
Por solo 3,95 $, accede de forma exclusiva a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Descubre los Secretos de tu Apellido AhoraRecibe gratis tu Certificado de Origen del Apellido, valorado en 16,95 $, con cada compra del origen completo.
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir mi historia familiar ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Clerin es de origen francés y se deriva del término "clerc", que en francés significa "clérigo" o "letrado". Esto hace referencia a una persona culta o instruida, generalmente ligada a la iglesia. A lo largo de la historia, los portadores de este apellido podrían haber sido clérigos o tener algún tipo de formación académica. Se cree que el apellido Clerin se originó en la región de Francia, específicamente en alguna zona donde la presencia de la iglesia era significativa. Con el paso del tiempo, este apellido se ha extendido a diferentes partes del mundo, conservando su significado original ligado al ámbito religioso o académico.
El apellido Clerin es de origen francés y tiene una distribución geográfica bastante dispersa. En Francia, se encuentra principalmente en las regiones de Auvernia-Ródano-Alpes, Borgoña-Franco Condado y Nueva Aquitania. También se pueden encontrar personas con este apellido en España, especialmente en las regiones de Cataluña y Aragón. En América, el apellido Clerin es menos común, pero se ha registrado en países como Argentina, México y Estados Unidos. En Asia, se han encontrado personas con este apellido en países como Filipinas. En general, la dispersión geográfica del apellido Clerin sugiere que sus portadores han migrado a diferentes partes del mundo en busca de nuevas oportunidades o por motivos familiares, lo que ha llevado a una presencia global de este apellido.
El apellido Clerin tiene diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia, algunas de las cuales incluyen Clérin, Clerín, Clerrin y Clerrín. Estas distintas formas del apellido pueden deberse a la evolución fonética del lenguaje a lo largo de los siglos, así como a la influencia de otros idiomas en la pronunciación y escritura de los apellidos. En algunas regiones, como en Francia o en países de habla hispana, es más común encontrar la variante Clerin, mientras que en otras zonas se pueden hallar opciones como Clerrín o Clerín. A pesar de estas variaciones, todas estas grafías hacen referencia a un mismo origen familiar, lo que refleja la diversidad y riqueza de la historia genealógica de la familia Clerin.
El apellido Clerin no es común en la historia de personajes famosos, sin embargo, podemos mencionar a uno de los pocos conocidos con este apellido: el músico y compositor francés Pierre Clerin. Nacido en el siglo XVIII, Clerin destacó por su talento en la música clásica, siendo reconocido por sus sinfonías y conciertos para diferentes instrumentos. Su estilo único y su habilidad para crear melodías emotivas lo llevaron a ser aclamado en la corte real y a ser considerado como uno de los compositores más importantes de su época. A pesar de no ser tan reconocido como otros músicos de su tiempo, Pierre Clerin dejó un legado musical que perdura hasta la actualidad, siendo una inspiración para las generaciones futuras.
El apellido Clerin tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Aquitania. Su etimología se relaciona con la palabra francesa "clerc", que significa "clérigo" o "escribano". Por lo tanto, es probable que los primeros portadores de este apellido fueran personas ligadas a la iglesia o con conocimientos de escritura. A lo largo de los siglos, la familia Clerin se expandió por diferentes regiones de Francia, extendiéndose por toda Europa. En la actualidad, se pueden encontrar descendientes con este apellido en diversos países, especialmente en aquellos con influencia francesa. La investigación genealógica de la familia Clerin puede revelar interesantes conexiones con personalidades históricas o hechos relevantes, así como trazar el linaje de sus ancestros hasta la actualidad.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > clezio
El apellido Clezio puede tener origen francés, ya que se asemeja a la forma francesa "Clézio". También puede ser de origen portugués, ya que se parece a la variante "Clésio". En ambos casos, es posible que derive de un nombre propio de origen germánico, ...
apellidos > clezia
El apellido "Clezia" tiene origen italiano, específicamente en la región de Sicilia. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con el lugar de Clezia, situado en Sicilia.
apellidos > clezardin
El apellido Clezardin parece tener un origen francés. Es posible que provenga de una localidad específica en Francia o que esté relacionado con una característica geográfica o topónimo de la región.
apellidos > cleyzac
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cleytus
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cleyton
El apellido Clayton tiene origen en Inglaterra, derivado de la palabra "clay" que significa arcilla, y "tun" que significa asentamiento. Se cree que este apellido hace referencia a una persona que vivía en un lugar donde se extraía arcilla.
apellidos > cleytcena
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cleyssac
El apellido Cleyssac tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de Cleyssac en Francia.
apellidos > cleys
El apellido Cleys tiene origen holandés. Es una variante de Kleis, que significa "de arcilla" en neerlandés.
apellidos > cleyret
El apellido Cleyret tiene origen francés y es de naturaleza toponímica, es decir, está relacionado con un lugar geográfico específico. En este caso, puede derivar de la región de Cléret en Francia. Es un apellido poco común y probablemente se originó ...
apellidos > cleyrergue
El apellido "Cleyrergue" es de origen francés. Su etimología no está claramente definida, pero podría derivar de alguna variante de la palabra "clé" que significa "llave" en francés, o de algún topónimo de la región de Languedoc, en el sur de Francia.
apellidos > cleyrat-herard
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cleyrat-petit
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cleyrat
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cleyra
El apellido Cleyra tiene origen incierto y puede tener diversas procedencias. Es posible que tenga origen germánico o anglosajón, derivado de la palabra "cliff" que significa acantilado en inglés. También podría tener origen en una variante del apellido C...