Fondo NomOrigine

Apellido Cloutier

¿Cuál es el origen del apellido Cloutier?

El apellido Cloutier es de origen francés. Proviene de la palabra "cloutier" que significa "clavador" o "fabricante de clavos". Los cloutiers eran artesanos especializados en la fabricación de clavos, un oficio importante durante la época medieval. El apellido Cloutier se hizo popular en Francia y posteriormente se extendió a otras regiones francófonas, como Quebec en Canadá, donde muchos inmigrantes franceses se establecieron.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Cloutier

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Voir la liste complète des sites frauduleux détectés →

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Cloutier

Significado y origen del apellido Cloutier

El apellido Cloutier tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Normandía. Proviene del antiguo francés "clou", que significa clavo, y "tiers", que se refiere a un tercio. Por lo tanto, el apellido Cloutier podría traducirse como "clavador de tercios". Este nombre podría hacer referencia a un carpintero o artesano especializado en la fabricación de clavos o en la unión de piezas de madera utilizando clavos. A lo largo de los siglos, muchos portadores del apellido Cloutier emigraron a Canadá, específicamente a la provincia de Quebec, durante el período de colonización francesa en el siglo XVII. Se convirtieron en una de las primeras familias establecidas en la región y contribuyeron significativamente al desarrollo de la cultura y la sociedad canadiense-francesa. Hoy en día, Cloutier es un apellido común en Quebec y se encuentra extendido en otras partes de Canadá y el mundo, debido a la migración de sus descendientes.

Distribución geográfica del apellido Cloutier

El apellido Cloutier es de origen francés y su distribución geográfica se encuentra principalmente en Canadá, más específicamente en la provincia de Quebec. Este apellido es bastante común en la región y se estima que cerca del 1% de la población quebequesa lo lleva. La presencia del apellido también se extiende a otras regiones francófonas de Canadá, como Ontario y Nuevo Brunswick. Fuera de Canadá, se pueden encontrar algunas personas con el apellido Cloutier en países como Estados Unidos, especialmente en aquellos estados cercanos a la frontera con Canadá, como Vermont y Nuevo Hampshire. También se ha registrado la presencia de este apellido en Francia, especialmente en la región de Bretaña y en la provincia de Quebec, que tiene una fuerte influencia francesa debido a su histórica relación con el país europeo. En resumen, la distribución geográfica del apellido Cloutier se centra principalmente en Canadá, pero con presencia en otros países francófonos.

Variantes y grafías del apellido Cloutier

El apellido Cloutier es un apellido de origen francés que ha sufrido varias variaciones y grafías a lo largo del tiempo. Algunas variantes comunes incluyen Clouthier, Clutier, Clueto, Clutié y Cloux. Estas variaciones pueden ser el resultado de errores al escribir o transcribir el apellido, o simplemente diferencias regionales en la forma de pronunciar y escribir el apellido. Además, algunos individuos pueden haber decidido cambiar conscientemente la grafía de su apellido por motivos personales o para adaptarse a las normas de escribir en un idioma diferente. En cualquier caso, todas estas variantes y grafías, aunque pueden presentar diferencias en la ortografía, siguen siendo una representación del apellido Cloutier y se pueden encontrar en registros históricos, documentos legales y árboles genealógicos.

Personas famosas con el apellido Cloutier

El apellido Cloutier es uno que se ha vuelto famoso gracias a una destacada familia de artistas y deportistas. En el mundo del cine, podemos encontrar a Luc Cloutier, reconocido actor canadiense conocido por sus interpretaciones en películas como "J'ai tué ma mère" y "Mommy", ambas dirigidas por el aclamado Xavier Dolan. Por otro lado, en el ámbito de la música, tenemos a Geneviève Cloutier, una talentosa cantante y compositora que ha cautivado al público con su voz enérgica y letras emotivas. Asimismo, en el deporte destacamos a Benoît Cloutier, un antiguo jugador de hockey sobre hielo que se desempeñó como portero en diferentes equipos de la NHL, como los Montreal Canadiens y los New York Islanders. Todos ellos han dejado su huella en sus respectivas áreas, convirtiéndose en referentes y llevando el apellido Cloutier a lo más alto de la fama.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cloutier

La investigación genealógica del apellido Cloutier revela una fascinante historia de origen francés. Este apellido deriva del término "cloutière", que en francés significa "fabricante de clavos". Se cree que los primeros portadores del apellido eran carpinteros especializados en la fabricación de clavos. El apellido Cloutier tiene una larga historia, con registros mencionando a los primeros Cloutier en los siglos XVI y XVII en la región de Quebec en Canadá. Posteriormente, muchos miembros de la familia Cloutier emigraron a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades. Como resultado, actualmente hay numerosas ramas de la familia Cloutier en Norteamérica, especialmente en Quebec, Maine y Nueva Inglaterra. La investigación genealógica continúa para descubrir conexiones más precisas entre las diferentes ramas de la familia Cloutier y su antiguo linaje francés.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Clozza (Apellido)

apellidos > clozza

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Clozier (Apellido)

apellidos > clozier

El apellido "Clozier" tiene origen francés. Es un apellido toponímico que se refiere a alguien que vivía cerca de un horno de pan, derivado del término francés "cloître", que...

Clozet (Apellido)

apellidos > clozet

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Clozer (Apellido)

apellidos > clozer

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Clozel (Apellido)

apellidos > clozel

El apellido "Clozel" tiene un origen francés. Es un apellido que probablemente proviene de un topónimo en Francia, posiblemente relacionado con la región de Normandía.

Clozeau (Apellido)

apellidos > clozeau

El apellido Clozeau es de origen francés. Es un apellido que deriva de la palabra "clocher", que significa campanario en francés. Es posible que este apellido haya surgido como u...

Clozade (Apellido)

apellidos > clozade

El apellido "Clozade" tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Francia y se deriva de una palabra o nombre de lugar específico en ese país.

Cloza (Apellido)

apellidos > cloza

El apellido "Cloza" tiene un origen toponímico, derivado del término vasco "kloza" que significa "cerrado" o "recinto amurallado". En la antigüedad, este término se utilizaba p...

Cloz (Apellido)

apellidos > cloz

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Cloysil (Apellido)

apellidos > cloysil

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Cloyet (Apellido)

apellidos > cloyet

El apellido "Cloyet" tiene origen francés. Es de posible origen toponímico, haciendo referencia a un lugar llamado "Cloyet" en Francia.

Cloyes (Apellido)

apellidos > cloyes

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Cloye (Apellido)

apellidos > cloye

El apellido Cloye tiene origen en Francia, derivado del nombre personal francés medieval Clodoveus, que proviene del antiguo germánico Hludowig, que significa "famoso guerrero".

Cloyd (Apellido)

apellidos > cloyd

El apellido Cloyd es de origen inglés y escocés. Se deriva del nombre medieval "Clode" o "Clod" que era un apodo para alguien que era torpe o tonto. Posteriormente, el apellido C...

Cloy wilkerson (Apellido)

apellidos > cloy-wilkerson

El apellido Cloy Wilkerson tiene origen anglosajón. "Cloy" es de origen inglés y se refiere a un terreno rocoso o pantanoso, mientras que "Wilkerson" es de origen anglo-normando ...