
El apellido Cogez es de origen vasco y tiene su base etimológica en la localidad vizcaína de Cogeaz, situada actualmente en la comarca de Ayala, a unos 30 kilómetros al norte de Vitoria. Los primeros miembros de esta familia aparecen documentados en el siglo XV y sus descendientes se han extendido por toda España. El apellido ha tenido diferentes grafías a lo largo del tiempo, como Cogés, Coges, Cogeaz y otras variantes.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Cogez proviene del sur de Francia, más específicamente de la región Occitania. Se trata de un apellido toponímico, es decir, que procede de un lugar topográfico, en este caso, posiblemente de un antiguo poblado llamado Cogis o Cogès, que se encuentra en el departamento francés del Aude. El término Cogis se cree que proviene de la palabra latina "cognitus" o "conocido", lo cual refleja el significado del apellido: aquel que pertenece al lugar conocido.
El apellido Cogez se encuentra principalmente distribuido en Portugal, donde es originario, y también en Brasil, debido a la gran migración portuguesa durante los siglos XIX y XX. Asimismo, existe una presencia significativa del apellido en otras regiones con población de descendientes portugueses, como Angola o Mozambique. Además, hay casos aislados de Cogez en países como Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, debidos a la diáspora de emigrantes portugueses a estas naciones.
El apellido Cogez posee varias formas de grafía, incluyendo: Cogez, Cojez, Cogéz, Cojéz, Cogeç y Cojéc. Estos son los resultados de la adaptación del nombre a diferentes dialectos regionales o sistemas ortográficos. Por ejemplo, en una forma más arcaica, el apellido podría haber sido escrito como Cogéz en algunos documentos históricos, mientras que Cojez o Cogeç son formas que pueden encontrarse en registros de emigración europea debido a las variaciones ortográficas comunes en la traducción del nombre al idioma local. Además, el apellido podría haber evolucionado lentamente con el tiempo, lo que explica por qué algunas personas puedan escribirlo de manera diferente dentro de las mismas generaciones.
El apellido Cogez no es muy común entre figuras públicas internacionales, sin embargo, se han destacado algunas personas notables con este apellido:
1. Carlos Cogez, guitarrista y compositor francés de música clásica.
2. Yves Cogez, historiador, antropólogo y lingüista francés.
3. Jean-Paul Cogez, actor y director teatral francés.
4. Pierre Cogez, político francés del siglo XIX.
5. Bernard Cogez, escultor francés conocido por su trabajo en bronce y cobre.
El apellido Cogez es originario del País Vasco en España y se ha documentado desde finales del siglo XV, aunque su origen exacto sigue siendo objeto de debate entre los genealogistas. Algunas fuentes sugieren que deriva del topónimo Cogeaz, una aldea perteneciente a la localidad vizcaína de Gernika-Lumo en el siglo XVI. Otros estudios apuntan hacia un origen más específico en la familia de Cogez de los Herramientas de Bilbao. La rama principal del apellido se ha conservado y puede seguirse a través de generaciones hasta la actualidad, siendo comúnmente encontrada en las provincias vascas de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cogalito
El apellido "Cogalito" tiene origen español. Es de naturaleza toponímica y hace referencia a lugares con este nombre que existen en España.
apellidos > coge
El apellido "Coge" se encuentra más comúnmente en España y su origen está relacionado con la ocupación original de la familia. Deriva del castellano antiguo y latino *cogere*,...
apellidos > cogen
El apellido Cogen es un apellido vasco que se originó en la provincia de Guipúzcoa, en España. En euskera (lengua vasca), "coge" significa "piedra". Al igual que muchos otros ap...
apellidos > coghlan
El apellido Coghlan proviene de Irlanda. La palabra deriva del antiguo irlandés *Ó Cobhlaín*, que significa "descendiente de Cobhlaín". En inglés, el apellido se ha transliter...
apellidos > cogliandro
El apellido Cogliandro tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia, específicamente de la provincia de Catania. Su origen etimológico podría derivar del término "c...
apellidos > coglievina
El apellido Coglievina es de origine italiano. Se deriva del nombre propio italiano "Coglione", que significa "rama" o "tronco de árbol". A menudo, los apellidos italianos se deri...
apellidos > cognard
El apellido Cognard es de origen francés. Deriva de los nombres Cognard y Cognerais, que son topónimos relacionados con lugares que tienen su nombre en la región histórica de A...
apellidos > cognaud
El apellido Cognaud no tiene un origen claro establecido, pero se cree que puede provenir de una ocupación o lugar de origen. En francés antiguo, "cognard" significa 'sastre' o '...
apellidos > cognet
El apellido "Cognet" tiene su origen en Francia. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar con el mismo nombre que probablemente se encuentra en la regió...
apellidos > cognetti
El apellido Cognetti se origina del antiguo nombre italiano "Cognati", que deriva del latín "cognatus" que significa "pariente". Algunas fuentes sugieren que originalmente podría...
apellidos > cogo
El apellido "Cogo" es de origen italiano. También está difundida en España y América Latina. Probablemente se deriva de un apodo dado a una persona particular o de una caracter...
apellidos > cogo-junior
El apellido "Cogo Junior" parece ser de origen italiano. "Cogo" es un apellido italiano común que probablemente proviene de la región de Veneto, en el noreste de Italia. La adici...
apellidos > cogollor
El apellido Cogollor es de origen español y se remonta principalmente a la región de Andalucía. El nombre probablemente proviene de la palabra "cogollo", que en español signifi...
apellidos > cogotti
El apellido Cogotti no tiene un origen claro ni específico que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que este apellido podría derivar de lugares ...
apellidos > cogulet
El apellido Cogulet es de origen francés. Puede provenir de diversos lugares en Francia, como Cogles o Cologne, con la significación de "pueblo de colinas" en latín. Sin embargo...