
El apellido Clovis tiene origen francés y se deriva de un nombre de pila germánico antiguo que significa "famoso en combate". Se cree que este apellido es de origen noble y se ha encontrado principalmente en Francia y en algunos países de habla francesa.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Clovis es de origen francés y tiene sus raíces en el nombre germánico Chlodovech, que significa "famoso en combate". Este nombre era común entre los reyes merovingios de Francia, siendo el más famoso de ellos Clodoveo I, quien se convirtió al cristianismo y unificó el reino franco en el siglo V. A lo largo del tiempo, el nombre evolucionó a Clovis y se convirtió en un apellido que se transmitió de generación en generación. Los portadores de este apellido pueden considerarse descendientes de la nobleza francesa y, en algunos casos, pueden rastrear su linaje hasta las antiguas dinastías reales. El apellido Clovis también se ha extendido a otras partes del mundo, especialmente en América del Norte y América del Sur, donde personas de ascendencia francesa han conservado este apellido como parte de su herencia cultural.
El apellido Clovis tiene una distribución geográfica dispersa en varios países del mundo. Se puede encontrar principalmente en Francia, donde tiene sus raíces históricas en la región de Aisne y Haute-Marne. También es común en Estados Unidos, especialmente en los estados de Luisiana, Texas y Washington. En Canadá, se encuentra principalmente en la provincia de Quebec. Otros países donde se puede encontrar el apellido Clovis incluyen Brasil, Argentina, Alemania, Australia y Sudáfrica. Esta dispersión geográfica del apellido puede deberse a diferentes razones, como migraciones históricas, matrimonios mixtos y adopciones de apellido. A pesar de su distribución global, el apellido Clovis sigue siendo relativamente poco común en comparación con otros apellidos más populares.
El apellido Clovis presenta varias variaciones en su grafía, siendo algunas de las más comunes: Clóvis, Clovi, Clouvis, Clóvix, Clauvis, y Clowis. Estas variantes pueden deberse a errores de transcripción, pronunciación o evolución lingüística a lo largo del tiempo. La raíz del apellido proviene del nombre propio germano Clodoveo, que significa "famoso en la batalla". Por lo tanto, es posible encontrar también otras formas de escritura relacionadas con este origen, como Clodoveo, Clodovico, o Clodovise. A pesar de estas variaciones en la grafía, el significado y la historia detrás del apellido Clovis permanecen constantes, conservando su origen y significado en la cultura germánica.
Uno de los personajes famosos con el apellido Clovis es Horace Clovis, un reconocido magnate de la tecnología que ha revolucionado la industria con sus innovadoras creaciones. Como fundador y CEO de una de las empresas más exitosas del mundo, Horace ha acumulado una gran fortuna y ha sido aclamado como un visionario en su campo. Su carisma y liderazgo han sido clave para el éxito de su empresa, atrayendo a los mejores talentos y estableciéndola como un referente en el mercado. A pesar de su éxito, Horace es conocido por ser un filántropo generoso que dedica una parte importante de su fortuna a causas benéficas, especialmente aquellas relacionadas con la educación y la tecnología. Su legado como líder empresarial y benefactor de la sociedad es indiscutible, convirtiéndolo en una figura admirada y respetada a nivel mundial.
La investigación genealógica sobre el apellido Clovis revela que este nombre tiene sus raíces en la cultura francesa, específicamente en la región de la antigua Francia germánica. Se cree que el apellido Clovis proviene del nombre de un rey merovingio del siglo V, Clodoveo I, también conocido como Clovis I, quien unificó a las tribus germánicas bajo su reinado y se convirtió al cristianismo. A lo largo de los siglos, el apellido Clovis se ha extendido por diferentes países, principalmente en Europa, pero también en América y otras partes del mundo. Muchas ramas de la familia Clovis han mantenido viva su historia y tradiciones a lo largo de las generaciones, lo que ha permitido que el apellido continúe teniendo presencia en la actualidad.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > clozza
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > clozier
El apellido "Clozier" tiene origen francés. Es un apellido toponímico que se refiere a alguien que vivía cerca de un horno de pan, derivado del término francés "cloître", que...
apellidos > clozet
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > clozer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > clozel
El apellido "Clozel" tiene un origen francés. Es un apellido que probablemente proviene de un topónimo en Francia, posiblemente relacionado con la región de Normandía.
apellidos > clozeau
El apellido Clozeau es de origen francés. Es un apellido que deriva de la palabra "clocher", que significa campanario en francés. Es posible que este apellido haya surgido como u...
apellidos > clozade
El apellido "Clozade" tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Francia y se deriva de una palabra o nombre de lugar específico en ese país.
apellidos > cloza
El apellido "Cloza" tiene un origen toponímico, derivado del término vasco "kloza" que significa "cerrado" o "recinto amurallado". En la antigüedad, este término se utilizaba p...
apellidos > cloysil
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cloyet
El apellido "Cloyet" tiene origen francés. Es de posible origen toponímico, haciendo referencia a un lugar llamado "Cloyet" en Francia.
apellidos > cloyes
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cloye
El apellido Cloye tiene origen en Francia, derivado del nombre personal francés medieval Clodoveus, que proviene del antiguo germánico Hludowig, que significa "famoso guerrero".
apellidos > cloyd
El apellido Cloyd es de origen inglés y escocés. Se deriva del nombre medieval "Clode" o "Clod" que era un apodo para alguien que era torpe o tonto. Posteriormente, el apellido C...
apellidos > cloy-wilkerson
El apellido Cloy Wilkerson tiene origen anglosajón. "Cloy" es de origen inglés y se refiere a un terreno rocoso o pantanoso, mientras que "Wilkerson" es de origen anglo-normando ...