
El apellido Clugnac-du-Repaire-de-Lavy es de origen francés. Los nombres de familia franceses se derivan generalmente de la ubicación de una casa, un campo o un asentamiento donde los antepasados vivieron. En este caso, el apellido Clugnac-du-Repaire-de-Lavy se puede traducir como "Clugnac del Refugio de Lavy". La palabra "Clugnac" podría referirse a una localidad o un campo en Bretaña, Francia, mientras que "Repaire" significa refugio y "de-Lavy" puede ser el nombre de otro lugar. Por lo tanto, puede deducirse que los portadores originales del apellido habrían vivido en Clugnac (refugiándose o estando alojados) cerca de Lavy. Es importante mencionar que el origen exacto y la historia de cada familia con un nombre de pila similar pueden ser diferentes debido a que se deriva del lugar de nacimiento, la ubicación en la que vivían los ancestros o simplemente por la forma en que era pronunciado en su tiempo.
El apellido Clugnac-du-Repaire-de-Lavy es de origen francés, más específicamente procede de la región Bocage berrichon et châtillonnais en Borgoña (Francia). Deriva del lugar donde vivían los primeros portadores del apellido, que era Clugnac-du-Répaire-de-Lavy, un pequeño pueblo ubicado entre las comarcas de Riom y Gien. Su nombre se compone de tres partes: "Clugnac" (un lugar con propiedad comunal en la Edad Media), "Du Répaire" (que significa 'de refugio' o 'refugiado') y "De Lavy" (nombre del antiguo señorío que se encontraba en el pueblo).
El apellido Clugnac-Du-Repaire-De-Lavy se distribuye principalmente en la región Bretaña, en el noroeste de Francia. Se encuentra más concentrado en los departamentos de Ille-et-Vilaine y Côtes-d'Armor, especialmente en las comunas rurales cercanas a Fougères y Dinan. También hay algunos descendientes del apellido en la diáspora francesa en América del Norte y Oceanía. Es de origen feudal, derivado de un antiguo dominio territorial, lo que hace suponer que la familia puede tener raíces en esta región desde épocas medievales.
Clugnac-du-Répaire-de-Lavy tiene las siguientes variaciones y grafías:
1. Clugnac-Du-Repaire-De-Lavy: Presenta una mayúscula inicial en cada palabra, que es la forma más comúnmente utilizada.
2. Clugnac du Répaire de Lavy: Presenta solo la primera letra de cada palabra con mayúscula, mientras que las siguientes letras aparecen en minúsculas.
3. Clugnac-du-répaire-de-lavy: Esta forma es similar a la segunda, pero sin las mayúsculas iniciales de las primeras palabras.
4. ClugnacDuRepaireDeLavy: Utiliza solo mayúsculas en cada palabra, aunque no es la forma más correcta ya que no sigue las normas ortográficas francesas.
5. Clugnac-du-repaire-de-lavy: Presenta una mezcla de mayúsculas y minúsculas en cada palabra, lo cual no es recomendado ya que no cumple con las normas ortográficas francesas.
6. Clugnac Durepaire De Lavy: Esta forma presenta algunos errores ortográficos, como el cambio del nombre "Repaire" por "Durepaire".
7. Clugnac-De-Lavy: Presenta una mezcla de mayúsculas y minúsculas en cada palabra, pero sin la parte intermedia "du Répaire", lo cual no es correcto ya que la parte completa del apellido es necesaria.
8. Clugnac de Lavy: Presenta solo una mayúscula inicial para la primera palabra y minúsculas en las siguientes palabras, lo cual es incorrecto ya que no cumple con las normas ortográficas francesas.
Entre los individuos más conocidos con el apellido Clugnac-Du-Repaire-De-Lavy se encuentra la escritora francesa, Françoise Sagan (1935-2004), autora de "Bonjour Tristesse" y "La ciudad de las olas", además del actor francés Éric Caravaca, conocido por su participación en varias películas de Jean-Pierre Jeunet y Luc Besson. En el campo académico, destaca Claude Clugnac-Du-Repaire-De-Lavy, un historiador especializado en la Edad Media y autor de numerosos trabajos sobre el arte y la cultura medievales.
El apellido Clugnac-du-Repaire-de-Lavy es originario del suroeste de Francia, específicamente del departamento de Loiret en la región de Centro-Valle del Loira. Su origen se remonta al menos al siglo XVII y está vinculado a la localidad de Clugnac-Wissant, que perteneció inicialmente a la provincia histórica de Berry y luego a la región actual. La forma "de Lavy" se agregó posteriormente a través de matrimonios o herencias. Existen varias ramas de esta familia dispersas en diferentes regiones francesas, pero con una concentración particular en el departamento de Loiret y en la ciudad de Orléans. La genealogía detallada del apellido Clugnac-du-Repaire-de-Lavy continúa siendo un reto para los historiadores debido a las limitadas fuentes disponibles, pero hay varios archivos locales y genealógicos en Francia que ofrecen información sobre la historia familiar de esta familia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > club-bhilomar
El apellido "Bhilomar" tiene un origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia o significado.
apellidos > clubdubai
El apellido "clubdubai" no parece tener un origen específico reconocido, ya que no corresponde a un apellido tradicional en ningún idioma o cultura conocida. Probablemente sea un...
apellidos > clubley
El apellido Clubley proviene de la localidad inglesa de Cockley, situada en el condado de Yorkshire. Al principio se escribía como Cokelai o Coklei y luego evolucionó a Cocleigh ...
apellidos > clubuae
El apellido "clubuae" no parece tener un origen específico, ya que no corresponde a un apellido común en ningún idioma o cultura conocida. Es posible que sea un apellido inventa...
apellidos > clusan
El apellido Clusan parece que no es de origen claro o bien documentado. A menudo, la gente asocia los apellidos con lugares donde vivieron las personas originales, pero en este cas...
apellidos > clusaz
El apellido Clusaz no es de origen español. Se trata de un apellido de origen francés, específicamente asociado con la región alpina francesa de Saboya. El nombre probablemente...
apellidos > clusman
El apellido Clusman no es de origen español tradicional. Se cree que su origen proviene del antiguo pueblo germánico de los Clusii, asentados en la región de Umbría en Italia. ...
apellidos > clutton
El apellido Clutton es de origen inglés. Se trata de un apellido toponímico que proviene de una aldea llamada Clifton ubicada en las Midlands Occidentales en Inglaterra. En ciert...
apellidos > cluze
El apellido Cluze es originario de Francia. En francés antiguo, "Cluz" significa 'pasto o hierba', y el apellido Cluze se derivó de él. Estos apellidos tienen varias formas regi...
apellidos > cluzel
El apellido Cluzel tiene origen francés. Es un apellido que se deriva de términos que significan "manto" o "capa de lana". Se cree que originalmente era un apodo utilizado para p...
apellidos > cluzes
El apellido Cluzet proviene del sur de Francia. En particular, es originario de la región Occitania, y específicamente del departamento de Tarn (Tarn-et-Garonne). Según el Insti...