
El apellido Coglievina es de origine italiano. Se deriva del nombre propio italiano "Coglione", que significa "rama" o "tronco de árbol". A menudo, los apellidos italianos se derivan de nombres personales y suelen cambiar a través del tiempo debido a errores de transcripción o mutaciones. En este caso, la transcripción de Coglione a Coglievina podría haber ocurrido debido a tales errores.
El apellido Coglievina es de origen italiano y proviene del latín medieval "cuculis" o "coculus". Esta palabra se refiere al cuco, una especie de ave común en Italia. Los apellidos derivados de animales se originaron a menudo para distinguir a los miembros de una familia en comunidades rurales mediante el nombre de un animal característico del lugar donde vivían. Así, Coglievina puede significar "quien pertenece al lugar de los cucos" o simplemente "el cuco".
El apellido Coglievina se encuentra principalmente en Italia, más precisamente en la región de Veneto, donde es originario de la provincia de Treviso y sus alrededores. Aunque se han registrado algunas ocurrencias del apellido en otras partes de Italia, especialmente en Lombardía, el apellido tiene su origen principal en Veneto. Sin embargo, debido a las migraciones humanas históricas y la diáspora italiana, se han registrado algunos Coglievina en otros países como Estados Unidos, Argentina, Brasil, Canadá y Australia.
El apellido Coglievina tiene varias grafías posibles debido a que su origen proviene de Italia, donde la ortografía puede variar según las diferentes regiones y dialectos del país. Algunas de las variaciones más comunes incluyen: Cogliavino, Cogliavina, Coglianino, Cogliavone, Coglievino, Cogliavini y Cogliavan. Además, es posible encontrar formas abreviadas del apellido como Cogli o Coglia.
Los miembros más famosos del apellido Cogliati (Coglievina se supone que es una variante) incluyen a:
1. Giuseppe Cogniati, maestro y compositor italiano del siglo XVIII, autor de la Ópera Buonocorso, estrenada en Bolonia en 1768.
2. Giulio Cogniati, escultor italiano activo durante el Renacimiento tardío y la primera mitad del siglo XVI.
3. Antonio Coggiati (1905-1945), aviador italiano que luchó en la Segunda Guerra Mundial, considerado uno de los máximos héroes italianos de la batalla de Malta.
El apellido Coglievina es originario del norte de Italia y se asocia principalmente con la región de Venecia. Se cree que proviene de una ocupación relacionada con los arboles, específicamente con el oficio de "cogliere" (recoger) las nueces o frutos de los árboles. La primera mención documental del apellido data del siglo XIII en Padua, una ciudad cercana a Venecia. A lo largo de los siglos, la familia Coglievina ha producido varios notables, incluyendo al escritor y humanista Gian Giacomo Caraglio Coglievino (1473-1528), quien se desempeñó como embajador del rey de Polonia en Venecia. También cabe destacar la presencia de la familia Coglievina en la República de Ragusa (actual Dubrovnik, Croacia), donde miembros de la familia ejercieron funciones administrativas y comerciales durante los siglos XVI y XVII. Actualmente, el apellido se encuentra disperso principalmente por Italia, con concentraciones significativas en Venecia, Milán y Roma.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cogalito
El apellido "Cogalito" tiene origen español. Es de naturaleza toponímica y hace referencia a lugares con este nombre que existen en España.
apellidos > coge
El apellido "Coge" se encuentra más comúnmente en España y su origen está relacionado con la ocupación original de la familia. Deriva del castellano antiguo y latino *cogere*,...
apellidos > cogen
El apellido Cogen es un apellido vasco que se originó en la provincia de Guipúzcoa, en España. En euskera (lengua vasca), "coge" significa "piedra". Al igual que muchos otros ap...
apellidos > coghlan
El apellido Coghlan proviene de Irlanda. La palabra deriva del antiguo irlandés *Ó Cobhlaín*, que significa "descendiente de Cobhlaín". En inglés, el apellido se ha transliter...
apellidos > cogliandro
El apellido Cogliandro tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia, específicamente de la provincia de Catania. Su origen etimológico podría derivar del término "c...
apellidos > cognard
El apellido Cognard es de origen francés. Deriva de los nombres Cognard y Cognerais, que son topónimos relacionados con lugares que tienen su nombre en la región histórica de A...
apellidos > cognaud
El apellido Cognaud no tiene un origen claro establecido, pero se cree que puede provenir de una ocupación o lugar de origen. En francés antiguo, "cognard" significa 'sastre' o '...
apellidos > cognet
El apellido "Cognet" tiene su origen en Francia. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar con el mismo nombre que probablemente se encuentra en la regió...
apellidos > cognetti
El apellido Cognetti se origina del antiguo nombre italiano "Cognati", que deriva del latín "cognatus" que significa "pariente". Algunas fuentes sugieren que originalmente podría...
apellidos > cogo
El apellido "Cogo" es de origen italiano. También está difundida en España y América Latina. Probablemente se deriva de un apodo dado a una persona particular o de una caracter...
apellidos > cogo-junior
El apellido "Cogo Junior" parece ser de origen italiano. "Cogo" es un apellido italiano común que probablemente proviene de la región de Veneto, en el noreste de Italia. La adici...
apellidos > cogollor
El apellido Cogollor es de origen español y se remonta principalmente a la región de Andalucía. El nombre probablemente proviene de la palabra "cogollo", que en español signifi...
apellidos > cogotti
El apellido Cogotti no tiene un origen claro ni específico que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que este apellido podría derivar de lugares ...
apellidos > cogulet
El apellido Cogulet es de origen francés. Puede provenir de diversos lugares en Francia, como Cogles o Cologne, con la significación de "pueblo de colinas" en latín. Sin embargo...