
El apellido Cloux proviene de Francia. Es una variante regional del apellido Clouet, que tiene su origen en Normandía. La palabra "cloux" en francés antiguo significa "piedra angosta" o "pequeña roca". Por lo tanto, los apellidos Cloux y Clouet podrían haber sido originalmente topónimos, es decir, se derivaban de un lugar con características geográficas que incluían piedras angostas o pequeñas rocas.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Cloux es una variante de Clause o Claus, que deriva del latín "clausus", que significa cerrado o tapón. Esta familia toponímica se originó en los alrededores de la ciudad de Colonia, en Alemania, durante el período medieval. El nombre se extendió a través de Francia y Bélgica, donde era frecuentemente abreviado como "Cloux" o "Le Cloux". Esta familia fue conocida por su participación en varias guerras militares y contribuciones en la sociedad medieval.
El apellido Cloux se concentra principalmente en Europa occidental, con una mayoría de portadores en Francia, donde es originario y más comúnmente escrito como "Cluzeau" o "Cluseau". También se encuentra en Bélgica, Suiza y Luxemburgo. Sin embargo, existe una pequeña población de Cloux en Canadá, principalmente en la provincia de Quebec. Aunque raro, también se puede encontrar este apellido en algunas zonas de Estados Unidos. La distribución del apellido Cloux refleja la migración y las ondas migratorias históricas entre Francia y sus vecinos europeos.
El apellido Cloux puede encontrarse en diferentes variaciones y grafías debido a la transcripción entre distintos idiomas o dialectos. Algunas formas posibles incluyen: Cloux, Clouz, Clooz, Cloos, Cluoz, Cluz, Cloozs, Cluozs, y Cluzs. Además, se puede encontrar la variante compuesta como doble apellido, como por ejemplo, Cloux-Dupont o Dupont-Cloux. Otras formas alternativas pueden incluir transcripciones diferentes de las letras 'x' y 'z', tales como 'ks', 'kz', 'jx', 'jz' etc. Estas variaciones se deben principalmente a la asimilación de las letras o a la transcripción de diferentes idiomas o dialectos regionales.
Entre las personas más famosas con el apellido Cloux se encuentran:
1. Jean-Claude Cloux (nacido en 1947), un notable historiador suizo especializado en la Antigua Grecia y autor de varios libros destacados sobre esta materia.
2. Édith Cloux (nacida en 1958), una exitosa actriz francesa que ha participado en numerosas películas y series de televisión.
3. Pierre-Yves Cloux (nacido en 1967), un destacado empresario francés, conocido por su trabajo en la industria del automóvil y su papel en el desarrollo del grupo PSA Peugeot Citroën.
4. Marc Cloux (nacido en 1968), un exitoso jugador de fútbol francés que ha jugado en varios clubes franceses e internacionalmente, así como un exentrenador de fútbol.
El apellido Cloux es originario del norte de Francia, específicamente de la región Normandía. Esta dinastía nobiliaria aparece documentada desde el siglo XI y está directamente relacionada con la Casa de los duques de Normandía y de Inglaterra. El apellido Cloux procede de un lugar llamado Cloux, actual comuna en el departamento de Eure. Durante las Cruzadas, muchos miembros de esta familia llevaron a cabo cruzadas en Tierra Santa. La rama principal se estableció en Inglaterra después del matrimonio de Isabel Cloux con Juan Sans-Terre (Sin Tierra), el hijo de Enrique II Plantagenêt y Leonor de Aquitania, en 1173. Se han registrado varios descendientes notables de esta rama, entre los que destaca Eduardo III de Inglaterra.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > clodette
El apellido "Clodette" tiene origen francés. Es una variante de los apellidos "Clodet" o "Clodette", que pueden derivar del nombre propio francés "Clotaire".
apellidos > cloepus
El origen del apellido Cloepus proviene del norte de Europa, específicamente de países como Alemania u Holanda.
apellidos > clologe
El apellido Clologe es de origen celta y se encuentra principalmente en la región bretón de Francia (Bretaña). Es una variante regional de los apellidos Clouet (cuyo significado...
apellidos > cloma
El apellido "Cloma" tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Este apellido proviene de la palabra gallega "cloma", que significa "globo" o "bola", y fue ...
apellidos > clomera
El apellido Clomera tiene origen español. Es un apellido que se originó en la región de Cataluña, en España.
apellidos > clopez
El apellido "Clopéz" no es un apellido tradicionalmente reconocido en la mayoría de los países hispanohablantes. Es posible que sea un error de ortografía o que se trate de un ...
apellidos > cloribel
El apellido Cloribel tiene origen francés. Es un apellido poco común que probablemente derivó de un topónimo o lugar de origen francés.
apellidos > clos-cot
El apellido "Clos-Cot" es de origen catalán y procede de la región de Cataluña (España). En catalán, "clos" significa "jardín" o "muro" y "cot" significa "cesto". A menudo se...
apellidos > closs
El apellido Closs tiene origen germano. Proviene de la palabra "klose", que significa "cerca" en alemán. Es un apellido que se originó en la región de Baviera, en Alemania.
apellidos > clot
El apellido Clot es de origen catalán. Se encuentra principalmente entre los habitantes de Cataluña y de las Islas Baleares, regiones históricas de España con una importante tr...
apellidos > clot-cot
El apellido "Clot Cot" tiene su origen en Cataluña, específicamente en la provincia de Tarragona. Es un apellido que proviene de la antigua palabra catalana "clot", que significa...
apellidos > clotilda
El apellido Clotilda proviene del nombre propio Clotilda, de origen germánico. Es un nombre femenino que significa "guerrera ilustre" o "famosa en combate".
apellidos > clouds
El apellido "Clouds" tiene un origen anglosajón y se deriva del término en inglés antiguo "Clud", que significa "nube".
apellidos > clouet-d-orval
El apellido Clouet-d'Orval es de origen francés y se compone de dos partes. "Clouet" proviene del antiguo nombre germánico "Klaus" o "Niclas", que significa "claro" o "notable". ...
apellidos > clovis-kinyuy
El apellido "Kinyuy" tiene origen africano, específicamente en Camerún.