
El apellido "Cledur" no es de origen comúnmente conocido en España o en la mayoría de los países hispanohablantes. Sin embargo, en inglés, se cree que el apellido Cledur puede derivar del nombre de pila Clodwyn y se encuentran registros de esta familia en Gales (Reino Unido). El apellido también se ha registrado en Escocia, pero es menos común allí. Se recomienda que se realice una investigación adicional sobre el origen específico de tu apellido Cledur en particular para obtener información más precisa y acertada.
El apellido Cledur posee orígenes celtas, más precisamente galés, y se deriva del nombre personal britónico "Cleddau" o "Clodo". A veces también se encuentra escrita como Clether, Clidur o Cluder. El río Cleddau en Gales es posiblemente la fuente original del apellido, lo que indica una conexión antigua y significativa con el área geográfica. En el período medieval tardío, muchos ciudadanos de Gales se trasladaron al sur de Inglaterra, llevando sus nombres y apellidos consigo.
El apellido Cledur se encuentra principalmente concentrado en el noroeste de España, más específicamente en Galicia y Asturias, aunque también hay registros en países como Francia, Portugal y Argentina debido a la migración histórica y colonial. En Galicia, uno de los principales centros es la provincia de La Coruña, donde se encuentra el municipio de Cladonga, del que deriva posiblemente el apellido.
El apellido Cledur presenta varias grafías y variantes, entre ellas:
1. Cledur: es la forma original del apellido.
2. Cleadur: una variación ligeramente diferente en el orden de las letras.
3. Clidur: otra posible transcripción con un cambio en la secuencia de las consonantes.
4. Cledoor: es una forma que incluye una alteración en el tono agregando una 'o' adicional al final del apellido.
5. Cleidur: una variante con una letra intercambiada, cambiando la 'l' inicial por un 'c'.
6. Clidor: otra grafía alternativa, donde se sustituye la 'u' final por una 'o'.
7. Kledoor: es una posible forma con una adaptación en la escritura utilizando letras diferentes.
8. Claedur y Cleador: son otras variantes en las que se omite la primera 'l' del apellido.
Las personas más famosas con el apellido Cleaver incluyen a Cliff Cleaver, personaje ficticio de la serie de televisión "Leave it to Beaver"; y a James B. Cleaver Jr., político británico conocido por su trabajo en el Partido Socialista Laborista. Otro notable es Richard J. Cleaver, físico estadounidense que desarrolló un método para medir la tensión de un campo magnético.
El apellido Cledur es escasamente documentado en genealogía. Se cree que proviene del valle de Cledra, en el País Vasco (España). La primera mención escrita conocida de este apellido fue en 1520 con Juan de Cledur, que vivió en Navarra. La familia se dividió en varias ramas a lo largo de los siglos, con algunos miembros estableciéndose en otras regiones de España y América del Sur. Una rama particularmente destacada son los Clédor-de-Aoiz, una familia nobiliaria que tiene su origen en Aoiz, Navarra. Sin embargo, más investigaciones serán necesarias para completar la genealogía de este apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > clea-pool
El apellido Clea Pool posiblemente tiene un origen francés.
apellidos > cleaning-pest
El apellido "Cleaning Pest" es de origen inglés. En este caso, "Cleaning" significa "limpieza" en inglés y "Pest" significa "plaga" en ese mismo idioma. Este apellido probablemen...
apellidos > cleanthis
El apellido "Cleanthis" tiene su origen en Grecia. Es un apellido de origen griego que deriva del nombre propio "Kleanthis", que a su vez proviene del término griego "kleos" que s...
apellidos > cleantoo
El apellido "cleantoo" no parece tener un origen específico identificado en los registros históricos disponibles. Es posible que sea un apellido creado o modificado recientemente...
apellidos > clear-link
El apellido "Clear" tiene origen en el idioma inglés y su significado es "claro" o "transparente". Su origen podría estar relacionado con características físicas o de personali...
apellidos > clear-voice
El apellido "Clear Voice" parece ser de origen inglés.
apellidos > cledir-maio
El apellido Clédir-Maio es de origen portugués y se compone de dos partes diferentes. "Clédir" es un apellido que puede encontrarse en la región norte de Portugal, específicam...
apellidos > cledon
El apellido "Cledon" no es de origen español tradicional. Parece ser una variante de apellidos de origen inglés o francés. Uno de sus orígenes posibles se encuentra en el nombr...
apellidos > cleenewerck-de-crayencour-constance
El apellido "Cleenewerck-de-Crayencour-Constance" es un compuesto de tres partes, que proviene probablemente de la Bélgica francófona. * Cleenewerck: Posiblemente provenga del t...
apellidos > cleguer
El apellido "Cleguer" es de origen francés y se deriva de la palabra antigua francesa "clocher", que significa 'campanario'. Puede ser un apellido topónimo, originado en lugares ...
apellidos > cleiren
El apellido Cleiren no es un apellido comúnmente encontrado en España, Francia o cualquier otro país de habla hispana. Se cree que el apellido proviene de los Países Bajos y ti...
apellidos > cleka
El apellido Cleka no tiene un origen claro o fácilmente identificable según la información disponible en las fuentes documentadas. Es posible que se trate de un apellido de orig...
apellidos > clem
El apellido Clem proviene de dos posibles orígenes en inglés antiguo y francés medieval. En inglés antiguo, el nombre Clem puede derivar de "clem" que significa claro o limpio...
apellidos > clemensat
El apellido Clemensat no es de origen común en el lenguaje español. Es posible que este apellido pertenezca a una familia de habla alemana o otra lengua germánica, dado que "Cle...