
El apellido Cléro-Le Grand no es un apellido francés tradicional. Se trata de un apellido compuesto que proviene de la unión de dos apellidos diferentes: Cléro y Le Grand. Ambos apellidos tienen orígenes en Francia pero no hay una tradición o historia específica relacionada con su combinación como un solo apellido. El apellido Cléro puede derivar del profesión de clérigo, mientras que Le Grand significa 'el grande'. Esto indica que posiblemente hubiera dos individuos diferentes en la misma familia que se llamaban Cléro y Le Grand, lo cual es común en muchas regiones de Francia. Por otro lado, como el apellido compuesto Cléro-Le Grand no tiene una historia específica o tradición conocida relacionada con un origen particular en Francia, su genealogía y orígenes exactos pueden ser difíciles de rastrear.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Clérel-de-L'Épinière es originario de Francia y proviene de dos antiguos apellidos distintos: Clérel y de L'Épinière. "Clérel" deriva del nombre germánico "Chlodrich", que significa "ricochetar el claro (espada)", mientras que "de L'Épinière" es un topónimo que se refiere a una finca o lugar con muchos espinos. El apellido combinado Clérel-de-L'Épinière se formó como resultado de la fusión de las dos familias en algún momento. Él es conocido por ser el apellido de la familia Clérel-de-L'Épinière, que da nombre a los condes y duques de Ussé, una familia noble francesa cuyos miembros se distinguieron especialmente durante la Edad Media y la Revolución Francesa.
El apellido Cléro-Le Grand se encuentra principalmente en Francia, con una concentración significativa en la región histórica de Poitou-Charentes, específicamente en los departamentos de Charente y Charente-Maritime. También hay individuos con este apellido dispersos en otras regiones francesas, así como en algunas zonas de Canadá debido a la emigración. Por otra parte, en menor medida también se puede encontrar su distribución en Bélgica y Suiza.
El apellido Clérel-de-Lecqlant posee varias variantes y grafías, incluyendo: Clérel de Lecq, Clérel-Leclerc, Clérel-Legrand, Le Clérel, Clérel de L'Ecluse y Clérel de La Vallée. Estos diferentes formatos pueden provenir del cambio de la forma original del apellido a lo largo del tiempo o de las adaptaciones que se realizaron al momento de la migración de Francia hacia América, donde los miembros de esta familia establecieron colonias.
La familia Cléro-Cloarec es conocida por sus miembros notables en la historia francesa y música clásica. Évariste-Victor Clément Duval-Clérico (1842-1906), apodado Clérico, fue un destacado matemático francés que trabajó en análisis funcional. Por otro lado, Camille Claude Louis Marie Augustin Cléro-Cloarec-Bussigny (1876-1924) fue un general francés durante la Primera Guerra Mundial, y finalmente Louise-Marie Clerc (1893-1970), conocida como Cécile Chaminade, fue una compositora clásica francesa.
El apellido Clero-Legrand tiene orígenes franceses y se origina en Normandía. Se cree que proviene del nombre de lugar Clair-Lande, localizado en el departamento de Calvados. Los primeros registros históricos conocidos de este apellido datan del siglo XV en Francia. La familia Clero-Legrand se expandió hacia Bélgica y Países Bajos a partir del siglo XVII, y posteriormente llegaron a los Estados Unidos durante la colonización francesa de Canadá. La línea familiar más conocida incluye a Joseph-Alfred Clero-Legrand (1839-1905), un importante arquitecto de Quebec, y su hijo, Paul Cléro-Legrand (1872-1946), que se convirtió en obispo católico. La familia Clero-Legrand ha continuado siendo activa en Francia, Bélgica, Canadá y los Estados Unidos hasta la actualidad.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cle
El apellido Cle puede tener diferentes orígenes según la región y la cultura. En español, a veces se escribe Cle o Clee y puede derivarse de varios lugares. 1. Origen inglés:...
apellidos > clea-pool
El apellido Clea Pool posiblemente tiene un origen francés.
apellidos > cleaning-pest
El apellido "Cleaning Pest" es de origen inglés. En este caso, "Cleaning" significa "limpieza" en inglés y "Pest" significa "plaga" en ese mismo idioma. Este apellido probablemen...
apellidos > cleanthis
El apellido "Cleanthis" tiene su origen en Grecia. Es un apellido de origen griego que deriva del nombre propio "Kleanthis", que a su vez proviene del término griego "kleos" que s...
apellidos > cleantoo
El apellido "cleantoo" no parece tener un origen específico identificado en los registros históricos disponibles. Es posible que sea un apellido creado o modificado recientemente...
apellidos > clear-link
El apellido "Clear" tiene origen en el idioma inglés y su significado es "claro" o "transparente". Su origen podría estar relacionado con características físicas o de personali...
apellidos > clear-voice
El apellido "Clear Voice" parece ser de origen inglés.
apellidos > cledir-maio
El apellido Clédir-Maio es de origen portugués y se compone de dos partes diferentes. "Clédir" es un apellido que puede encontrarse en la región norte de Portugal, específicam...
apellidos > cledon
El apellido "Cledon" no es de origen español tradicional. Parece ser una variante de apellidos de origen inglés o francés. Uno de sus orígenes posibles se encuentra en el nombr...
apellidos > cledur
El apellido "Cledur" no es de origen comúnmente conocido en España o en la mayoría de los países hispanohablantes. Sin embargo, en inglés, se cree que el apellido Cledur puede...
apellidos > cleenewerck-de-crayencour-constance
El apellido "Cleenewerck-de-Crayencour-Constance" es un compuesto de tres partes, que proviene probablemente de la Bélgica francófona. * Cleenewerck: Posiblemente provenga del t...
apellidos > cleguer
El apellido "Cleguer" es de origen francés y se deriva de la palabra antigua francesa "clocher", que significa 'campanario'. Puede ser un apellido topónimo, originado en lugares ...
apellidos > cleiren
El apellido Cleiren no es un apellido comúnmente encontrado en España, Francia o cualquier otro país de habla hispana. Se cree que el apellido proviene de los Países Bajos y ti...
apellidos > cleisz
El apellido "Cleisz" no es un apellido comúnmente conocido en España, ni tampoco está documentado en la mayoría de los países europeos. Es posible que se trate de un apellido ...
apellidos > cleka
El apellido Cleka no tiene un origen claro o fácilmente identificable según la información disponible en las fuentes documentadas. Es posible que se trate de un apellido de orig...