
El apellido Coil o Col deriva de orígenes celtas y gaélicos. En la lengua gaélica escocesa, "coileach" significa gavilán, y en irlandés antiguo, "coluc" también significaba gavilán. El apellido se ha transmitido a lo largo de los siglos como Coel, Coill, Col, Cole, Collins, O'Coil, McCol, entre otros, dependiendo de la región y del tiempo en que fue transmitido.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Coil (pronunciado /ˈkoʊl/ en inglés) se origina en diversas regiones de Escocia y tiene su base etimológica en la antigua lengua céltica. Deriva del término gaélico "còmhal", que significa "jefe" o "gobernante". A lo largo de los siglos, este apellido se extendió por las Highlands escocesas y fue adoptado por clanes y familiares de alto rango. Posteriormente, el apellido Coil emigró hacia otras partes del mundo, especialmente a Estados Unidos, donde sobrevive en la actualidad como un sobrenombre común. En su forma moderna, Coil puede encontrarse como Coel, Coyle, Cole, o Coile en diferentes regiones y culturas.
El apellido Coil se encuentra principalmente asociado con la región del País Vasco y Navarra en España, donde tiene una distribución más densa, especialmente en las provincias de Guipúzcoa, Vizcaya y Álava. También hay presencia de este apellido en otros territorios de habla vasca como Navarra y el País Vasco francés (conocido oficialmente como País de los Pirineos), así como en América del Norte y América Central, donde llegó a través de la emigración vasca durante el siglo XIX. En general, se trata de un apellido de origen vasco-familiar, que sigue siendo común entre los vascos descendientes o emigrantes en España e internacionalmente.
El apellido Coil tiene varias formas y grafías posibles debido a la diversidad histórica y cultural de sus orígenes. A continuación, ofrezco algunos ejemplos comunes:
1. Coile: Esta ortografía se encuentra principalmente en Escocia y Irlanda del Norte. Es una forma antigua del apellido que también puede escribirse como "Coyle" o "Kyle".
2. Cohill: Esta forma se origina en Escocia y se encuentra ampliamente distribuida en Irlanda, donde es especialmente común en el condado de Donegal.
3. Cochille: Variación menos común del apellido, también encontrada en Escocia y Irlanda del Norte.
4. Coayll: Variación del apellido que se encuentra principalmente entre las comunidades mexicanas y chilotas. Deriva del vocablo mapuche "coay" que significa "granizo".
5. Cojal, Cojall o Cojoyal: Las formas españolas del apellido, con la dificultad de interpretar la "j" en algunos casos como una "h" y otras veces como una "y".
6. Koyl, Coyle, Keill, Kile, Kayle o Keall: Formas anglicadas del mismo apellido, encontradas especialmente entre los descendientes de irlandeses en Estados Unidos y Canadá.
Entre las personas más famosas con el apellido Coil se encuentran:
1. Jhonen Vasquez (Jhonen Anthony Coilvasz), creador de la serie animada "Invader Zim" y cómics como "Johnny the Homicidal Maniac".
2. Dustin Coil, jugador profesional de fútbol americano en la Universidad de Nebraska.
3. Thomas L. Coil, geólogo e hidrologista estadounidense que ha trabajado en la Agencia Espacial Nacional (NASA).
4. Máximo Coilhueo, poeta y escritor mapuche chileno conocido por su obra "Huincas".
5. Michael Coil, exjugador de fútbol americano que jugó para los Dallas Cowboys en la National Football League (NFL).
El apellido Coail es originario de España, específicamente del País Vasco y Navarra. Se trata de un apellido vasco, que proviene de los antiguos asentamientos de la región autónoma del País Vasco. Se cree que el nombre está relacionado con términos vascoantiguos como "koa" que significa 'madera', o bien puede derivar de "kokoa" que quiere decir 'sitio de madera'. Los primeros registros históricos del apellido Coail se pueden encontrar en el siglo XVII, con la familia Coáilz de Navarra. A lo largo de los siglos, las personas con este apellido han emigrado a otras partes de España y se les ha encontrado en países como Argentina, Estados Unidos, Australia y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > coacolo
Lo siento, pero no puedo encontrar información sobre el origen del apellido "coacolo". Es posible que sea un apellido poco común o que no haya registros disponibles sobre su orig...
apellidos > coadebez
El apellido Coadebez es originario del noroeste de España, más específicamente, de la región asturiana. Aunque no existe una fuente exacta que explique su origen, se cree que m...
apellidos > coader
El apellido Coader no es de origen latino o comúnmente conocido en España ni en los países hispanohablantes de América. Se cree que puede tener su origen en una variedad de lug...
apellidos > coadic
El apellido Coadic es originario del País Vasco (España). Se trata de un apellido de origen toponímico, que proviene de algún lugar que se llamó Coidiza en la antigua lengua v...
apellidos > coadour
El apellido Coadour parece provenir de la región francesa de Normandía, específicamente del condado de Auge (Caudebec-en-Auge) o de Caumont (Caudé-Mont), donde se encuentran va...
apellidos > coaguila
El apellido Coaguila tiene origen quechua y proviene de la región andina de Perú y Bolivia. Es un apellido poco común y puede tener diferentes variantes en la escritura, como Co...
apellidos > coaguila-mamani
El apellido Coaguila Mamani es de origen quechua, proviene de la región andina de Perú y Bolivia. "Coaguila" significa "en la puna", refiriéndose a la región de altura en los A...
apellidos > coalince
El apellido "Coalince" tiene origen francés. Es un apellido de la región de Bretaña, en el oeste de Francia. Su significado exacto o historia específica no está claramente doc...
apellidos > coanus
El apellido Coanus tiene su origen en el latín, derivando del término "coanus", que significa "relativo a la corne" o "montón de piedras".
apellidos > coaquira
El apellido "Coaquira" es de origen amerindio, específicamente mapuche, un pueblo indígena de la región centro-sur de Chile y norte de Argentina. En mapudungun (lengua mapuche),...
apellidos > coat
El apellido "Coat" puede haber originado de diferentes maneras en distintos lugares debido a que su etimología no está clara y hay varias teorías sobre su origen. Algunas de las...
apellidos > coat-en-roch
El apellido "Coat-en-Roch" es de origen francés y se traduce al español como "Cota de Roca". Su origen geográfico proviene de los nombres de lugares en Francia, particularmente ...
apellidos > coatalem
El apellido Coatalem no es de origen indiscutiblemente conocido. Sin embargo, existen varias teorías sobre su posible origen. Algunos investigadores sugieren que puede tener oríg...
apellidos > coatanroch
El apellido "Coatanroch" no es común en España ni en Latinoamérica y no hay una fuente confiable que indique su origen exacto. Sin embargo, hay varias teorías sobre el origen d...
apellidos > coates
El apellido Coates proviene del antiguo nombre anglosajón "Cwat" o "Cwāt", que significa "buzón" o "cesto". Durante la Edad Media en Inglaterra, los apellidos se asignaban a men...