Fondo NomOrigine

Apellido Clemente

¿Cuál es el origen del apellido Clemente?

El apellido Clemente tiene un origen patronímico, lo cual significa que se deriva del nombre propio de un antepasado. En este caso, el apellido Clemente se deriva del nombre personal latino "Clemens", que significa "amable" o "compasivo". El apellido se popularizó en varias regiones de habla hispana, especialmente en España. A lo largo de los años, se ha transmitido de generación en generación y se ha extendido a diferentes partes del mundo, principalmente a países hispanohablantes. Es importante tener en cuenta que los apellidos pueden tener diferentes orígenes y pueden haberse formado a partir de diferentes fuentes, por lo que la información anterior puede no aplicarse a todos los casos específicos del apellido Clemente. Además, el origen de un apellido específico puede variar según la región o país.

🔒 ¿Navegas por Internet? Piensa en tu seguridad.
La extensión gratuita ScamBlock te protege contra estafas, anuncios intrusivos y cookies espías.
Más información
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Clemente

Significado y origen del apellido Clemente

El apellido Clemente tiene un origen incierto, aunque se cree que proviene del latín "Clemens", que significa "benigno", "misericordioso" o "compasivo". En el contexto de los apellidos, Clemente hace referencia a una cualidad de carácter, posiblemente otorgada a aquellos individuos que se destacaban por su bondad y generosidad. Este apellido se encuentra presente en varios países como España, Italia y Portugal, aunque su distribución geográfica puede variar. En España, específicamente, Clemente es un apellido bastante común, especialmente en las regiones de Aragón, Cataluña y Valencia. En cuanto a su significado, el apellido Clemente puede representar la reputación de una familia que se caracteriza por su compasión y amabilidad hacia los demás. Además, también puede hacer referencia a la devoción religiosa y al culto a los santos cuyos nombres coinciden con Clemente. En definitiva, el apellido Clemente destaca por su connotación positiva y su raíz latina, expresando una cualidad encomiable que ha sido transmitida de generación en generación.

Distribución geográfica del apellido Clemente

El apellido Clemente tiene una distribución geográfica bastante amplia, extendiéndose principalmente por países de habla hispana. En España, se encuentra mayormente en las regiones de Asturias, Galicia, Cataluña y Castilla y León. En Italia, el apellido es común en la región de Calabria, específicamente en las provincias de Catanzaro y Cosenza. Fuera de Europa, el apellido Clemente también se encuentra en países de América Latina, siendo especialmente común en Argentina, México, Colombia y Venezuela. En Argentina, se concentra principalmente en la provincia de Buenos Aires y en la ciudad de Córdoba. En México, se encuentra con mayor frecuencia en los estados de Veracruz, Puebla y Ciudad de México. En Estados Unidos, el apellido clemente es más común en los estados de California, Texas y Florida, debido a la gran influencia hispana en estas regiones. En general, la distribución geográfica del apellido Clemente refleja la migración de personas de origen español e italiano a lo largo de la historia, expandiéndose principalmente en aquellos lugares donde dichas comunidades tienen una presencia significativa.

Variantes y grafías del apellido Clemente

El apellido Clemente puede presentar variaciones y grafías según la región y el idioma en el que se presente. En español, se puede encontrar escrito de diversas maneras como Clement, Clements, Clementi, Clemens, Clemence, Clemenceau, Clément, entre otros. En italiano, es común encontrarlo como Clementi o Clemens. En francés, se puede escribir como Clément o Clémentin. En portugués se puede encontrar como Clemente o Clemens. Estas variantes pueden deberse a la influencia de diferentes culturas y la evolución gramatical a lo largo del tiempo. Adicionalmente, es posible que se hayan producido cambios en la ortografía a lo largo de la historia, o que las variantes se hayan originado por diferentes pronunciaciones en distintas regiones. Independientemente de la grafía utilizada, el apellido Clemente es un nombre de origen latino que deriva del nombre propio Clemens, relacionado con la idea de "bondad" o "misericordia".

Personas famosas con el apellido Clemente

El apellido Clemente ha sido portado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Entre ellos se encuentra Roberto Clemente, reconocido jugador de béisbol de origen puertorriqueño. Conocido por su talento y habilidad en el campo, Clemente destacó por su defensa impecable y poderoso bateo, convirtiéndose en uno de los jugadores más influyentes de su época y siendo parte del prestigioso Salón de la Fama del Béisbol. Otro personaje famoso con el apellido Clemente es el pintor Francisco Clemente, cuyas obras han sido exhibidas en museos de todo el mundo. Sus pinturas se caracterizan por su estilo único y ecléctico, fusionando influencias de diversas culturas y tradiciones artísticas. Por último, mencionamos a Mercedes Clemente, una destacada actriz española conocida por su talento y versatilidad en el escenario teatral, así como en la gran pantalla. Su dedicación y pasión por la actuación la han llevado a ganar numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. En conclusión, el apellido Clemente es representativo de diversas personalidades destacadas en diferentes ámbitos, dejando una huella duradera en la historia y cultura.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Clemente

La investigación genealógica sobre el apellido Clemente revela una rica historia y origen diverso. El apellido Clemente tiene raíces en varios países, como España, Italia y Francia. En España, se encuentra principalmente en las regiones de Cataluña, Valencia y Aragón. La etimología del apellido se deriva del nombre propio latino "Clemens", que significa "amable" o "gentil". A medida que pasaron los siglos, el apellido Clemente se propagó a través de la migración y el matrimonio, lo que resulta en una amplia distribución geográfica. La investigación genealógica muestra que muchas personas que llevan el apellido Clemente emigraron a América Latina, especialmente a países como Argentina, México y Brasil, en busca de nuevas oportunidades y mejores condiciones de vida. La investigación genealógica sobre el apellido Clemente proporciona una fascinante visión de la historia de una familia y las diferentes ramas que se han extendido por todo el mundo.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Clezio (Apellido)

apellidos > clezio

El apellido Clezio puede tener origen francés, ya que se asemeja a la forma francesa "Clézio". También puede ser de origen portugués, ya que se parece a la variante "Clésio". ...

Clezia (Apellido)

apellidos > clezia

El apellido "Clezia" tiene origen italiano, específicamente en la región de Sicilia. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con el lugar de Clezia, situado en Sicilia.

Clezardin (Apellido)

apellidos > clezardin

El apellido Clezardin parece tener un origen francés. Es posible que provenga de una localidad específica en Francia o que esté relacionado con una característica geográfica o...

Cleyzac (Apellido)

apellidos > cleyzac

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Cleytus (Apellido)

apellidos > cleytus

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Cleyton (Apellido)

apellidos > cleyton

El apellido Clayton tiene origen en Inglaterra, derivado de la palabra "clay" que significa arcilla, y "tun" que significa asentamiento. Se cree que este apellido hace referencia a...

Cleytcena (Apellido)

apellidos > cleytcena

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Cleyssac (Apellido)

apellidos > cleyssac

El apellido Cleyssac tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de Cleyssac en Francia.

Cleys (Apellido)

apellidos > cleys

El apellido Cleys tiene origen holandés. Es una variante de Kleis, que significa "de arcilla" en neerlandés.

Cleyret (Apellido)

apellidos > cleyret

El apellido Cleyret tiene origen francés y es de naturaleza toponímica, es decir, está relacionado con un lugar geográfico específico. En este caso, puede derivar de la regió...

Cleyrergue (Apellido)

apellidos > cleyrergue

El apellido "Cleyrergue" es de origen francés. Su etimología no está claramente definida, pero podría derivar de alguna variante de la palabra "clé" que significa "llave" en f...

Cleyrat-herard (Apellido)

apellidos > cleyrat-herard

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Cleyrat petit (Apellido)

apellidos > cleyrat-petit

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Cleyrat (Apellido)

apellidos > cleyrat

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Cleyra (Apellido)

apellidos > cleyra

El apellido Cleyra tiene origen incierto y puede tener diversas procedencias. Es posible que tenga origen germánico o anglosajón, derivado de la palabra "cliff" que significa aca...