
El apellido "Clerc-Vincent" es un apellido compuesto formado por dos partes: "Clerc", que deriva del profesión medieval francesa de clérigo o sacerdote, y "Vincent", un nombre propio que proviene del latín "Vincens", que significa victorioso. Por lo tanto, el apellido Clerc-Vincent originalmente podría haber pertenecido a alguien que fue clérigo o sacerdote y llevaba el nombre de Vincent como su nombre personal.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Clerc-Vincent es una composición bilingüe formada por dos nombres que provienen del francés antiguo. "Clerc" significa 'clérigo' o 'sacerdote', y tiene su origen en el apellido latino "clericus", que se derivó a través de la palabra francesa "clerc". Por otro lado, "Vincent" deriva del nombre latino "Vincenzus", una forma derivada de "Vincentius", que significa 'vencedor'. Así, Clerc-Vincent puede ser traducido al español como Clérigo-Victorioso o Sacerdote-Vencedor.
El apellido Clerc-Vincent se encuentra principalmente concentrado en Francia, más específicamente en el departamento de Yvelines, situado al oeste de París, donde posee una alta frecuencia debido a su origen histórico en la región. Sin embargo, también es posible encontrar individuos con este apellido en otros lugares de Francia, así como en algunas zonas de Canadá, especialmente en Quebec y Ontario, donde existió una emigración francesa significativa. Además, en países como Estados Unidos, Reino Unido y Australia también hay personas con el apellido Clerc-Vincent, aunque la distribución es más dispersa que en Francia e Canadá.
El apellido Clerc-Vincent puede presentarse con diferentes variaciones y grafías debido a la transliteración o la adaptación al idioma del lugar donde se use. Algunas de estas variantes son: Clerck-Vincent, Clercq-Vincent, Clerk Vincent, Clerck Vincent, Clerck-vincent, Clercvinet y Clerckvinet. También es posible encontrar diferentes grafías según el país o región, por ejemplo, en Francia podría escribirse como Clerc-Vincent o Clercvincent, mientras que en Inglaterra podría transliterarse como Clerk-Vincent o Clerck-Vincent.
Los Clerc-Vincent son una familia francesa reconocida por su contribución en varias áreas, incluyendo la ciencia y la política. Notables miembros de esta familia son:
* André-Marie Ampère (1775-1836), físico y matemático que desarrolló las leyes del magnetismo electromagnético;
* Jean Baptiste Clerc-Vincent de Tocqueville (1793-1882), político francés, ministro del interior durante la Monarquía de Julio y el Segundo Imperio, también conocido por su trabajo en política comparada junto con Alexis de Tocqueville;
* Gustave Clérce (1845-1906), un político francés que fue ministro del Interior durante el período 1893-1894.
Es importante destacar que estas personas comparten el apellido Clerc-Vincent pero no necesariamente pertenecen a la misma rama de la familia.
El apellido Clerc-Vincent es originario de Francia y se remonta al menos al siglo XVIII. Su origen puede ser atribuido a la fusión de los apellidos Clerc, que significa "sacerdote" en francés, y Vincent, nombre propio derivado del latín Vincentius. Los Clerc-Vincent fueron conocidos por su contribución en varias áreas, incluyendo la literatura y la política. Notables miembros de esta familia incluyen a François-René de Chateaubriand, un destacado escritor y diplomático del siglo XIX; y a Paul Clerc-Vincent, quien fue ministro de Justicia en el Gobierno provisional de la República Francesa durante la Revolución Francesa. La familia se distingue por su linaje nobiliario y sus importantes contribuciones a la cultura francesa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cle
El apellido Cle puede tener diferentes orígenes según la región y la cultura. En español, a veces se escribe Cle o Clee y puede derivarse de varios lugares. 1. Origen inglés:...
apellidos > clea-pool
El apellido Clea Pool posiblemente tiene un origen francés.
apellidos > cleaning-pest
El apellido "Cleaning Pest" es de origen inglés. En este caso, "Cleaning" significa "limpieza" en inglés y "Pest" significa "plaga" en ese mismo idioma. Este apellido probablemen...
apellidos > cleanthis
El apellido "Cleanthis" tiene su origen en Grecia. Es un apellido de origen griego que deriva del nombre propio "Kleanthis", que a su vez proviene del término griego "kleos" que s...
apellidos > cleantoo
El apellido "cleantoo" no parece tener un origen específico identificado en los registros históricos disponibles. Es posible que sea un apellido creado o modificado recientemente...
apellidos > clear-link
El apellido "Clear" tiene origen en el idioma inglés y su significado es "claro" o "transparente". Su origen podría estar relacionado con características físicas o de personali...
apellidos > clear-voice
El apellido "Clear Voice" parece ser de origen inglés.
apellidos > cledir-maio
El apellido Clédir-Maio es de origen portugués y se compone de dos partes diferentes. "Clédir" es un apellido que puede encontrarse en la región norte de Portugal, específicam...
apellidos > cledon
El apellido "Cledon" no es de origen español tradicional. Parece ser una variante de apellidos de origen inglés o francés. Uno de sus orígenes posibles se encuentra en el nombr...
apellidos > cledur
El apellido "Cledur" no es de origen comúnmente conocido en España o en la mayoría de los países hispanohablantes. Sin embargo, en inglés, se cree que el apellido Cledur puede...
apellidos > cleenewerck-de-crayencour-constance
El apellido "Cleenewerck-de-Crayencour-Constance" es un compuesto de tres partes, que proviene probablemente de la Bélgica francófona. * Cleenewerck: Posiblemente provenga del t...
apellidos > cleguer
El apellido "Cleguer" es de origen francés y se deriva de la palabra antigua francesa "clocher", que significa 'campanario'. Puede ser un apellido topónimo, originado en lugares ...
apellidos > cleiren
El apellido Cleiren no es un apellido comúnmente encontrado en España, Francia o cualquier otro país de habla hispana. Se cree que el apellido proviene de los Países Bajos y ti...
apellidos > cleisz
El apellido "Cleisz" no es un apellido comúnmente conocido en España, ni tampoco está documentado en la mayoría de los países europeos. Es posible que se trate de un apellido ...
apellidos > cleka
El apellido Cleka no tiene un origen claro o fácilmente identificable según la información disponible en las fuentes documentadas. Es posible que se trate de un apellido de orig...