
El apellido Cleyssac tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de Cleyssac en Francia.
Por solo 3,95 $, accede de forma exclusiva a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
El apellido Cleyssac es de origen francés y se remonta a la región de Aquitania, en el suroeste de Francia. Se cree que proviene de la familia noble de Clèrs, que se estableció en la región durante la Edad Media. El nombre de Clèrs deriva del término en latín "clarus", que significa "ilustre" o "famoso", lo que sugiere que la familia tenía un estatus social destacado en la época. Con el tiempo, el apellido evolucionó a Cleyssac y se extendió por la región de Aquitania y otras áreas de Francia. Actualmente, existen familias con el apellido Cleyssac en Francia, así como en otros países, que han conservado su historia y linaje a lo largo de los años.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Cleyssac no es muy conocido en la historia, pero hay algunas personas famosas con este apellido. Una de ellas es Adolphe Cleyssac, un pintor francés del siglo XIX conocido por sus paisajes y retratos realistas. También está Jean-Benoît Cleyssac, un futbolista francés que jugó en la Ligue 1 en la década de 2000. Además, destacamos a Marie Cleyssac, una escritora y poeta francesa contemporánea, reconocida por sus novelas de temática feminista. Aunque no son tan reconocidos como otras personalidades, estas personas han dejado su marca en sus respectivos campos y han contribuido al legado del apellido Cleyssac en la sociedad.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > clezio
El apellido Clezio puede tener origen francés, ya que se asemeja a la forma francesa "Clézio". También puede ser de origen portugués, ya que se parece a la variante "Clésio". ...
apellidos > clezia
El apellido "Clezia" tiene origen italiano, específicamente en la región de Sicilia. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con el lugar de Clezia, situado en Sicilia.
apellidos > clezardin
El apellido Clezardin parece tener un origen francés. Es posible que provenga de una localidad específica en Francia o que esté relacionado con una característica geográfica o...
apellidos > cleyzac
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cleytus
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cleyton
El apellido Clayton tiene origen en Inglaterra, derivado de la palabra "clay" que significa arcilla, y "tun" que significa asentamiento. Se cree que este apellido hace referencia a...
apellidos > cleytcena
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cleys
El apellido Cleys tiene origen holandés. Es una variante de Kleis, que significa "de arcilla" en neerlandés.
apellidos > cleyret
El apellido Cleyret tiene origen francés y es de naturaleza toponímica, es decir, está relacionado con un lugar geográfico específico. En este caso, puede derivar de la regió...
apellidos > cleyrergue
El apellido "Cleyrergue" es de origen francés. Su etimología no está claramente definida, pero podría derivar de alguna variante de la palabra "clé" que significa "llave" en f...
apellidos > cleyrat-herard
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cleyrat-petit
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cleyrat
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cleyra
El apellido Cleyra tiene origen incierto y puede tener diversas procedencias. Es posible que tenga origen germánico o anglosajón, derivado de la palabra "cliff" que significa aca...
apellidos > cleynen
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...