
El apellido Cogulet es de origen francés. Puede provenir de diversos lugares en Francia, como Cogles o Cologne, con la significación de "pueblo de colinas" en latín. Sin embargo, también puede derivar del nombre germánico "Kolbaut", que se traduce como "pájaro azul" en el idioma nórdico antiguo. El apellido se ha adaptado y modificado a lo largo de los siglos según las diferentes reglas de fonética y ortografía utilizadas en distintas regiones.
El apellido Cogulet es originario del País Vasco, más específicamente de la provincia de Guipúzcoa. Se origina del topónimo "Kokulaitza", que significa 'casas en el bosque' en euskera. Posteriormente, se ha adaptado a diferentes formas fonéticas y grafías en castellano, como Cogulet o Cogolludo. A lo largo de la historia, se ha documentado la presencia del apellido Cogulet en diferentes regiones de España.
El apellido Cogulé se encuentra principalmente asentado en la región del Pirineo francés, específicamente en el departamento de Ariège y Pyrenees Orientales, donde está vinculado a una antigua población de origen catalán llamada Cogollaras o Cogoules que se encuentra en la actualidad en territorio español. Además, hay algunas personas con este apellido en España, particularmente en Cataluña y Aragón, donde también se han asentado comunidades provenientes de las zonas del Pirineo francés.
El apellido Cogulet tiene diferentes variantes y grafías a lo largo de los años debido al paso del tiempo, la regionalización y las distintas formas de transcripción en lenguas extranjeras. Algunas de sus variaciones incluyen: Cogulet, Cogallet, Cogulat, Cogulhet, Cuguel, Coguel, Cogolett, Coguelett, Coguillet y Cugulet entre otras. Estas diferentes formas se pueden encontrar en diferentes regiones del mundo debido a la migración de personas con este apellido a través de los siglos.
Los Cogulés más famosos incluyen a Antoni Gaudí i Cornet, arquitecto y diseñador español considerado como uno de los padres del modernismo catalán, conocido por obras maestras como la Sagrada Familia y el Parque Güell. Otro destacado miembro fue Francisco Cogolludo, historiador y escritor español del siglo XVII, autor de importantes trabajos históricos sobre Castilla-La Mancha. Por último, hay que citar a Enrique Cogolludo, exfutbolista mexicano que participó en dos Copas del Mundo con la Selección Mexicana de Fútbol y jugó para clubes como el Club América y Pumas UNAM.
El apellido Cogulet es originario del País Vasco, más específicamente de Guipúzcoa. Se cree que su origen puede remontarse al siglo XIII o XIV, cuando los primeros miembros de esta familia eran vasallos del señorío de Tolosa. Los Cogulet se asentaron en diferentes localidades de la zona, como Zarauz y San Sebastián, donde desempeñaron roles importantes en el gobierno municipal. Se sabe que la familia poseía propiedades en estas villas y también era conocida por ser una de las principales familias vascongadas durante la Edad Media. A lo largo de los siglos, se extendió la familia a otras zonas de España, aunque su presencia más concentrada sigue siendo en el País Vasco.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cogalito
El apellido "Cogalito" tiene origen español. Es de naturaleza toponímica y hace referencia a lugares con este nombre que existen en España.
apellidos > coge
El apellido "Coge" se encuentra más comúnmente en España y su origen está relacionado con la ocupación original de la familia. Deriva del castellano antiguo y latino *cogere*,...
apellidos > cogen
El apellido Cogen es un apellido vasco que se originó en la provincia de Guipúzcoa, en España. En euskera (lengua vasca), "coge" significa "piedra". Al igual que muchos otros ap...
apellidos > coghlan
El apellido Coghlan proviene de Irlanda. La palabra deriva del antiguo irlandés *Ó Cobhlaín*, que significa "descendiente de Cobhlaín". En inglés, el apellido se ha transliter...
apellidos > cogliandro
El apellido Cogliandro tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia, específicamente de la provincia de Catania. Su origen etimológico podría derivar del término "c...
apellidos > coglievina
El apellido Coglievina es de origine italiano. Se deriva del nombre propio italiano "Coglione", que significa "rama" o "tronco de árbol". A menudo, los apellidos italianos se deri...
apellidos > cognard
El apellido Cognard es de origen francés. Deriva de los nombres Cognard y Cognerais, que son topónimos relacionados con lugares que tienen su nombre en la región histórica de A...
apellidos > cognaud
El apellido Cognaud no tiene un origen claro establecido, pero se cree que puede provenir de una ocupación o lugar de origen. En francés antiguo, "cognard" significa 'sastre' o '...
apellidos > cognet
El apellido "Cognet" tiene su origen en Francia. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar con el mismo nombre que probablemente se encuentra en la regió...
apellidos > cognetti
El apellido Cognetti se origina del antiguo nombre italiano "Cognati", que deriva del latín "cognatus" que significa "pariente". Algunas fuentes sugieren que originalmente podría...
apellidos > cogo
El apellido "Cogo" es de origen italiano. También está difundida en España y América Latina. Probablemente se deriva de un apodo dado a una persona particular o de una caracter...
apellidos > cogo-junior
El apellido "Cogo Junior" parece ser de origen italiano. "Cogo" es un apellido italiano común que probablemente proviene de la región de Veneto, en el noreste de Italia. La adici...
apellidos > cogollor
El apellido Cogollor es de origen español y se remonta principalmente a la región de Andalucía. El nombre probablemente proviene de la palabra "cogollo", que en español signifi...
apellidos > cogotti
El apellido Cogotti no tiene un origen claro ni específico que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que este apellido podría derivar de lugares ...