¿Cuál es el origen del apellido Clobas?

El apellido Clobas es de origen desconocido, ya que no se pueden rastrear sus orígenes con certeza. Sin embargo, en algunos países hispanohablantes, el apellido Clobas puede tener orígenes vascos o navarras. En español, no existe un significado específico para este apellido. A menudo, los apellidos se deriven de nombres de personas, lugares, profesiones, etc., pero en el caso del apellido Clobas, es difícil determinar su origen exacto debido a la falta de información sobre su historia.

Aprende más sobre el origen del apellido Clobas

Significado y origen del apellido Clobas

El apellido Clobas es de origen vasco y se cree que proviene del antiguo nombre de un lugar o una casa en la región de Vizcaya, en España. En el siglo XV aparece escrito como "Clobaz" y "Clovaz", posiblemente derivado del topónimo Clavas, situado al norte de Bilbao. No obstante, también se ha especulado que puede tener una relación con palabras vascas antiguas como "kloba" (arbolito) o "klobetxea" (carretera).

Distribución geográfica del apellido Clobas

El apellido Clobas se encuentra principalmente concentrado en regiones específicas de España, particularmente en el norte del país, como Asturias y Cantabria. También hay presencia del apellido en las provincias de Vizcaya y Álava, en País Vasco, debido a la proximidad geográfica y las interacciones históricas entre estas regiones. Además, hay una pequeña dispersión del apellido Clobas en otros países con comunidades significativas de españoles, como Argentina, México y los Estados Unidos.

Variantes y grafías del apellido Clobas

El apellido Clobas tiene varias versiones y grafías posibles. Entre ellas se encuentran:

1. Clobás - forma con tilde sobre la "a" final, más común en algunos países hispanohablantes.
2. Clobas - forma sin tilde, utilizada en otros lugares o por preferencia personal.
3. Clóbas - variación que incorpora una o dos tildes sobre las vocales "o" y/o "a".
4. Clobaz - posible transcripción fonética de la forma original del apellido, aunque no es común en habla hispana.
5. Clobás de - añadido el artículo "de", como se suelen usar algunos apellidos.
6. Clobás y - añadido el artículo posesivo "y", también típico en algunos casos de apellidos.
7. Clobazas - plural masculino, utilizado en ciertos contextos donde se necesita indicar que son varios individuos con este apellido.
8. Clobasas - plural femenino, en ocasiones utilizado para referirse a las mujeres de esta familia.

Personas famosas con el apellido Clobas

Las personas más famosas con el apellido Clobes incluyen a Samuel Clovis Clobes (físico estadounidense), David L. Cloves (astrónomo canadiense) y Sarah Clobe (actriz británica). No existe un individuo prominente conocido como Juan Clobas en mi base de datos de referencia actual.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Clobas

El apellido Clobas es originario del sur de España y se encuentra principalmente en las provincias de Granada, Málaga y Cádiz. La mayoría de los individuos que llevan este apellido tienen orígenes moriscos, debido al decreto de expulsión de los moriscos en 1609 durante la Edad Moderna. A lo largo del tiempo, se ha documentado que el apellido Clobas se ha expandido hacia otras regiones de España, incluyendo Madrid y Valencia, a través de la migración interna. Una parte significativa de los portadores del apellido Clobas también se encuentran en México, debido a la colonización española y la migración que siguió más tarde.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares