
El apellido "Claudino-da-Silva" es de origen portugués. El apellido "Claudino" se deriva de Claudio, un nombre propio masculino popular en la Roma Antigua. Por otra parte, el apellido "da Silva" es comúnmente utilizado por los portugueses y proviene del latÃn 'de silva' que significa 'del bosque'. En resumen, el apellido "Claudino-da-Silva" se compone de dos partes: "Claudino", derivado del nombre propio Claudio, y "da Silva", que significa 'del bosque', en latÃn.
El apellido Claudino-da-Silva es de origen portugués y se compone de dos partes: Claudino, que deriva del nombre propio Claudino, una variante del nombre Claudio, y da-Silva, que significa hijo de Silva, siendo Silva un antiguo apellido topónimo que puede derivar del latÃn silva (bosque). Por lo tanto, Claudino-da-Silva es un apellido compuesto que indica que el portador original era hijo de una persona llamada Silva.
El apellido Claudino-Da-Silva se encuentra principalmente concentrado en Brasil y Portugal, con mayores poblaciones en los estados brasileños de Rio de Janeiro, São Paulo y Minas Gerais, y también se encuentra disperso en Portugal, especialmente en Lisboa. Este apellido es común entre las comunidades afro-brasileñas debido a la fusión de nombres de apellidos portugueses con los nombres de esclavos africanos, y también es un apellido habitual entre los descendientes de portugueses en Brasil.
El apellido Claudino-da-Silva tiene varias variantes en su grafÃa debido a la adaptación al español y diferentes formas de transcripción de nombres portugueses. Algunos ejemplos incluyen:
* Cláudio da Silva (el más común)
* Claudino da Silva
* Claudio da Silva
* Claudino da Silveira
* Claudius da Silva
Además, también puede encontrarse el apellido combinado con otros nombres, como en "Miguel Claudino da Silva" o "José Claudino da Silva". En general, la forma exacta del apellido puede variar dependiendo de las preferencias personales y los estilos de transcripción de diferentes fuentes.
Claudino da Silva es un nombre de apellido compartido por varias personalidades famosas del mundo artÃstico y cultural, principalmente brasileñas. Entre ellas se encuentra el cantante de samba Cartola (Humberto Teixeira Claudino da Silva), conocido por su participación en la composición de la canción oficial de la Copa Mundial de Fútbol de 1950, "Adeus Amigo". Otro personaje notorio es Paulo César Santos Claudino da Silva (1926-1993), un actor y cantante brasileño que ganó popularidad en la década de 1950. Finalmente, también cabe mencionar a Alexandre Claudino da Silva, un jugador brasileño de voleibol profesional actualmente en el equipo Sada Cruzeiro Vôlei.
El apellido Claudino-da-Silva posee raÃces portuguesas y se ha distribuido principalmente en Brasil debido a la ola migratoria que emigró desde Portugal hacia América del Sur durante los siglos XVI al XVIII. El apellido "Claudino" deriva de un nombre propio masculino portugués, "Claudio", mientras que "da-Silva" se originó como una nobleza portuguesa, otorgada a familiares cercanos del rey. En Brasil, este apellido se encuentra en regiones como Minas Gerais y Rio de Janeiro, con una concentración significativa en las ciudades de Belo Horizonte y Petrópolis, debido a la presencia histórica de portugueses y sus descendientes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > claa
El apellido "claa" no es un apellido común en español ni en ninguna otra lengua que se habla comúnmente en el mundo. Es posible que se trate de un error al escribir o bien un ap...
apellidos > clabaud
El apellido Clabaud no tiene una etimologÃa clara que sea universalmente aceptada, ya que se puede derivar de diferentes orÃgenes según las regiones y paÃses. Sin embargo, se c...
apellidos > clabaux
El apellido Clabaux es de origen francés. Proviene del nombre de lugar "Clauvaux" situado en el departamento de Oise, región de PicardÃa. Los apellidos se derivaban originalment...
apellidos > clabe
El apellido Clabe no tiene un origen claro definido. Es posible que provenga de distintos orÃgenes. Algunas fuentes sugieren que puede ser una forma derivada del apellido francés...
apellidos > clabeck
El apellido Clabeck no es de origen español, sino que proviene del sur de Alemania o Austria. Se cree que su origen puede ser derivado de los antiguos nombre alemanes Klabek o Kla...
apellidos > clabecq
El apellido Clabecq tiene orÃgenes franceses. Se originó en el Valle del Aisne, en Francia, y proviene de los nombres antiguos Clabeo o Claveo, que a su vez derivan de la palabra...
apellidos > cladera
El apellido "Cladera" es de origen vasco-navarro. Se trata de un topónimo proveniente de alguno de los muchos lugares llamados asà en la Comunidad Foral de Navarra (España) y qu...
apellidos > clado
El apellido "Clado" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que se deriva del término "Chiado", que significa ruidoso o bullicioso.
apellidos > clador
El apellido "clador" tiene origen francés, derivado de la palabra "claire" que significa claro o brillante. Se cree que este apellido se referÃa a personas que vivÃan en un luga...
apellidos > claes
El apellido "Claes" tiene un origen germánico. Es una variante del nombre propio "Nicolás", que proviene del griego "Nikolaos", compuesto por las palabras "nike", que significa "...
apellidos > claeys
El apellido Claeys tiene su origen en los PaÃses Bajos y se deriva del nombre Claes o Claas, que es una versión holandesa del nombre Claudio. Este apellido puede haberse desarrol...
apellidos > claeyssens
El apellido Claeyssens es originario de los PaÃses Bajos. Puede derivarse de varias posibles variantes neerlandesas del nombre Claes o Claeszen, que significan "el suyo" en holand...
apellidos > clai
El apellido Clai tiene origen francés. Es derivado del nombre personal "Claudius", que significa "cojo" en latÃn.
apellidos > claiman-versini
El apellido "Versini" tiene orÃgenes italianos y posiblemente proviene de los lugares de Italia llamados Verona o Vercelli. La palabra "Ver" es un sufijo que indica origen local e...
apellidos > clair-bonaime
El apellido Clair-Bonaima es un apellido compuesto de dos partes distintas. "Clair" es de origen francés y significa 'claro' o 'limpio'. Mientras que "Bonaime" es de origen francÃ...