1. Cohen: Apellido de origen judío asquenazí proveniente del término hebreo "Kohen", que s...
apellidos > cohen-arazi
El apellido Cohen-Arazí proviene de la fusión de dos raíces lingüísticas distintas: Cohen, que es de origen hebreo y significa sacerdote o sacerdocio en el idioma hebreo, y Ar...
apellidos > cohen-charbit
El apellido Cohen-Charbit es de origen judío sefardí, proveniente de la región mediterránea donde se hablaba judeoespañol o Ladino. "Cohen" es un apellido que significa sacerd...
apellidos > cohen-codart
El apellido Cohen-Codart es un apellido de origen judío. "Cohen" es un apellido tradicionalmente usado por los descendientes de los sacerdotes en la antigua tribu de Leví en el p...
apellidos > cohen-hadria
El apellido Cohen-Hadria proviene del hebreo y se compone de dos palabras: "Cohen" y "Hadria". "Cohen" significa sacerdote o sacerdote en el pueblo judío, ya que era una casta de...
apellidos > cohen-loro
El apellido Cohen Loro es de origen sefardí, y proviene de los judíos que fueron expulsados de España en el siglo XV y se establecieron en diferentes partes del mundo. El apelli...
apellidos > cohen-tannugi
El apellido Cohen Tannugi es de origen sefardí, específicamente de la comunidad judía sefardí. El apellido "Cohen" se refiere a una posición religiosa de sacerdote en la tradi...
apellidos > cohendet
El apellido Cohendet tiene origen francés. Es un apellido que se deriva de la palabra francesa "cohen", que significa "sacerdote judío". Por lo tanto, originalmente era un apelli...
apellidos > coheril
El apellido Coheril es de origen francés y se puede originar del nombre antiguo galo "Coquilius", que significa "huevo de cuello" o podría derivarse de "coquerel", que significa ...
apellidos > cohn-bendit
El apellido Cohn-Bendit es de origen judío y tiene raíces alemanas y francesas. "Cohn" proviene del idioma alemán y significa 'hierro forjado', mientras que "Bendit" en hebreo s...
apellidos > cohoner
El apellido "Cohoner" es de origen francés. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una localidad francesa llamada Cohons, situada en la región de Occitania. En españo...