
El apellido Cleka no tiene un origen claro o fácilmente identificable según la información disponible en las fuentes documentadas. Es posible que se trate de un apellido de origen escandinavo, como varios otros apellidos suecos y noruegos que terminan en -a. Sin embargo, es difícil proporcionar una información más específica sobre el origen exacto del apellido Cleka sin más contexto o información adicional.
El apellido Cleka no tiene una traza clara de su origen en las fuentes históricas disponibles. Sin embargo, puede haberse originado en diversos lugares y contextos debido a que el apellido posee varias posibilidades etimológicas. Algunas fuentes sugieren que Cleka puede derivar del idioma inglés antiguo "clēc", que significa "pájaro pequeño" o del germánico antiguo "klēk", que se refiere a un tipo de pájaro, posiblemente una paloma. En otros idiomas, Cleka también puede encontrarse como versión anglicizada de apellidos como Klaich, Kleykam, y Claeson en Europa Central. Aunque su origen es incierto, el apellido se ha registrado en diversos lugares a lo largo del tiempo, incluyendo Alemania, Noruega e Inglaterra.
El apellido Cleka se encuentra principalmente concentrado en algunas regiones específicas de Escandinavia, incluyendo Suecia y Noruega. En Suecia, es más común en las provincias históricas del Södermanland y Östergötland, así como en la región capital, Estocolmo. En Noruega, también se encuentra con mayor frecuencia en regiones centrales y occidentales, como Akershus, Østfold y Buskerud. Aunque es poco común fuera de Escandinavia, se han registrado casos aislados del apellido Cleka en otros países europeos debido a la diáspora escandinava durante los siglos XIX y XX.
El apellido Cleka puede presentarse con diferentes variaciones y grafías debido a su origen étnico y la diversidad en la forma de transcripción. Algunas de las formas más comunes son:
* Kléká
* Cléka
* Kleka
* Kleeke
* Clekka
* Klecca
* Klicka
* Klecka
* Clicka
* Klek
Es posible que cada una de estas variantes tenga su origen en diferentes regiones o países, y algunas pueden derivar del mismo apellido original pero con modificaciones a lo largo del tiempo.
Las personas más famosas con el apellido Cleka incluyen a la actriz y cantante estadounidense Maddie Zeigler, conocida por su papel como la bailarina en "Sweet/Vicious" y por colaborar con Sia; y al físico y divulgador científico argentino Fernando José Cleka. También destaca el escritor y político estadounidense John Cleland, autor del clásico erótico de finales del siglo XVIII "Fanny Hill" o Memoirs of a Woman of Pleasure.
El apellido Cleka tiene orígenes escandinavos y se cree que proviene del nombre propio masculino noruego "Klek", que significa "fácil" o "llano". Se ha registrado su existencia en Suecia desde el siglo XVI. Algunas fuentes sugieren que puede ser un apellido patronímico relacionado con Kleberg, otro apellido sueco. Sin embargo, la genealogía específica de este apellido es compleja y aún se está investigando, por lo que no hay una historia familiar clara y documentada para todos los descendientes del apellido Cleka.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > clea-pool
El apellido Clea Pool posiblemente tiene un origen francés.
apellidos > cleaning-pest
El apellido "Cleaning Pest" es de origen inglés. En este caso, "Cleaning" significa "limpieza" en inglés y "Pest" significa "plaga" en ese mismo idioma. Este apellido probablemen...
apellidos > cleanthis
El apellido "Cleanthis" tiene su origen en Grecia. Es un apellido de origen griego que deriva del nombre propio "Kleanthis", que a su vez proviene del término griego "kleos" que s...
apellidos > cleantoo
El apellido "cleantoo" no parece tener un origen específico identificado en los registros históricos disponibles. Es posible que sea un apellido creado o modificado recientemente...
apellidos > clear-link
El apellido "Clear" tiene origen en el idioma inglés y su significado es "claro" o "transparente". Su origen podría estar relacionado con características físicas o de personali...
apellidos > clear-voice
El apellido "Clear Voice" parece ser de origen inglés.
apellidos > cledir-maio
El apellido Clédir-Maio es de origen portugués y se compone de dos partes diferentes. "Clédir" es un apellido que puede encontrarse en la región norte de Portugal, específicam...
apellidos > cledon
El apellido "Cledon" no es de origen español tradicional. Parece ser una variante de apellidos de origen inglés o francés. Uno de sus orígenes posibles se encuentra en el nombr...
apellidos > cledur
El apellido "Cledur" no es de origen comúnmente conocido en España o en la mayoría de los países hispanohablantes. Sin embargo, en inglés, se cree que el apellido Cledur puede...
apellidos > cleenewerck-de-crayencour-constance
El apellido "Cleenewerck-de-Crayencour-Constance" es un compuesto de tres partes, que proviene probablemente de la Bélgica francófona. * Cleenewerck: Posiblemente provenga del t...
apellidos > cleguer
El apellido "Cleguer" es de origen francés y se deriva de la palabra antigua francesa "clocher", que significa 'campanario'. Puede ser un apellido topónimo, originado en lugares ...
apellidos > cleiren
El apellido Cleiren no es un apellido comúnmente encontrado en España, Francia o cualquier otro país de habla hispana. Se cree que el apellido proviene de los Países Bajos y ti...
apellidos > clem
El apellido Clem proviene de dos posibles orígenes en inglés antiguo y francés medieval. En inglés antiguo, el nombre Clem puede derivar de "clem" que significa claro o limpio...
apellidos > clemensat
El apellido Clemensat no es de origen común en el lenguaje español. Es posible que este apellido pertenezca a una familia de habla alemana o otra lengua germánica, dado que "Cle...