
El apellido Cobeño es originario de España. Según los datos disponibles, puede haberse originado en la región asturiana de Cantabria. Sin embargo, no hay información precisa sobre su origen exacto o su significado específico. Es posible que sea un apellido topónimo, derivado del nombre de una localidad o lugar donde los primeros portadores de este apellido vivieron originalmente.
El apellido Cobeño es originario de España. Proviene de la localidad de Cobeña, situada en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. La etimología de este apellido se remonta a los topónimos medievales derivados del latín *cobus*, que significa 'pájaro gallo', probablemente debido a la ubicación original en una zona con una alta densidad de dichos animales. A lo largo de los siglos, este apellido ha sido llevado por numerosas personas, incluyendo a escritores, políticos y artistas españoles.
El apellido Cobeño se encuentra principalmente concentrado en la región asturiana de España, concretamente en el concejo de Coaña y alrededores, así como también en otros municipios limítrofes del Principado de Asturias. Aunque también puede encontrarse en menor medida en otras regiones españolas, principalmente en Cantabria y Castilla-León, por la migración histórica de sus habitantes.
El apellido Cobeño puede encontrarse con diferentes variantes y grafías debido a diversas razones históricas, regionales o personales. Algunos de los posibles casos son: Cobeno, Cobeño, Cobeno, Coebeno, Coeveno, Kobeno y otros, en función del registro oficial y la tradición familiar. Es importante tener en cuenta que el apellido Cobeño se origina en España, específicamente en el valle de Oca (Burgos), aunque no es infrecuente encontrarlo también en otras regiones del país o incluso fuera de ella debido a la emigración.
Entre los individuos más conocidos con el apellido Cobeño se encuentra José Antonio Cobeño (nacido en 1968), célebre violinista clásico español, y la cantautora María Cobeño (nacida en 1975), una destacada artista del pop-rock español. Además, se destaca el actor teatral Carlos Cobeño, fundador de la compañía "La Fura dels Baus", conocido por su participación en espectáculos innovadores y mundialmente reconocidos.
El apellido Cobeño es originario del norte de España, específicamente de Asturias y Cantabria. Los primeros registros documentales conocidos de esta familia datan del siglo XII en el condado de Castro y en la localidad asturiana de Pola de Siero. A partir del siglo XVII, los Cobeño se extendieron por otras regiones de España como Madrid, Burgos y Barcelona, involucrados en diferentes actividades comerciales y políticas. La rama más conocida de esta familia proviene del conde don Juan Francisco de Cobeño, que sirvió a Felipe IV de España durante la Guerra de los Ochenta Años. Existen diversas teorías sobre el origen del apellido, una de las cuales es que se deriva del topónimo "Cobia", en el concejo asturiano de Cangas de Onís.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cobaan-ini
El apellido "Cobaan Ini" tiene origen incierto y no se encuentra registrado como un apellido de origen específico en los registros disponibles.
apellidos > cobain
El apellido Cobain es de origen escocés. Se cree que proviene de un topónimo escocés que hace referencia a un lugar llamado Coban, aunque no se tiene una certeza absoluta sobre ...
apellidos > cobaleda-icopo
El apellido "Cobaleda Icopo" no es de origen claramente identificable por los datos proporcionados, ya que no se especifica una región o país en particular. Los apellidos suelen ...
apellidos > cobaleda-gonzalez
El apellido "Cobaleda-González" parece ser un apellido compuesto originado de dos partes diferentes. El apellido "Cobaleda" puede derivarse del apellido vasco "Kobo" o "Koba", qu...
apellidos > coban
El apellido "Coban" es de origen francés y significa "campo cubierto con árboles". En España, se puede encontrar entre las poblaciones vasco-navarras. También tiene presencia e...
apellidos > cobarro
El apellido Cobarro no tiene un origen claro que se pueda rastrear con seguridad a una región o país específico debido a la difusión de su uso a lo largo de España. Sin embarg...
apellidos > cobb
El apellido Cobb tiene un origen inglés. Proviene del nombre medieval "Cob" o "Cobb", que era una variante del nombre "Jacob" o "Jacobus". Estos nombres eran comunes en la época ...
apellidos > cobban-lea
El apellido Cobban tiene origen escocés. Es un apellido topográfico que proviene de la región de Cobban en Escocia. Se cree que se deriva de la palabra gaélica "cob", que signi...
apellidos > cobbi
El apellido Cobbi no es de origen español tradicional. Es más probable que sea de origen italiano o judío-español. El apellido italiano Cobbi se deriva del nombre propio italia...
apellidos > cobella
El apellido Cobella tiene origen catalán. Es un apellido que proviene del vocablo "cobell" que significa "pezuña de animal".
apellidos > cobelli
El apellido Cobelli proviene del sur de Italia y más específicamente de la región de Liguria. La localidad de origen para muchas personas con este apellido se encuentra en la ci...
apellidos > coben
El apellido Coben no tiene un origen claro establecido según las fuentes históricas disponibles. Sin embargo, se ha sugerido que podría derivar de algunos topónimos o lugares e...
apellidos > cobena
El apellido Cobeña tiene su origen en España. Puede derivar de varios lugares con ese nombre en la región asturiana y gallega de España. Por ejemplo, hay un pueblo llamado Cobe...
apellidos > coberos
El apellido "Coberos" tiene origen hispano. Es un apellido que proviene de España y se puede encontrar principalmente en la región de Cantabria.
apellidos > cobessi
El apellido Cobessi proviene de Italia y tiene su origen en el área de Lombardía. La palabra "Cobessi" es una variante de los apellidos que terminan en "-cobo" o "-covo", los cua...