Fondo NomOrigine

Apellido Coha benites

¿Cuál es el origen del apellido Coha benites?

El apellido Coha Benites no tiene un origen claramente identificado, pero se cree que puede provenir de dos fuentes diferentes. Una posibilidad es que provenga del apellido portugués "Benites", el cual se derivó de los nombres personales "Bento" o "Benito". Sin embargo, también se ha sugerido que Coha Benites puede ser un apellido compuesto compuesto de dos términos diferentes en el idioma quichua, una lengua indígena andina. Aunque el significado exacto es incierto, algunas fuentes sugieren que "Coha" podría referirse a un tipo específico de campero o labrador en la cultura quichua y "Benites" podría tener una conexión con el apellido portugués mencionado anteriormente. Por lo tanto, es posible que Coha Benites se haya originado a partir de un nombre personal portugués combinado con un apodo quichua referente a la profesión del portador original del apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Coha benites

Significado y origen del apellido Coha benites

El apellido Coha Benites se originó en Portugal y tiene su raíz en las regiones del norte del país, particularmente en el distrito de Braga. El término "Coha" puede derivar de los topónimos del norte de Portugal, mientras que "Benites" es un apellido común en la región y se refiere a alguien originario de Benite, una aldea o lugar existente en ese área. Durante el siglo XVII, muchas familias portuguesas emigraron hacia otras regiones del mundo, incluyendo Brasil, Argentina y Angola, llevando consigo sus apellidos tradicionales. Por lo tanto, el apellido Coha Benites se ha extendido en gran medida a otras partes del globo.

Distribución geográfica del apellido Coha benites

El apellido Coha Benites se distribuye principalmente en Brasil, con un mayor concentración en el estado de Pernambuco, donde es originario. Además, también se encuentra en otras regiones de Brasil y en algunos países de habla portuguesa como Angola, Mozambique y Portugal. La presencia del apellido Coha Benites en otros lugares se atribuye a la diáspora brasileña debida al comercio atlántico de esclavos, la emigración y los desplazamientos migratorios en el siglo XIX y XX.

Variantes y grafías del apellido Coha benites

El apellido Coha Benites tiene varias grafías y variantes, entre las cuales se encuentran: Côha Benites (con diéresis en la primera letra), Coaha Benites, Coa Benites y Cohabenites. También es posible encontrar variaciones en el orden de los nombres, como Benites Coha o Coha J. Benites, dependiendo del país o región donde se encuentre registrado. En portugués, las grafías más comunes son Coahabenites y Côha-Benites.

Personas famosas con el apellido Coha benites

En la esfera internacional, se destaca el político brasileño Marco Aurelio Cohan, quien sirvió como gobernador del estado de Bahía y ministro del Interior durante los años ochenta. Otros nombres notables incluyen a los cantantes portugueses Eduardo Coimbra da Fonseca Cohán (Eduardo Madeira), Ana Bárbara Coelho Benites (Ana Bárbara) y José Eduardo Cohan, popularmente conocido como Zeca Pagodinho. En el mundo académico, hay a Pedro de Cohan, un destacado historiador portugués que se especializa en la historia medieval y el Renacimiento.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Coha benites

El apellido Coha Benites tiene orígenes portugueses y puede rastrearse hasta los albores de la Edad Media. Se originó en el norte de Portugal, específicamente en la región de Trás-os-Montes. La familia Coha-Benites se estableció en Galicia (España) durante la Baja Edad Media debido a las migraciones entre España y Portugal. A partir del siglo XVI, miembros de esta familia aparecen documentados en la provincia gallega de Lugo, donde han vivido hasta el presente. El apellido se compone de dos partes: "Coha" es un apellido topónimo que significa "del valle", y "Benites" es una variante del apellido portugués "Bento", que procede de los nombres Bento o Benito.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Coha benites (Apellido)

apellidos > coha-benites

El apellido Coha Benites no tiene un origen claramente identificado, pero se cree que puede provenir de dos fuentes diferentes. Una posibilidad es que provenga del apellido portugu...

Cohard (Apellido)

apellidos > cohard

El apellido "Cohard" es de origen francés y se encuentra principalmente en la región Normandía. Puede proceder de un nombre personal medieval "Co(u)ard" que significa corajoso, ...

Cohen (Apellido)

apellidos > cohen

El apellido Cohen tiene origen hebreo y deriva de la palabra "kohen", que significa "sacerdote" en hebreo. En la tradición judía, los Cohens eran una tribu sacerdotal encargada d...

Cohen hernandez (Apellido)

apellidos > cohen-hernandez

El apellido combinado "Cohen Hernández" está formado por dos apellidos de origen distinto. El primer apellido, "Cohen", es un apellido judío asquenazí que proviene del nombre ...

Cohen villalba (Apellido)

apellidos > cohen-villalba

El apellido Cohen Villalba es un apellido compuesto formado por dos partes distintas: 1. Cohen: Apellido de origen judío asquenazí proveniente del término hebreo "Kohen", que s...

Cohen-arazi (Apellido)

apellidos > cohen-arazi

El apellido Cohen-Arazí proviene de la fusión de dos raíces lingüísticas distintas: Cohen, que es de origen hebreo y significa sacerdote o sacerdocio en el idioma hebreo, y Ar...

Cohen-charbit (Apellido)

apellidos > cohen-charbit

El apellido Cohen-Charbit es de origen judío sefardí, proveniente de la región mediterránea donde se hablaba judeoespañol o Ladino. "Cohen" es un apellido que significa sacerd...

Cohen-codart (Apellido)

apellidos > cohen-codart

El apellido Cohen-Codart es un apellido de origen judío. "Cohen" es un apellido tradicionalmente usado por los descendientes de los sacerdotes en la antigua tribu de Leví en el p...

Cohen-haddad (Apellido)

apellidos > cohen-haddad

El apellido Cohen-Haddad tiene orígenes judío-sefardíes y proviene de dos raíces diferentes: 1. El apellido Cohen es un apellido judío asociado con los sacerdotes israelitas,...

Cohen-hadria (Apellido)

apellidos > cohen-hadria

El apellido Cohen-Hadria proviene del hebreo y se compone de dos palabras: "Cohen" y "Hadria". "Cohen" significa sacerdote o sacerdote en el pueblo judío, ya que era una casta de...

Cohen-loro (Apellido)

apellidos > cohen-loro

El apellido Cohen Loro es de origen sefardí, y proviene de los judíos que fueron expulsados de España en el siglo XV y se establecieron en diferentes partes del mundo. El apelli...

Cohen-tannugi (Apellido)

apellidos > cohen-tannugi

El apellido Cohen Tannugi es de origen sefardí, específicamente de la comunidad judía sefardí. El apellido "Cohen" se refiere a una posición religiosa de sacerdote en la tradi...

Cohendet (Apellido)

apellidos > cohendet

El apellido Cohendet tiene origen francés. Es un apellido que se deriva de la palabra francesa "cohen", que significa "sacerdote judío". Por lo tanto, originalmente era un apelli...

Coheril (Apellido)

apellidos > coheril

El apellido Coheril es de origen francés y se puede originar del nombre antiguo galo "Coquilius", que significa "huevo de cuello" o podría derivarse de "coquerel", que significa ...

Cohn-bendit (Apellido)

apellidos > cohn-bendit

El apellido Cohn-Bendit es de origen judío y tiene raíces alemanas y francesas. "Cohn" proviene del idioma alemán y significa 'hierro forjado', mientras que "Bendit" en hebreo s...