
El apellido "Clara" no es un apellido de familia sino más bien un nombre que puede utilizarse como prenombre o apellido. La palabra "Clara" proviene del latín y significa 'claro' o 'fácilmente comprendido'. No se refiere a una persona específica en la historia, sino que es un nombre común usado en muchas culturas y países.
El apellido Clara tiene su origen en las lenguas latinas, particularmente en el nombre femenino Clara, que se deriva de Clarus o Clearios, que significa "claro" o "luminoso". Este apellido, al igual que otros apellidos derivados de nombres propios, puede tener orígenes varios y no siempre tiene una conexión directa con el nombre propio femenino Clara. En algunas regiones de España se encuentra como apellido muy común, aunque también es encontrado en otros países como Italia y Portugal. Aunque su origen es latino, la historia exacta y los significados específicos regionales del apellido Clara varían dependiendo de las culturas y regiones en donde se encuentra.
El apellido Clara se encuentra ampliamente disperso a lo largo de muchas regiones geográficas debido a su origen latino, siendo un derivado del nombre femenino Claria, que significa claro o iluminado en latín. En España, el apellido Clara es común en Andalucía y en la Comunidad Valenciana. También se encuentra con frecuencia en América Latina, especialmente en Cuba, Puerto Rico, y algunos países centroamericanos. Además, en Europa, hay una concentración de personas con el apellido Clara en Italia (principalmente en el sur), así como en Portugal y Francia. En Estados Unidos, el apellido Clara se encuentra principalmente en las regiones del este, especialmente entre los descendientes de inmigrantes hispanos.
Los apellidos derivados de Clara se encuentran con varias formas y grafías en español. Algunas de ellas son: Clará, Clarito, Claro, Clarón, Clariana, Clarins, Claris, Clarisco, Clarizza, Clarita, Clarito, Clarino, Clarito, Clarote y Clarota. También existen formas compuestas como DeClara, DelClaro o AlClara. En las regiones del Caribe y América Central se pueden encontrar formas como Claria o Clarrie. En general, estos apellidos derivan de Clara, nombre propio que significa 'clara' en latín.
Clara Schumann (Alemania), una pianista y compositora del siglo XIX, es conocida por ser una de las intérpretes femeninas más importantes de su tiempo. Su marido era el famoso compositor Robert Schumann. Clara Barton (Estados Unidos) fue una activista humanitaria que fundó la Cruz Roja Americana en 1881 y sirvió como su presidenta durante más de dos décadas. Frida Kahlo, también conocida como Frida Klara, es una pintora mexicana del siglo XX cuya obra se centra en autobiográficas y políticamente cargadas obras a partir de la perspectiva de su experiencia personal. Clara Hagen (Alemania), una matemática y física alemana, es conocida por su trabajo sobre el modelado matemático del comportamiento de fluido en condiciones turbulentas.
La dinastía Clara posee orígenes celtas en la región del oeste de la península ibérica, durante la Edad Media. El nombre "Clara" se puede encontrar en documentos oficiales desde el siglo X, con los primeros miembros aparentemente asentados en Galicia y Asturias. La familia Clara alcanzó notoriedad durante el reinado de Alfonso III de Asturias y el comienzo del Reino de León. De allí, las líneas familiares se expandieron a otras partes de España, así como en Francia y Portugal. Algunos miembros prominentes incluyen a Diego López II de Haro, Conde de Mendoza, y a Beatriz Clara Cobiello, una notable escritora del siglo XVII. La investigación genealógica de los descendientes actuales de la familia Clara implica analizar documentos históricos, bautismos, casamientos y defunciones para establecer conexiones y linajes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > claa
El apellido "claa" no es un apellido común en español ni en ninguna otra lengua que se habla comúnmente en el mundo. Es posible que se trate de un error al escribir o bien un ap...
apellidos > claassen
El apellido Claassen proviene de Alemania y tiene su origen en los nombres de origen topónimo. Claassen puede derivar de las localidades alemanas "Klasse" o "Kleve", que significa...
apellidos > clabaud
El apellido Clabaud no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada, ya que se puede derivar de diferentes orígenes según las regiones y países. Sin embargo, se c...
apellidos > clabaut
El apellido Clabaut no es de origen hispano y su origen se encuentra en Francia. Se trata de un apellido de origen topónimo que proviene del nombre de una localidad o lugar llamad...
apellidos > clabaux
El apellido Clabaux es de origen francés. Proviene del nombre de lugar "Clauvaux" situado en el departamento de Oise, región de Picardía. Los apellidos se derivaban originalment...
apellidos > clabe
El apellido Clabe no tiene un origen claro definido. Es posible que provenga de distintos orígenes. Algunas fuentes sugieren que puede ser una forma derivada del apellido francés...
apellidos > clabe-biarnes
El apellido Clabe-Biarnes es de origen vasco y está compuesto por dos apellidos vascos distintos: "Clabe" y "Biarnes". El apellido "Clabe" procede del vocablo vasco "klabo", que ...
apellidos > clabeck
El apellido Clabeck no es de origen español, sino que proviene del sur de Alemania o Austria. Se cree que su origen puede ser derivado de los antiguos nombre alemanes Klabek o Kla...
apellidos > clabecq
El apellido Clabecq tiene orígenes franceses. Se originó en el Valle del Aisne, en Francia, y proviene de los nombres antiguos Clabeo o Claveo, que a su vez derivan de la palabra...
apellidos > cladel
El apellido Cladel proviene de Francia. Es un apellido de origen germánico que se derivó de los nombres antiguos germanos "Chlado" o "Khlando", que significan "el que es fuerte" ...
apellidos > cladera
El apellido "Cladera" es de origen vasco-navarro. Se trata de un topónimo proveniente de alguno de los muchos lugares llamados así en la Comunidad Foral de Navarra (España) y qu...
apellidos > cladez
El apellido Cladez es originario de España y específicamente de la región Asturias. Su etimología deriva del topónimo Cladis, que significa "poblado fortificado" en latín. La...
apellidos > cladiere
El apellido Cladière no tiene una etimología clara que se pueda rastrear con seguridad a un solo origen. Sin embargo, puede derivarse de dos fuentes diferentes, ambas de origen f...
apellidos > clado
El apellido "Clado" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que se deriva del término "Chiado", que significa ruidoso o bullicioso.
apellidos > clador
El apellido "clador" tiene origen francés, derivado de la palabra "claire" que significa claro o brillante. Se cree que este apellido se refería a personas que vivían en un luga...