
El apellido Coelho-Marques no tiene un origen claro que sea de un único lugar o región. "Coelho" es de origen portugués y significa conejo en español, mientras que "Marques" es de origen portugués, francés y vasco y puede tener diferentes orígenes: uno podría ser relacionado con la palabra portuguesa "marquês", que significa marqués, o un título nobiliario, mientras que otro podría derivar del apellido francés "Marque" o el vasco "Marc". Sin embargo, no hay una fuente confiable que haga referencia al origen específico de Coelho-Marques.
El apellido Coelho-Marques es un doble apellido portugués compuesto por dos nombres separados por hipén. El primero, "Coelho", tiene su origen en el latín vulgar "cuniculus" que significa conejo, y derivó del nombre de un mendigo que llevaba una concha como signo de sus oraciones constantes a Dios. El segundo apellido, "Marques", se deriva del término árabe "markab" que significa arcabuceiro, y fue adoptado por los nobles portugueses en la Edad Media tras las Cruzadas. En Portugal, el doble apellido Coelho-Marques indica una familia con rastros de nobleza o altos cargos públicos.
El apellido Coelho-Marques tiene una distribución geográfica principalmente en Portugal y Brasil. En Portugal, es común en regiones como Minho, Trás-os-Montes y Lisboa. En Brasil, se concentra principalmente en el estado de São Paulo, donde muchas personas de origen portugués emigraron durante la colonización portuguesa. También puede encontrarse en menor medida en otros estados del país.
El apellido Coelho-Marques presenta diversas variaciones y grafías en español, debido en parte a los diferentes sistemas de transliteración utilizados para convertir nombres portugueses al idioma español. Algunas formas posibles son: Coelho Marques, Coelho-Marques, Coelho y Marques, Coello-Marqués o simplemente Coello. Cada una de estas variantes es correcta, ya que la traducción del apellido portugués no siempre se realiza de la misma manera. De todos modos, la forma original en portugués es Coelho Marques, aunque al ser un nombre compuesto puede presentarse también como Coelho-Marques.
Entre los individuos más conocidos del apellido Coelho-Marques destaca el político brasileño Gilberto Coelho Marques, quien se desempeñó como ministro de Minas y Energía durante el gobierno de Jair Bolsonaro. También es importante mencionar a João Vicente Coelho-Marques, abogado y escritor portugués del siglo XVIII, quien fue miembro de la Academia Real das Ciências de Lisboa.
El apellido Coelho-Marques posee raíces portuguesas y se ha extendido por Brasil, especialmente en Minas Gerais. El apellido Coelho proviene del nombre en portugués para "conejo" y data de los siglos XVI y XVII, cuando muchos miembros de la familia emigraron desde Portugal a Brasil. El apellido Marques proviene del título nobiliario portugués de "Marquês", que significa "marqués". Al unirse los apellidos Coelho y Marques, se creó el apellido compuesto actual. La familia Coelho-Marques es reconocida por su contribución a la sociedad brasileña en varios campos, incluyendo la política, la economía, la educación y las artes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > coeckelbergh
El apellido Coeckelbergh es de origen flamenco belga. Es derivado del nombre propio medieval "Coecke" o "Cocquyt", que significa "pájaro cuervo". Posteriormente se adaptó a la fo...
apellidos > coeckelberghs
El apellido "Coeckelberghs" es originario de los Países Bajos, más específicamente de Flandes. Proviene de los nombres antiguos flamencos "Coek" (cucaracha) y "Berch" (monte), l...
apellidos > coedel
El apellido Coedel puede originarse de varias fuentes debido a que tiene raíces germánicas y célticas. Una posible etimología es que proviene del nombre personal Coel o Cohel, ...
apellidos > coeffier
El apellido "Coeffier" parece ser de origen francés, derivado posiblemente de los nombres antiguos "Coeffus" o "Coffin". Estos nombres tenían su origen en la palabra latina "coap...
apellidos > o-h-o
El origen del apellido Čöĕhľö no es claro debido a que proviene de una lengua turca que no se habla ampliamente fuera de los territorios de la actual Turquía, especialmente e...
apellidos > coehlo-dos-neves
El apellido Coehlo-dos-Neves tiene su origen en Portugal. "Coehlo" es una variante regional de Coelho, que deriva de la palabra latina "coiles" que significa 'cara' o 'caras' y fue...
apellidos > coehorst
El apellido Coehorst proviene de los Países Bajos. Se originó en la provincia holandesa de Overijssel. En neerlandés antiguo, "Coeverhorst" significa 'corte de un cazador' (cuya...
apellidos > coelho
El apellido Coelho tiene su origen en Portugal. Proviene de la palabra portuguesa 'coelho', que significa conejo. En las sociedades medievales europeas, muchos apellidos derivaban ...
apellidos > coelho-baptista
El apellido Coelho-Baptista tiene orígenes portugueses. "Coelho" es un apellido de origen ocupacional que se refiere a alguien que era cazador de conejos en la lengua portuguesa (...
apellidos > coelho-de-carvalho
El apellido "Coelho-de-Carvalho" es de origen portugués. "Coelho" significa conejo y "Carvalho" significa roble en portugués. Por lo tanto, el nombre compuesto "Coelho-de-Carvalh...
apellidos > coelho-de-souza
El apellido "Coelho-de-Souza" es un apellido portugués que proviene de dos palabras diferentes: "coelho", que significa "conejo", y "Souza", una forma antigua del topónimo Soure,...
apellidos > coelho-gaudencio
El apellido "Coelho-Gaudencio" parece ser de origen portugués. El apellido "Coelho" proviene de la palabra portuguesa para conejo ("coelho"), que se utilizó a menudo como nombre ...
apellidos > coeli
El apellido Coeli proviene de la palabra latina "coelum", que significa cielo o firmamento. Por lo tanto, es un apellido de origen latino que se deriva de un nombre geográfico. Es...
apellidos > coelis
El apellido "Coelis" parece tener origen italiano. Es posible que provenga de la palabra latina "caelum" que significa cielo, por lo que podría tener un origen relacionado con la ...
apellidos > coellar
El apellido "Coellar" tiene origen español. Es de origen toponímico y hace referencia a lugares llamados "Coiella" en Asturias y en León.