
El apellido Clety es un apellido de origen vasco, específicamente de la región del País Vasco francés (o Iparralde). Se trata de un topónimo que proviene de una pequeña aldea llamada Clecy en Normandía (Francia), cuyo nombre se ha adaptado a apellido por personas que vivieron allí. Sin embargo, es posible que también pueda tener orígenes bretones o celtas más generales, dado el carácter mixto de la región histórica del País Vasco.
El apellido Clety tiene su origen en la lengua vasca y proviene del topónimo "Kletoi" o "Kletoi", que se refiere a una antigua villa de Baja Navarra, España, situada en el valle del río Aragonés. Este apellido se asocia con la antigua provincia vasca de Kletoi, y se cree que los primeros portadores de este nombre podrían haber sido descendientes de las tribus indígenas bascongadas que vivieron en esta área. Su significado es difícil de determinar exactamente, pero puede ser relacionado con la palabra vasca "kleta", que significa "casa" o "villa".
El apellido Clety es principalmente concentrado en Francia, más específicamente en el norte del país, especialmente en la región de Picardie y alrededor de Arras. También se encuentra con frecuencia en Bélgica, debido a su cercanía fronteriza con Francia. Por lo general, es difícil encontrar a personas con este apellido en otros lugares del mundo.
El apellido Clety tiene varias formas y grafías posibles debido a la diversidad en la transliteración de nombres entre diferentes idiomas y regiones. Algunas variantes incluyen: Clétey, Cleteau, Cléty, Kleti, Kleyt, Kléty, Cletty, entre otras. También puede encontrarse escritos como "Cléty," "Clety" o "Kléty" con una sola t o doble, y a veces con mayúscula inicial en alguna parte de la palabra. En resumen, el apellido Clety se puede escribir en muchas maneras diferentes.
Los apellidos Cletty son menos comunes en la esfera pública internacional. Sin embargo, algunas personalidades notables con este apellido se pueden mencionar. Entre ellas, está Alexis Arquette (actriz y activista transexual), Richard Clemetson (físico nuclear estadounidense) y Adolfo Pérez Esquivel (premio Nobel de la Paz argentino). Además, en el mundo del deporte, encontramos a Mike Cleary (exjugador de rugby neozelandés) y a Mark Cletty (luchador profesional inglés).
El apellido Clety, posiblemente de origen francés o celta, se encuentra principalmente en España y Francia. En España, especialmente en la provincia de A Coruña (Galicia), donde aparece como una de las familias más antiguas del municipio de Aranga. La primera mención escrita de un miembro de este apellido data del siglo XIII en el libro Becerro de Bezares, donde figura con el nombre Clety Alvarez. En Francia, se registra su presencia en Bretaña y Países del Loira, con la variante "Cletty". La migración a América Latina se produjo en los siglos XIX y XX, especialmente a Cuba y Argentina. Investigaciones genealógicas revelan linajes trazables hasta las primeras generaciones de emigrantes, lo que indica una conservación del apellido a través de los años y continentes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > clea-pool
El apellido Clea Pool posiblemente tiene un origen francés.
apellidos > cleaning-pest
El apellido "Cleaning Pest" es de origen inglés. En este caso, "Cleaning" significa "limpieza" en inglés y "Pest" significa "plaga" en ese mismo idioma. Este apellido probablemen...
apellidos > cleanthis
El apellido "Cleanthis" tiene su origen en Grecia. Es un apellido de origen griego que deriva del nombre propio "Kleanthis", que a su vez proviene del término griego "kleos" que s...
apellidos > cleantoo
El apellido "cleantoo" no parece tener un origen específico identificado en los registros históricos disponibles. Es posible que sea un apellido creado o modificado recientemente...
apellidos > clear-link
El apellido "Clear" tiene origen en el idioma inglés y su significado es "claro" o "transparente". Su origen podría estar relacionado con características físicas o de personali...
apellidos > clear-voice
El apellido "Clear Voice" parece ser de origen inglés.
apellidos > cledir-maio
El apellido Clédir-Maio es de origen portugués y se compone de dos partes diferentes. "Clédir" es un apellido que puede encontrarse en la región norte de Portugal, específicam...
apellidos > cledon
El apellido "Cledon" no es de origen español tradicional. Parece ser una variante de apellidos de origen inglés o francés. Uno de sus orígenes posibles se encuentra en el nombr...
apellidos > cledur
El apellido "Cledur" no es de origen comúnmente conocido en España o en la mayoría de los países hispanohablantes. Sin embargo, en inglés, se cree que el apellido Cledur puede...
apellidos > cleenewerck-de-crayencour-constance
El apellido "Cleenewerck-de-Crayencour-Constance" es un compuesto de tres partes, que proviene probablemente de la Bélgica francófona. * Cleenewerck: Posiblemente provenga del t...
apellidos > cleguer
El apellido "Cleguer" es de origen francés y se deriva de la palabra antigua francesa "clocher", que significa 'campanario'. Puede ser un apellido topónimo, originado en lugares ...
apellidos > cleiren
El apellido Cleiren no es un apellido comúnmente encontrado en España, Francia o cualquier otro país de habla hispana. Se cree que el apellido proviene de los Países Bajos y ti...
apellidos > cleka
El apellido Cleka no tiene un origen claro o fácilmente identificable según la información disponible en las fuentes documentadas. Es posible que se trate de un apellido de orig...
apellidos > clem
El apellido Clem proviene de dos posibles orígenes en inglés antiguo y francés medieval. En inglés antiguo, el nombre Clem puede derivar de "clem" que significa claro o limpio...