
El apellido Clot es de origen catalán. Se encuentra principalmente entre los habitantes de Cataluña y de las Islas Baleares, regiones históricas de España con una importante tradición cultural y lingüística propia. El apellido Clot también se encuentra en Francia, especialmente en la región occitana del Languedoc-Roussillon, que comparte una historia política y cultural bastante cercana con Cataluña. Los orígenes exactos de este apellido son difíciles de precisar debido a las limitaciones en la documentación histórica disponible, pero se considera generalmente que puede derivarse de un topónimo o de un antiguo nombre propio catalán o occitano.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Clot es originario de la región catalana en España, más específicamente del antiguo condado de Rosellón-Villafranca y el Rossellón moderno. Deriva del nombre latino "Clodius" o "Clotius", que proviene del término céltico "clod" que significa 'tierra cultivada'. El apellido se convirtió en Clot en la Edad Media, cuando los catalanes adoptaron un sistema de toponímia para sus apellidos, donde se usaban nombres de lugares o características geográficas locales. Así, el apellido Clot indica que su portador proviene de una aldea o zona cultivada.
El apellido Clot se origina principalmente en la región de Cataluña, en España, aunque también hay casos aislados de personas con este apellido en otros lugares de Europa. Se encuentra concentrado principalmente en las provincias gironinas de Gerona y Osona, así como en Barcelona, capital de Cataluña. Además, existe un núcleo de Clot en Francia, en el departamento del Pirineos Orientales, cerca de la frontera con España. Por lo tanto, es posible que sean descendientes de las mismas familias originarias del apellido.
El apellido "Clot" tiene diferentes formas grafías y variantes a lo largo del mundo. En español, es posible encontrar el siguiente apellido relacionado: Clots. Además, se pueden encontrar las siguientes variaciones: Clout, Close, Cloute, Clouts, Cloit y Cluyt. También es posible que se encuentren versiones en catalán como Clots i, o bien combinada con otro apellido como Clot-Bonsalas. En francés, la grafía más común es Cloutier o Clouteau, mientras que en inglés puede ser escrito como Close, Cloth o Clote. Por último, en gallego se puede encontrar la grafía Clot y en euskera, Clotz.
Entre las personalidades más conocidas que llevan el apellido Clot se encuentra la artista catalana Mercè Clot (1892-1986), conocida por su contribución al modernismo en Cataluña. Además, destaca el médico español José María Clot y Armadans (1850-1934), cofundador de la Asociación Médica Española. También es importante mencionar a Montserrat Clot i Vidal (1926-2017), una importante bióloga catalana que fue pionera en el estudio de la genética humana y cuyos trabajos contribuyeron a la fundación del Instituto Catalán de Oncología. Por último, se debe señalar al ingeniero español Eduard Clot (1948-), cofundador de la compañía Foment dels Arts i els Tecnics (FADT) y defensor activo de la arquitectura catalana contemporánea.
El apellido Clot es originario de la región catalana en España. Se cree que proviene de los términos "clot" o "clos" que en catalán significan "cerrado" y "recinto". Algunas familias con el apellido Clot se registraron en la provincia de Gerona a partir del siglo XIII, siendo uno de sus miembros más importantes Berenguer de Clot, un caballero al servicio de Jaime I de Aragón. Posteriormente, las ramas de los Clot se dispersaron por Cataluña y Francia, formando diversas linajes como los Clot de Matarraña, los Clot de Solsona o los Clot de Perpignán. En el siglo XVI y XVII, algunos miembros notables de la familia Clot ocuparon cargos públicos en Cataluña. Actualmente, se pueden encontrar descendientes del apellido Clot principalmente en España y Francia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cload
El apellido "Cload" es de origen inglés y proviene del nombre antiguo inglés "Cloa", que significaba "claro o conocido". A veces también se asocia con el nombre normando "Colard...
apellidos > clobas
El apellido Clobas es de origen desconocido, ya que no se pueden rastrear sus orígenes con certeza. Sin embargo, en algunos países hispanohablantes, el apellido Clobas puede tene...
apellidos > clochard
El apellido "Clochard" tiene su origen en Francia y se deriva del término francesa para "vagabundo" o "sin hogar". A lo largo de la historia, este apellido ha sido asociado con pe...
apellidos > clodette
El apellido "Clodette" tiene origen francés. Es una variante de los apellidos "Clodet" o "Clodette", que pueden derivar del nombre propio francés "Clotaire".
apellidos > clodot
El apellido Clodot no es de origen español o latino clásico. Es más probable que se trate de un nombre de pila o una variación de algún otro apellido. Para encontrar su origen...
apellidos > cloepus
El origen del apellido Cloepus proviene del norte de Europa, específicamente de países como Alemania u Holanda.
apellidos > clog
El apellido Clog no tiene un origen definitivo claro en la tradición histórica europea. Sin embargo, se cree que los apellidos de origen topónimo (que se derivan del nombre de u...
apellidos > cloke
El apellido "Cloke" no tiene un origen claro que se encuentre documentado históricamente en España o en Latinoamérica. Sin embargo, este apellido puede provenir de varios oríge...
apellidos > clologe
El apellido Clologe es de origen celta y se encuentra principalmente en la región bretón de Francia (Bretaña). Es una variante regional de los apellidos Clouet (cuyo significado...
apellidos > cloma
El apellido "Cloma" tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Este apellido proviene de la palabra gallega "cloma", que significa "globo" o "bola", y fue ...
apellidos > clomera
El apellido Clomera tiene origen español. Es un apellido que se originó en la región de Cataluña, en España.
apellidos > clopez
El apellido "Clopéz" no es un apellido tradicionalmente reconocido en la mayoría de los países hispanohablantes. Es posible que sea un error de ortografía o que se trate de un ...
apellidos > clopon
El apellido Clopon no tiene un origen claro y preciso que se pueda determinar con certeza, pues no es un apellido muy común ni conocido en muchas regiones. A menudo, los apellidos...
apellidos > cloputre
El apellido Cloputre parece que no es de origen francés tradicional y su origen exacto no se conoce seguro. Sin embargo, debido a la similitud con nombres franceses como "Clopatre...
apellidos > cloquemin-mariotte
El apellido Cloquemin Mariotte es de origen francés y proviene de dos apellidos diferentes que se han combinado en uno. El primer apellido, "Cloquemin", tiene su origen en el nom...