
El apellido Clemente tiene un origen patronímico, lo cual significa que se deriva del nombre propio de un antepasado. En este caso, el apellido Clemente se deriva del nombre personal latino "Clemens", que significa "amable" o "compasivo". El apellido se popularizó en varias regiones de habla hispana, especialmente en España. A lo largo de los años, se ha transmitido de generación en generación y se ha extendido a diferentes partes del mundo, principalmente a países hispanohablantes. Es importante tener en cuenta que los apellidos pueden tener diferentes orígenes y pueden haberse formado a partir de diferentes fuentes, por lo que la información anterior puede no aplicarse a todos los casos específicos del apellido Clemente. Además, el origen de un apellido específico puede variar según la región o país.
El apellido Clemente tiene un origen incierto, aunque se cree que proviene del latín "Clemens", que significa "benigno", "misericordioso" o "compasivo". En el contexto de los apellidos, Clemente hace referencia a una cualidad de carácter, posiblemente otorgada a aquellos individuos que se destacaban por su bondad y generosidad.
Este apellido se encuentra presente en varios países como España, Italia y Portugal, aunque su distribución geográfica puede variar. En España, específicamente, Clemente es un apellido bastante común, especialmente en las regiones de Aragón, Cataluña y Valencia.
En cuanto a su significado, el apellido Clemente puede representar la reputación de una familia que se caracteriza por su compasión y amabilidad hacia los demás. Además, también puede hacer referencia a la devoción religiosa y al culto a los santos cuyos nombres coinciden con Clemente. En definitiva, el apellido Clemente destaca por su connotación positiva y su raíz latina, expresando una cualidad encomiable que ha sido transmitida de generación en generación.
El apellido Clemente tiene una distribución geográfica bastante amplia, extendiéndose principalmente por países de habla hispana. En España, se encuentra mayormente en las regiones de Asturias, Galicia, Cataluña y Castilla y León. En Italia, el apellido es común en la región de Calabria, específicamente en las provincias de Catanzaro y Cosenza.
Fuera de Europa, el apellido Clemente también se encuentra en países de América Latina, siendo especialmente común en Argentina, México, Colombia y Venezuela. En Argentina, se concentra principalmente en la provincia de Buenos Aires y en la ciudad de Córdoba. En México, se encuentra con mayor frecuencia en los estados de Veracruz, Puebla y Ciudad de México.
En Estados Unidos, el apellido clemente es más común en los estados de California, Texas y Florida, debido a la gran influencia hispana en estas regiones.
En general, la distribución geográfica del apellido Clemente refleja la migración de personas de origen español e italiano a lo largo de la historia, expandiéndose principalmente en aquellos lugares donde dichas comunidades tienen una presencia significativa.
El apellido Clemente puede presentar variaciones y grafías según la región y el idioma en el que se presente. En español, se puede encontrar escrito de diversas maneras como Clement, Clements, Clementi, Clemens, Clemence, Clemenceau, Clément, entre otros. En italiano, es común encontrarlo como Clementi o Clemens. En francés, se puede escribir como Clément o Clémentin. En portugués se puede encontrar como Clemente o Clemens. Estas variantes pueden deberse a la influencia de diferentes culturas y la evolución gramatical a lo largo del tiempo. Adicionalmente, es posible que se hayan producido cambios en la ortografía a lo largo de la historia, o que las variantes se hayan originado por diferentes pronunciaciones en distintas regiones. Independientemente de la grafía utilizada, el apellido Clemente es un nombre de origen latino que deriva del nombre propio Clemens, relacionado con la idea de "bondad" o "misericordia".
El apellido Clemente ha sido portado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Entre ellos se encuentra Roberto Clemente, reconocido jugador de béisbol de origen puertorriqueño. Conocido por su talento y habilidad en el campo, Clemente destacó por su defensa impecable y poderoso bateo, convirtiéndose en uno de los jugadores más influyentes de su época y siendo parte del prestigioso Salón de la Fama del Béisbol. Otro personaje famoso con el apellido Clemente es el pintor Francisco Clemente, cuyas obras han sido exhibidas en museos de todo el mundo. Sus pinturas se caracterizan por su estilo único y ecléctico, fusionando influencias de diversas culturas y tradiciones artísticas. Por último, mencionamos a Mercedes Clemente, una destacada actriz española conocida por su talento y versatilidad en el escenario teatral, así como en la gran pantalla. Su dedicación y pasión por la actuación la han llevado a ganar numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. En conclusión, el apellido Clemente es representativo de diversas personalidades destacadas en diferentes ámbitos, dejando una huella duradera en la historia y cultura.
La investigación genealógica sobre el apellido Clemente revela una rica historia y origen diverso. El apellido Clemente tiene raíces en varios países, como España, Italia y Francia. En España, se encuentra principalmente en las regiones de Cataluña, Valencia y Aragón. La etimología del apellido se deriva del nombre propio latino "Clemens", que significa "amable" o "gentil". A medida que pasaron los siglos, el apellido Clemente se propagó a través de la migración y el matrimonio, lo que resulta en una amplia distribución geográfica. La investigación genealógica muestra que muchas personas que llevan el apellido Clemente emigraron a América Latina, especialmente a países como Argentina, México y Brasil, en busca de nuevas oportunidades y mejores condiciones de vida. La investigación genealógica sobre el apellido Clemente proporciona una fascinante visión de la historia de una familia y las diferentes ramas que se han extendido por todo el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cle
El apellido Cle puede tener diferentes orígenes según la región y la cultura. En español, a veces se escribe Cle o Clee y puede derivarse de varios lugares. 1. Origen inglés:...
apellidos > clea-pool
El apellido Clea Pool posiblemente tiene un origen francés.
apellidos > cleaning-pest
El apellido "Cleaning Pest" es de origen inglés. En este caso, "Cleaning" significa "limpieza" en inglés y "Pest" significa "plaga" en ese mismo idioma. Este apellido probablemen...
apellidos > cleanthis
El apellido "Cleanthis" tiene su origen en Grecia. Es un apellido de origen griego que deriva del nombre propio "Kleanthis", que a su vez proviene del término griego "kleos" que s...
apellidos > cleantoo
El apellido "cleantoo" no parece tener un origen específico identificado en los registros históricos disponibles. Es posible que sea un apellido creado o modificado recientemente...
apellidos > clear-link
El apellido "Clear" tiene origen en el idioma inglés y su significado es "claro" o "transparente". Su origen podría estar relacionado con características físicas o de personali...
apellidos > clear-voice
El apellido "Clear Voice" parece ser de origen inglés.
apellidos > cledir-maio
El apellido Clédir-Maio es de origen portugués y se compone de dos partes diferentes. "Clédir" es un apellido que puede encontrarse en la región norte de Portugal, específicam...
apellidos > cledon
El apellido "Cledon" no es de origen español tradicional. Parece ser una variante de apellidos de origen inglés o francés. Uno de sus orígenes posibles se encuentra en el nombr...
apellidos > cledur
El apellido "Cledur" no es de origen comúnmente conocido en España o en la mayoría de los países hispanohablantes. Sin embargo, en inglés, se cree que el apellido Cledur puede...
apellidos > cleenewerck-de-crayencour-constance
El apellido "Cleenewerck-de-Crayencour-Constance" es un compuesto de tres partes, que proviene probablemente de la Bélgica francófona. * Cleenewerck: Posiblemente provenga del t...
apellidos > cleguer
El apellido "Cleguer" es de origen francés y se deriva de la palabra antigua francesa "clocher", que significa 'campanario'. Puede ser un apellido topónimo, originado en lugares ...
apellidos > cleiren
El apellido Cleiren no es un apellido comúnmente encontrado en España, Francia o cualquier otro país de habla hispana. Se cree que el apellido proviene de los Países Bajos y ti...
apellidos > cleisz
El apellido "Cleisz" no es un apellido comúnmente conocido en España, ni tampoco está documentado en la mayoría de los países europeos. Es posible que se trate de un apellido ...
apellidos > cleka
El apellido Cleka no tiene un origen claro o fácilmente identificable según la información disponible en las fuentes documentadas. Es posible que se trate de un apellido de orig...