
El apellido "Clochard" tiene su origen en Francia y se deriva del término francesa para "vagabundo" o "sin hogar". A lo largo de la historia, este apellido ha sido asociado con personas que eran vagabundos o mendigos. Sin embargo, también puede derivarse de un topónimo, ya que el término "clochard" se refiere a una piedra con forma de hoz usada en la Edad Media para medir áreas, y así el apellido pudo haber sido asignado a una persona que viviera cerca de tal piedra. No obstante, es importante señalar que las investigaciones genealógicas pueden revelar diferentes orígenes para cada familia con este apellido.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Clochard se origina en Francia y proviene del término 'clochard', que es una palabra derivada del francés medieval 'clocher' (campana), que significa campanero o campanero de la iglesia. Posteriormente, el término se utilizó para designar a un mendigo o vagabundo que vive principalmente recogiendo limosnas en las puertas de las iglesias. El apellido puede haber sido adoptado por personas que tenían una ocupación relacionada con las campanas, o bien podría tener su origen en el hecho de que alguno de sus antepasados tuviera la costumbre de mendigar en la puerta de una iglesia.
El apellido Clochard tiene una distribución geográfica principalmente concentrada en Francia y Bélgica. Originariamente proveniente del idioma francés, significa "vagabundo" o "sin hogar", lo que sugiere que el apellido podría haber sido asignado a personas que pertenecían a una clase social baja de mendigos y vagabundos en la sociedad medieval. Aunque no se conoce una distribución específica por regiones dentro de Francia, es común encontrar esta familia en algunas áreas rurales del país. Además, el apellido también ha sido registrado en otros países europeos como España y Portugal, lo que indica posibles migraciones históricas a estos lugares desde la región de origen francesa.
El apellido Clochard tiene varias versiones y grafías en diferentes idiomas o dialectos. Algunos de ellos son:
* Clocheart (francés)
* Clocheart (inglés)
* Klokhard (alemán)
* Kloczard (polaco)
* Clochard (español)
* Clocharte (portugués)
* Clochet (neerlandés)
* Cloghart (irlandés)
* Clokhar (finés)
* Klokhardt (checo)
También es posible encontrar variaciones en la ortografía debido a errores de transcripción o evolución del apellido a lo largo del tiempo.
Entre los personajes famosos que han utilizado el apellido "Clochard" se incluyen a Jean-Claude Clochard, un actor francés conocido por su papel en la película "Monsieur Hire", y a Vincent Clochard, un ciclista profesional francés. Sin embargo, no debe confundirse con el apellido "Cloquet", que también puede encontrarse en Francia y es asociado al famoso revolucionario Jean-Baptiste Clément Cloquet.
El apellido Clochard posee orígenes franceses y se traduce como "vagabundo" o "sin hogar". Se cree que el apellido derivó de los términos utilizados en la Edad Media para referirse a los mendigos vagabundos, o bien puede haber surgido del diminutivo del apellido Cloche, que significa campana o bellota. Aunque su origen exacto sigue siendo objeto de debate entre genealogistas y historiadores, es posible que el apellido Clochard se haya originado en la región de Normandía (Francia), particularmente en los alrededores de Rouen. La familia Clochard ha sido documentada desde finales del siglo XIII, aunque su historia y genealogía siguen siendo objeto de investigación para genealogistas profesionales y aficionados.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cload
El apellido "Cload" es de origen inglés y proviene del nombre antiguo inglés "Cloa", que significaba "claro o conocido". A veces también se asocia con el nombre normando "Colard...
apellidos > clobas
El apellido Clobas es de origen desconocido, ya que no se pueden rastrear sus orígenes con certeza. Sin embargo, en algunos países hispanohablantes, el apellido Clobas puede tene...
apellidos > clodette
El apellido "Clodette" tiene origen francés. Es una variante de los apellidos "Clodet" o "Clodette", que pueden derivar del nombre propio francés "Clotaire".
apellidos > clodot
El apellido Clodot no es de origen español o latino clásico. Es más probable que se trate de un nombre de pila o una variación de algún otro apellido. Para encontrar su origen...
apellidos > cloepus
El origen del apellido Cloepus proviene del norte de Europa, específicamente de países como Alemania u Holanda.
apellidos > clog
El apellido Clog no tiene un origen definitivo claro en la tradición histórica europea. Sin embargo, se cree que los apellidos de origen topónimo (que se derivan del nombre de u...
apellidos > cloke
El apellido "Cloke" no tiene un origen claro que se encuentre documentado históricamente en España o en Latinoamérica. Sin embargo, este apellido puede provenir de varios oríge...
apellidos > clologe
El apellido Clologe es de origen celta y se encuentra principalmente en la región bretón de Francia (Bretaña). Es una variante regional de los apellidos Clouet (cuyo significado...
apellidos > cloma
El apellido "Cloma" tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Este apellido proviene de la palabra gallega "cloma", que significa "globo" o "bola", y fue ...
apellidos > clomera
El apellido Clomera tiene origen español. Es un apellido que se originó en la región de Cataluña, en España.
apellidos > clopez
El apellido "Clopéz" no es un apellido tradicionalmente reconocido en la mayoría de los países hispanohablantes. Es posible que sea un error de ortografía o que se trate de un ...
apellidos > clopon
El apellido Clopon no tiene un origen claro y preciso que se pueda determinar con certeza, pues no es un apellido muy común ni conocido en muchas regiones. A menudo, los apellidos...
apellidos > cloputre
El apellido Cloputre parece que no es de origen francés tradicional y su origen exacto no se conoce seguro. Sin embargo, debido a la similitud con nombres franceses como "Clopatre...
apellidos > cloquemin-mariotte
El apellido Cloquemin Mariotte es de origen francés y proviene de dos apellidos diferentes que se han combinado en uno. El primer apellido, "Cloquemin", tiene su origen en el nom...
apellidos > clorennec
El apellido Clorennec se origina en la región de Bretaña, Francia. Más precisamente, proviene del departamento de Côtes-d'Armor y específicamente del municipio de Locarn, dond...