
El apellido Clavier tiene origen francés. Proviene de la palabra "clavier", que significa "teclado" en francés. Es probable que este apellido se originara como un nombre ocupacional o descriptivo, relacionado con alguien que trabajaba con teclados de instrumentos musicales, como el piano o el órgano. También es posible que el apellido se derive de un apodo relacionado con la habilidad de una persona para tocar estos instrumentos.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Clavier tiene un origen francés y su significado puede ser relacionado con la palabra "clave" en español, que se utiliza para referirse a una llave o palanca que se utiliza para abrir o cerrar una puerta o mecanismo. El término "clavier" en francés se utiliza para referirse a un teclado o instrumento musical, particularmente al teclado de un órgano. Por lo tanto, es posible que el apellido Clavier pueda tener un origen asociado con los teclados musicales o con los fabricantes de llaves y cerraduras. Es importante destacar que los apellidos suelen evolucionar a lo largo del tiempo y pueden tener diferentes variaciones dependiendo de la región y de las traducciones. En este caso, el apellido Clavier puede haber surgido a partir de una profesión o actividad relacionada con la fabricación de teclados musicales o el trabajo con llaves y cerraduras. Sin embargo, es recomendable investigar más a fondo el origen específico del apellido a través de fuentes genealógicas o especialistas en historia familiar.
El apellido Clavier tiene una distribución geográfica principalmente en Francia, donde es más comúnmente encontrado. Se registra una alta concentración de personas con este apellido en regiones como Isère, Rhône-Alpes, Franche-Comté y Auvergne-Rhône-Alpes. Además de Francia, también se puede encontrar a algunas familias Clavier en países vecinos como Bélgica y Suiza. Fuera de Europa, existen algunos individuos con este apellido en países de habla hispana, como Argentina, México y Colombia. Estos casos pueden deberse a la migración de personas de origen francés en busca de nuevas oportunidades económicas o a raíz de matrimonios mixtos. En cuanto a América del Norte, hay registros de personas con el apellido Clavier en Estados Unidos y Canadá, especialmente en áreas urbanas como Nueva York, Los Ángeles y Montreal. En resumen, la distribución geográfica del apellido Clavier se centra principalmente en Francia, pero también se puede encontrar en países europeos vecinos, así como en América del Norte y América Latina.
El apellido Clavier tiene diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia y en diferentes regiones. Algunas de las variantes más comunes incluyen Clavié, Clavyer, Claviers, Clavièr, Claviér y Clavieres. Estas variaciones pueden deberse a diferentes factores, como la evolución de la lengua y dialectos locales, así como los registros de los documentos oficiales. Además, se han encontrado casos de errores de transcripción y ortografía en los registros civiles, lo que también ha contribuido a la multiplicidad de formas. Aunque la pronunciación básica del apellido se mantiene relativamente constante, la escritura puede variar considerablemente. Por lo tanto, es importante tener esto en cuenta al investigar la genealogía familiar o al buscar información histórica sobre el apellido Clavier.
Uno de los personajes famosos con el apellido Clavier es Christian Clavier, reconocido actor y comediante francés que ha dejado una huella imborrable en el mundo del cine. Nacido el 6 de mayo de 1952 en París, ha protagonizado numerosas películas y ha sido una figura clave en la comedia francesa. Es conocido especialmente por su papel en la exitosa saga "Los visitantes", donde interpreta al extravagante y carismático Godefroy de Montmirail. Christian Clavier se ha destacado por su talento para hacer reír con su estilo cómico y sus personajes extravagantes. Además de su carrera en el cine, ha incursionado en el teatro y la televisión, consolidándose como uno de los artistas más reconocidos y celebrados de su generación. Su legado sigue vigente y su apellido Clavier es sinónimo de humor y entretenimiento en el ámbito artístico.
La investigación genealógica del apellido Clavier revela un origen francés. Se han encontrado registros que indican que este apellido ha existido desde hace varios siglos, especialmente en regiones como Provenza y Borgoña. A lo largo de la historia, la familia Clavier ha desempeñado diversos roles, desde agricultores y artesanos hasta profesionales en campos como la música, la literatura y la política. Los registros indican que algunas ramas de la familia emigraron a otras partes de Europa, como España e Italia, durante períodos de migración masiva. Además, se ha rastreado la llegada de algunos miembros de la familia a América durante la época colonial. La investigación sugiere que el apellido Clavier ha mantenido una presencia consistente a lo largo del tiempo, lo que demuestra la importancia de la historia y el legado de esta distinguida familia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > clazzer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > clazia
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > clazer-silva
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > clazer-lorenzetti
El apellido Clazer Lorenzetti tiene origen italiano.
apellidos > clazer-kazimirski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > clazer-halila
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > clazer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > clayzac
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > claywell
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > claytor
El origen del apellido Claytor es de origen inglés. Es una variante de otros apellidos como Clayton y Cleaton, que se deriva del nombre de lugares en Inglaterra llamado "Clayton" ...
apellidos > clayton-smith
El apellido Clayton tiene origen inglés, derivado de un nombre de lugar que significa "asentamiento de arcilla" en inglés antiguo. Por otro lado, Smith es un apellido de origen i...
apellidos > clayton-rodrigues
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > clayton-rabelo
El apellido Clayton tiene origen inglés y proviene de la localidad de Clayton en Lancashire, Inglaterra. Por otro lado, el apellido Rabelo tiene origen portugués y es de origen t...
apellidos > clayton-lara
El apellido "Clayton Lara" tiene su origen en el idioma anglosajón y posiblemente en la cultura inglesa. "Clayton" es un apellido de origen inglés que se deriva de un topónimo q...