
El apellido Clot tiene origen francés. Proviene del francés antiguo "clot", que significa "charco" o "pantano". Es posible que el apellido haya surgido a partir de un lugar geográfico que se caracterizaba por tener terrenos pantanosos o con charcos. A lo largo del tiempo, el apellido se ha extendido a diferentes países, incluyendo España, donde también se encuentra presente.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido "Clot" tiene un origen catalán y su significado se relaciona con un terreno pantanoso o encharcado. Proviene de la raíz "clot", que en catalán significa 'charco', 'pantano' o 'zona de acumulación de agua'. Es posible que este apellido haya surgido como una metáfora de una persona que vivía o poseía tierras en estas condiciones, o bien como un nombre dado a aquellos que trabajaban en el drenaje y manejo de las aguas en la región. Es importante destacar que los apellidos a menudo se originaban a partir de características geográficas, ocupaciones o características físicas de las personas, lo que les permitía ser identificados de manera único dentro de una comunidad. A lo largo de la historia, los portadores del apellido Clot se extendieron por diferentes lugares del mundo, llevando consigo el legado y la historia de su origen catalán.
El apellido Clot tiene una distribución geográfica principalmente concentrada en Cataluña, España. Este nombre se origina en la región de Clot, situada en la comarca de Osona, una zona montañosa y rural de Cataluña. A lo largo de los años, algunos descendientes de esta región migraron a otras partes de España, llevando consigo su apellido Clot. Es posible encontrar personas con este apellido en otras regiones de España como Madrid, Valencia y Aragón, aunque en menor número. Además, se han registrado casos de emigración de personas con el apellido Clot hacia otros países, especialmente en América Latina, donde es posible encontrar a personas de este linaje en países como Argentina, Chile y México. Aunque su distribución geográfica es limitada, el apellido Clot ha logrado mantenerse y expandirse en diferentes lugares del mundo debido a los movimientos migratorios a lo largo de la historia.
El apellido "Clot" es de origen catalán y tiene varias variantes y grafías a lo largo de su historia. La forma más común es "Clot", pero también se puede encontrar como "Clots", "Clota", "Clod" o "Clote", entre otros. Estas variaciones pueden deberse a diferentes razones, como adaptaciones a otros idiomas o evoluciones fonéticas a lo largo del tiempo. Además, en algunas regiones catalanas, es posible encontrar la forma compuesta "Clot-Riera" o "Clot-Delspins", lo que indica una relación con una ubicación geográfica específica. En cuanto a las grafías, el apellido puede presentarse con una "c" inicial o con una "k" en lengua catalana, dependiendo de la preferencia personal o de pequeñas modificaciones a lo largo de los años. En resumen, el apellido "Clot" tiene varias variantes y grafías, pero todas ellas se remontan a un origen común en la región catalana.
El apellido Clot no es uno de los más conocidos en la cultura popular, pero ha sido llevado por algunos personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es Alexandre Clot, un destacado médico de origen francés del siglo XIX, conocido por su contribución a la investigación y tratamiento de enfermedades tropicales. Otro personaje famoso con este apellido es Emilio Clot, un reconocido actor de teatro español del siglo XX, que se destacó por sus interpretaciones en numerosas obras clásicas. Además, en el mundo del arte, encontramos a Victoria Clot, una talentosa pintora española contemporánea, cuyas obras han sido expuestas en importantes galerías y museos internacionales. A pesar de que el apellido Clot no sea ampliamente reconocido, estos personajes han dejado un legado significativo en sus respectivos campos y han contribuido al enriquecimiento cultural de la sociedad.
La investigación genealógica del apellido Clot nos lleva a la región de Cataluña, en España. Se cree que este apellido tiene sus raíces en el antiguo pueblo de Clots, cerca de la ciudad de Barcelona. A lo largo de los siglos, la familia Clot se ha extendido por otras áreas de Cataluña, así como por otras regiones de España y otros países de habla hispana. A través de la investigación de documentos históricos y registros civiles, hemos podido rastrear varios linajes de la familia Clot, con ramas que se han establecido en diferentes localidades. También se han encontrado registros de personas con el apellido Clot que emigraron a América Latina durante los siglos XIX y XX, en busca de nuevas oportunidades. Esta investigación nos ha permitido reconstruir parte de la historia de esta familia y su legado a través de las generaciones.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > clozza
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > clozier
El apellido "Clozier" tiene origen francés. Es un apellido toponímico que se refiere a alguien que vivía cerca de un horno de pan, derivado del término francés "cloître", que...
apellidos > clozet
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > clozer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > clozel
El apellido "Clozel" tiene un origen francés. Es un apellido que probablemente proviene de un topónimo en Francia, posiblemente relacionado con la región de Normandía.
apellidos > clozeau
El apellido Clozeau es de origen francés. Es un apellido que deriva de la palabra "clocher", que significa campanario en francés. Es posible que este apellido haya surgido como u...
apellidos > clozade
El apellido "Clozade" tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la región de Francia y se deriva de una palabra o nombre de lugar específico en ese país.
apellidos > cloza
El apellido "Cloza" tiene un origen toponímico, derivado del término vasco "kloza" que significa "cerrado" o "recinto amurallado". En la antigüedad, este término se utilizaba p...
apellidos > cloysil
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cloyet
El apellido "Cloyet" tiene origen francés. Es de posible origen toponímico, haciendo referencia a un lugar llamado "Cloyet" en Francia.
apellidos > cloyes
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cloye
El apellido Cloye tiene origen en Francia, derivado del nombre personal francés medieval Clodoveus, que proviene del antiguo germánico Hludowig, que significa "famoso guerrero".
apellidos > cloyd
El apellido Cloyd es de origen inglés y escocés. Se deriva del nombre medieval "Clode" o "Clod" que era un apodo para alguien que era torpe o tonto. Posteriormente, el apellido C...
apellidos > cloy-wilkerson
El apellido Cloy Wilkerson tiene origen anglosajón. "Cloy" es de origen inglés y se refiere a un terreno rocoso o pantanoso, mientras que "Wilkerson" es de origen anglo-normando ...