
El apellido "Coelho-de-Souza" es un apellido portugués que proviene de dos palabras diferentes: "coelho", que significa "conejo", y "Souza", una forma antigua del topónimo Soure, en Portugal. Como el término "de Souza" es un indicativo de origen nobiliario, podemos deducir que originalmente los portadores del apellido Coelho-de-Souza pertenecían a una familia noble cuyos antepasados estaban asentados en la región de Soure.
El apellido Coelho-de-Souza es un apellido portugués compuesto, con origen en la lengua portuguesa. "Coelho" deriva del término latino cunícola (conejero), y significa 'cazador de conejos', debido a que la palabra 'coelho' es la traducción directa del término latino cunícolo. Por otro lado, "Souza" es un topónimo tardo-latino derivado de suizas, un gentilicio usado en la época romana para referirse a los habitantes de una ciudad llamada Suissa. Este apellido Coelho-de-Souza podría haber sido originalmente utilizado por alguien que vivía en una región con nombre Souza y tenía como oficio el caza de conejos.
El apellido Coelho-de-Souza se encuentra principalmente en Brasil y en las regiones portuguesas, especialmente en el noroeste, donde se originó la familia albraidense en el siglo XV. Los descendientes de este linaje se dispersaron por todo el país, concretamente a través de las regiones norte y centro-sur. En Brasil, la mayoría de los portadores del apellido Coelho-de-Souza se concentran en Minas Gerais, São Paulo y Paraná, aunque también hay sucesiones en otras partes del país. En Portugal, el apellido es menos común, pero puede encontrarse en las regiones de Porto, Trás-os-Montes y Alto Douro, entre otras.
Coelho-de-Souza es un apellido portugués que puede tener varias grafías y variaciones, dependiendo del país o región en donde se encuentre escrito:
1. Coelho de Souza - Este es el patrón oficial, más comúnmente utilizado en Portugal. Se trata de un apellido doble, combinando dos partes: "Coelho", que significa conejo en portugués, y "de Souza", que hace referencia a una localidad llamada Souza.
2. Coelho da Souza - Esta forma también se encuentra en Portugal, con la única diferencia de que la palabra "de" se reemplaza por "da". En portugués antiguo, ambas formas eran equivalentes.
3. Coelhosouza - Esta grafía no es oficial pero puede encontrarse en algunos países lusófonos como Brasil o Angola, donde a menudo los apellidos se acortan o fusionan.
4. Souzacoelho - Este apellido es infrecuente y no está documentado en Portugal, sin embargo, puede encontrarse en algunas regiones de Brasil. La traducción literal del apellido sería "conejosouza".
Entre los individuos famosos con el apellido Coelho-de-Souza, se destaca Paula Coelho, escritora brasileña conocida por su obra "El Alquimista", uno de los libros más vendidos del mundo. Además, hay Renata Coelho de Souza, gimnasta artística que representó a Brasil en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Por último, Gustavo Kuerten Coelho de Souza, apodado "Guga", es un tenista brasileño ganador de varios torneos Grand Slam en la década de 1990 y 2000.
El apellido Coelho-de-Souza se remonta a Portugal y se trata de una combinación de dos apellidos: Coelho (conejo en portugués) y Souza (una antigua familia noble portuguesa). Se cree que la rama más antigua de los Coelho-de-Souza proviene del condado de Santarém, donde el primer miembro documentado con este apellido fue Simão Coelho de Souza en el siglo XVI. La familia se extendió por Portugal, Brasil y otros países hispanoamericanos a lo largo de los siglos siguientes, siendo conocidos por su participación en la exploración y colonización de América del Sur. En Brasil, la rama más destacada es la de Souza Coelho, que tuvo miembros importantes en la política, economía y cultura brasileña a lo largo de los siglos XIX y XX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > coeckelbergh
El apellido Coeckelbergh es de origen flamenco belga. Es derivado del nombre propio medieval "Coecke" o "Cocquyt", que significa "pájaro cuervo". Posteriormente se adaptó a la fo...
apellidos > coeckelberghs
El apellido "Coeckelberghs" es originario de los Países Bajos, más específicamente de Flandes. Proviene de los nombres antiguos flamencos "Coek" (cucaracha) y "Berch" (monte), l...
apellidos > coedel
El apellido Coedel puede originarse de varias fuentes debido a que tiene raíces germánicas y célticas. Una posible etimología es que proviene del nombre personal Coel o Cohel, ...
apellidos > coeffier
El apellido "Coeffier" parece ser de origen francés, derivado posiblemente de los nombres antiguos "Coeffus" o "Coffin". Estos nombres tenían su origen en la palabra latina "coap...
apellidos > o-h-o
El origen del apellido Čöĕhľö no es claro debido a que proviene de una lengua turca que no se habla ampliamente fuera de los territorios de la actual Turquía, especialmente e...
apellidos > coehlo-dos-neves
El apellido Coehlo-dos-Neves tiene su origen en Portugal. "Coehlo" es una variante regional de Coelho, que deriva de la palabra latina "coiles" que significa 'cara' o 'caras' y fue...
apellidos > coehorst
El apellido Coehorst proviene de los Países Bajos. Se originó en la provincia holandesa de Overijssel. En neerlandés antiguo, "Coeverhorst" significa 'corte de un cazador' (cuya...
apellidos > coelho
El apellido Coelho tiene su origen en Portugal. Proviene de la palabra portuguesa 'coelho', que significa conejo. En las sociedades medievales europeas, muchos apellidos derivaban ...
apellidos > coelho-baptista
El apellido Coelho-Baptista tiene orígenes portugueses. "Coelho" es un apellido de origen ocupacional que se refiere a alguien que era cazador de conejos en la lengua portuguesa (...
apellidos > coelho-de-carvalho
El apellido "Coelho-de-Carvalho" es de origen portugués. "Coelho" significa conejo y "Carvalho" significa roble en portugués. Por lo tanto, el nombre compuesto "Coelho-de-Carvalh...
apellidos > coelho-gaudencio
El apellido "Coelho-Gaudencio" parece ser de origen portugués. El apellido "Coelho" proviene de la palabra portuguesa para conejo ("coelho"), que se utilizó a menudo como nombre ...
apellidos > coelho-marques
El apellido Coelho-Marques no tiene un origen claro que sea de un único lugar o región. "Coelho" es de origen portugués y significa conejo en español, mientras que "Marques" es...
apellidos > coeli
El apellido Coeli proviene de la palabra latina "coelum", que significa cielo o firmamento. Por lo tanto, es un apellido de origen latino que se deriva de un nombre geográfico. Es...
apellidos > coelis
El apellido "Coelis" parece tener origen italiano. Es posible que provenga de la palabra latina "caelum" que significa cielo, por lo que podría tener un origen relacionado con la ...
apellidos > coellar
El apellido "Coellar" tiene origen español. Es de origen toponímico y hace referencia a lugares llamados "Coiella" en Asturias y en León.