
El apellido Clement-dit-Lesenecal es de origen francés. En particular, está asociado a la región de Normandía y más específicamente al departamento de Manche. La tradición oral dice que este apellido deriva del nombre compuesto "Clement dit Leseneal", en el cual Clement era un nombre popular en ese momento y Leseneal sería un apodo relacionado con la palabra "léneal" o "l'hénel" en normando, que significa jenever, un tipo de planta aromática. Sin embargo, no hay pruebas históricas definitivas para confirmar esta etimología.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Clement-dit-Leseneocal es de origen francés antiguo y se compone de dos partes: Clement y Leseneocal (o Lesenechal). Los apellidos franceses medievales eran habitualmente compuestos por el nombre del padre, una profesión o un epíteto seguido de la palabra 'fils' que significa hijo.
Clement es un nombre propio de origen latino que se deriva de Clemetia, que a su vez proviene de clemens, significando "mercédable" o "tierno". Por otro lado, Leseneocal podría derivar del antiguo francés "lesenechal" que significa "teniente del conde", ya que en la Francia medieval los condes tenían a sus albañiles como sirvientes y este título se pasaba de generación en generación.
En resumen, el apellido Clement-dit-Leseneocal es de origen francés medieval compuesto por el nombre propio Clemetia y la profesión "teniente del conde", que indicaban a un sirviente del conde hereditario.
El apellido Clement-dit-Lesenechal se distribuye principalmente en Francia, más específicamente en la región de Normandía y Baja Normandía, siendo originario del departamento de Orne. También se encuentra en pequeñas cantidades en Bretaña y otras regiones francesas. Existen también descendientes de este apellido en Canadá y Estados Unidos, particularmente en las provincias de Quebec y Ontario, donde fueron establecidos por inmigrantes normandos en el siglo XVII.
El apellido Clement-Dit-Lesenechal puede encontrarse con diferentes variaciones y grafías, debido a diversos factores como transcripciones erróneas, adaptaciones al lenguaje local o evolución histórica. Algunas posibles formas del apellido incluyen: Clement-Dits-Lesenechal, Clément-Dit-L'Esenchal, Clemens-Dictus-Lessenechall, Clément-Dietz-Lesseneckel y Clément dit Le Seneschal. También es posible encontrar versiones en inglés como Clément Dict Lesenechal o anglicizada como Clément Dick Lessenechal. Es importante destacar que estas grafías no son más correctas que otras, ya que el apellido proviene de la tradición oral y por lo tanto es difícil establecer una forma estándar definitiva.
El apellido Clement-Dit-Leseneocal es poco común en la esfera pública, lo que dificulta una descripción de personas famosas con este nombre. Sin embargo, se conoce a Pierre Clement-Dit-Leseneocal, un historiador francés especializado en literatura francesa del siglo XVIII y estudios de género. Además, existen otras personas con el mismo apellido en distintas disciplinas, como la pintura o la música, aunque no tienen fama internacional reconocible.
El apellido Clement-dit-Lesenecal es originario de Francia y se remonta a la época medieval. Los primeros registros conocidos del apellido datan del siglo XIII, en la región de Normandía. Aunque el apodo "Lesenecal" es posible que se haya referido originalmente a una persona que vivía en un bosque o pradera ("senecal" significa talud o estrado para caballos), no hay información confiable sobre los orígenes exactos del apodo. El término "dit-" es común en Francia y significa "el cual se llama".
Por otro lado, el apellido Clement también tiene orígenes antiguos en Francia, con la primera referencia conocida datando del siglo XI. En este caso, se desconoce cómo los Clement-dit-Lesenecal se relacionan genéticamente con los Clement originales de Francia.
A lo largo de la historia, el apellido Clement-dit-Lesenecal ha sido comúnmente encontrado en Normandía y Bretaña, así como en otras regiones de Francia. Los registros históricos muestran que muchos miembros de este apellido han servido en las fuerzas armadas francesas a lo largo de los siglos. Además, se puede encontrar la presencia del apellido en Canadá y Estados Unidos, donde muchos descendientes de Clement-dit-Lesenecal emigraron durante el siglo XVII y XVIII.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > clea-pool
El apellido Clea Pool posiblemente tiene un origen francés.
apellidos > cleaning-pest
El apellido "Cleaning Pest" es de origen inglés. En este caso, "Cleaning" significa "limpieza" en inglés y "Pest" significa "plaga" en ese mismo idioma. Este apellido probablemen...
apellidos > cleanthis
El apellido "Cleanthis" tiene su origen en Grecia. Es un apellido de origen griego que deriva del nombre propio "Kleanthis", que a su vez proviene del término griego "kleos" que s...
apellidos > cleantoo
El apellido "cleantoo" no parece tener un origen específico identificado en los registros históricos disponibles. Es posible que sea un apellido creado o modificado recientemente...
apellidos > clear-link
El apellido "Clear" tiene origen en el idioma inglés y su significado es "claro" o "transparente". Su origen podría estar relacionado con características físicas o de personali...
apellidos > clear-voice
El apellido "Clear Voice" parece ser de origen inglés.
apellidos > cledir-maio
El apellido Clédir-Maio es de origen portugués y se compone de dos partes diferentes. "Clédir" es un apellido que puede encontrarse en la región norte de Portugal, específicam...
apellidos > cleguer
El apellido "Cleguer" es de origen francés y se deriva de la palabra antigua francesa "clocher", que significa 'campanario'. Puede ser un apellido topónimo, originado en lugares ...
apellidos > clem
El apellido Clem proviene de dos posibles orígenes en inglés antiguo y francés medieval. En inglés antiguo, el nombre Clem puede derivar de "clem" que significa claro o limpio...
apellidos > clemensat
El apellido Clemensat no es de origen común en el lenguaje español. Es posible que este apellido pertenezca a una familia de habla alemana o otra lengua germánica, dado que "Cle...
apellidos > clement-cool
El apellido "Cool" probablemente tiene sus raíces en el idioma inglés, y podría derivar de un apodo para alguien que era tranquilo, calmado o fresco en su temperamento. También...
apellidos > clement-fromentel
El apellido "Clement-Fromentel" es un compuesto de dos partes. El primero, Clement, proviene del nombre propio latino Clément que significa 'mild', 'clemente' o 'benigno'. Por ot...
apellidos > clemente
El apellido Clemente tiene un origen patronímico, lo cual significa que se deriva del nombre propio de un antepasado. En este caso, el apellido Clemente se deriva del nombre perso...
apellidos > clemente-eugenio
El apellido Clemente Eugenio tiene origen en España. El apellido Clemente deriva del nombre propio latino "Clemens", que significa "compasivo" o "misericordioso". Mientras que el ...