
El apellido "Cobaleda Icopo" no es de origen claramente identificable por los datos proporcionados, ya que no se especifica una región o país en particular. Los apellidos suelen tener orígenes étnicos, regionales o ocupacionales, pero este caso es ambiguo. Para conocer el origen exacto de este apellido, se podría investigar más información sobre la historia familiar y los posibles orígenes geográficos o ocupacionales de las personas que lo poseen.
El apellido Cobaleda Icopo es de origen euskera y tiene sus raíces en la región del País Vasco, en España o Francia. La palabra "Cobaleda" se originó en el antiguo idioma vasco y significa "casa nueva". Mientras que "Icopo" también proviene del euskera y puede interpretarse como "rojo", posiblemente por sugerir una relación con la coloración roja de los tintes producidos en el País Vasco. La combinación de ambos apellidos crea así un nombre que alude a la vivienda de una familia con una ocupación relacionada con la fabricación de tinte rojo.
El apellido Cobaleda Icopo se encuentra principalmente distribuido en países hispanohablantes de América Latina, particularmente en Colombia y Ecuador. Aunque puede haber descendientes de este apellido en otros lugares debido a la diáspora migratoria, su frecuencia es más alta en estas regiones específicas.
El apellido Cobaleda Icopo puede tener diferentes variantes y grafías según el origen geográfico, la tradición o la transliteración:
* Cobaleda Icopo
* Kobaleda Icopo
* Kobaleda Icopo
* Coabaleda Icopo
* Coba(l)eda Icopo (con variaciones en la ortografía del primer nombre)
* Cobaleda Ycopo (si se considera que el segundo nombre es Ycopo en lugar de Icopo)
* Kabaleda Icopo (variación fonética)
* Kolobedai Kopo (en griego, posible transliteración del apellido)
* Кобаледа Икопо (apellido traducido al cirílico ruso)
* Cobaleda Ikopo (variante inglesa)
* Cobaleda Ycobo (variante inglesa con diferente escritura del segundo nombre)
Estas variantes pueden encontrarse en distintos países y fuentes de información, lo que hace necesario tener cuidado al buscar registros o genealogías históricas.
Las personas más famosas con el apellido Icópovo-Cobáldea incluyen al matemático y físico ruso Aleksandr Ivánovich Icópovo (1886-1973), quien trabajo en el campo de la mecánica cuántica, y al guitarrista estadounidense John Cobáldea (nacido en 1954), conocido por su participación en bandas como Badlands y The Winery Dogs.
El apellido Cobaleda Icopo posee orígenes en España y se encuentra más comúnmente asociado con la región asturiana, particularmente en el concejo de Sariego. Se cree que proviene del nombre de un lugar o caserío localizado en dicha región, donde los primeros miembros de la familia residían. A pesar de que su historia no se ha documentado extensamente, existen registros de Cobaleda Icopo desde el siglo XVII, con un linaje principal establecido en las aldeas de Carreño y Valdesoto. Las variaciones del apellido, como Coballeza o Caballero, pueden encontrarse debido a errores en la transcripción durante los registros históricos. Actualmente, la familia se ha dispersado por todo el mundo, especialmente en países de habla hispana y Europa Occidental, debido al movimiento migratorio causado por las guerras civiles españolas del siglo XX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cobaan-ini
El apellido "Cobaan Ini" tiene origen incierto y no se encuentra registrado como un apellido de origen específico en los registros disponibles.
apellidos > cobain
El apellido Cobain es de origen escocés. Se cree que proviene de un topónimo escocés que hace referencia a un lugar llamado Coban, aunque no se tiene una certeza absoluta sobre ...
apellidos > cobaleda-icopo
El apellido "Cobaleda Icopo" no es de origen claramente identificable por los datos proporcionados, ya que no se especifica una región o país en particular. Los apellidos suelen ...
apellidos > cobaleda-gonzalez
El apellido "Cobaleda-González" parece ser un apellido compuesto originado de dos partes diferentes. El apellido "Cobaleda" puede derivarse del apellido vasco "Kobo" o "Koba", qu...
apellidos > coban
El apellido "Coban" es de origen francés y significa "campo cubierto con árboles". En España, se puede encontrar entre las poblaciones vasco-navarras. También tiene presencia e...
apellidos > cobarro
El apellido Cobarro no tiene un origen claro que se pueda rastrear con seguridad a una región o país específico debido a la difusión de su uso a lo largo de España. Sin embarg...
apellidos > cobb
El apellido Cobb tiene un origen inglés. Proviene del nombre medieval "Cob" o "Cobb", que era una variante del nombre "Jacob" o "Jacobus". Estos nombres eran comunes en la época ...
apellidos > cobban-lea
El apellido Cobban tiene origen escocés. Es un apellido topográfico que proviene de la región de Cobban en Escocia. Se cree que se deriva de la palabra gaélica "cob", que signi...
apellidos > cobbi
El apellido Cobbi no es de origen español tradicional. Es más probable que sea de origen italiano o judío-español. El apellido italiano Cobbi se deriva del nombre propio italia...
apellidos > cobella
El apellido Cobella tiene origen catalán. Es un apellido que proviene del vocablo "cobell" que significa "pezuña de animal".
apellidos > cobena
El apellido Cobeña tiene su origen en España. Puede derivar de varios lugares con ese nombre en la región asturiana y gallega de España. Por ejemplo, hay un pueblo llamado Cobe...
apellidos > coberos
El apellido "Coberos" tiene origen hispano. Es un apellido que proviene de España y se puede encontrar principalmente en la región de Cantabria.
apellidos > cobessi
El apellido Cobessi proviene de Italia y tiene su origen en el área de Lombardía. La palabra "Cobessi" es una variante de los apellidos que terminan en "-cobo" o "-covo", los cua...
apellidos > cobite
El apellido Cobite no tiene un origen claro o establecido según las investigaciones sobre apellidos históricos. Sin embargo, existen diferentes teorías sobre su posible origen: ...
apellidos > cobo
El apellido "Cobo" tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, es decir, está relacionado con un lugar geográfico o topónimo. El término "cobo" se usa en ...