
El apellido "Clair" es de origen francés y proviene del nombre propio Clare, que a su vez deriva del vocablo antiguo inglés claer que significa brillante o claro. Este apellido fue llevado por los miembros de la nobleza francesa en la Edad Media y posteriormente adoptado por familias anglosajonas durante la conquista normanda de Inglaterra en el siglo XI.
El apellido Clair es de origen francés y se deriva del término francés "clair" que significa claro, limpio o brillante. Su uso como apellido puede estar relacionado con un nombre propio medieval francés masculino o femenino "Claire", o bien puede haber sido un apodo dado a alguien que era conocido por su claridad de mente, habla o vestimenta. El apellido Clair probablemente se desarrolló como una forma abreviada o derivativa de nombres compuestos franceses que contenían el elemento "clair", como por ejemplo "Claire-le-Blanc" (que significa "claro como la nieve").
El apellido Clair tiene una distribución geográfica principalmente en Francia, donde es común en regiones como Borgogna, Champaña-Ardenas y Picardía. También se encuentra en algunos lugares de la diáspora francesa, como Canadá, Estados Unidos y Bélgica. Asimismo, hay presencia del apellido Clair en Países Bajos, especialmente en la provincia de Overijssel. Además, en países anglófonos, como Australia o Nueva Zelanda, existen registros históricos del apellido Clair a través de inmigrantes franceses y holandeses.
El apellido Clair tiene varias formas de escritura a lo largo del mundo y a través de los siglos, principalmente debidas a diferencias en la transliteración y transcripción del nombre original. Algunas de las variaciones más comunes incluyen:
1. Clar: Esta forma es una abreviatura que se utiliza a menudo como apellido en español.
2. Clair(e): Es la versión francesa, donde la "i" final puede ser omitida, especialmente cuando el nombre se traduce al inglés.
3. Klar: Esta forma se encuentra principalmente en idioma alemán y otros idiomas escandinavos.
4. Klaire: En algunos casos, el apellido Clair también puede encontrarse con la grafía "K" en lugar de "C", especialmente en los países anglosajones.
5. Claere: Esta forma es una variante antigua del apellido Clair que se originó en Francia y aparece a veces como nombre propio.
6. Claerhout: Esta forma se utiliza en Flandes, Bélgica.
7. Clare: Esta forma no es un apellido pero es un nombre propio femenino inglés derivado del mismo origen.
8. Klaar/Klar/Klerk: Las formas en neerlandés y afrikáans, respectivamente, donde "clerk" se traduce como "secretario".
En la esfera artística y cultural, se destacan varias personalidades con el apellido Clair. Por un lado, la actriz estadounidense Tallulah Bankhead (1902-1968), conocida por su carisma y fuerte presencia teatral. En el mundo de la música, se encuentra la cantante canadiense Carly Rae Jepsen (nacida en 1985), popular por su exitosa canción "Call Me Maybe". Además, en el campo del dibujo animado, es conocido el animador estadounidense Chuck Jones (1912-2002), creador de personajes como Porky Pig y Bugs Bunny. Por último, también hay que mencionar al físico francés Marcel-Philippe Lévêque (nacido en 1940) por su contribución a la astrofísica y al campo de la relatividad general.
El apellido Clair es de origen francés y se traduce como "claro" o "limpio". Se cree que proviene del topónimo Clair-Saint-Memmie en el departamento de Marne, Francia. El apellido fue portado por varios grupos normandos cuando invadieron Inglaterra en 1066, durante la conquista normanda. Los descendientes de los miembros de estas familias normandas que se asentaron en Inglaterra llevan el apellido Clair aún hoy en día. Además, en Escocia, el apellido Clare también fue portado por una rama de la familia normanda que se estableció allí después de la conquista. En Estados Unidos, el apellido Clair es relativamente común, con concentraciones significativas en regiones como Louisiana y Virginia Occidental, donde su presencia se atribuye a la inmigración francesa durante los siglos XVII y XVIII.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > claa
El apellido "claa" no es un apellido común en español ni en ninguna otra lengua que se habla comúnmente en el mundo. Es posible que se trate de un error al escribir o bien un ap...
apellidos > clabaud
El apellido Clabaud no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada, ya que se puede derivar de diferentes orígenes según las regiones y países. Sin embargo, se c...
apellidos > clabaux
El apellido Clabaux es de origen francés. Proviene del nombre de lugar "Clauvaux" situado en el departamento de Oise, región de Picardía. Los apellidos se derivaban originalment...
apellidos > clabe
El apellido Clabe no tiene un origen claro definido. Es posible que provenga de distintos orígenes. Algunas fuentes sugieren que puede ser una forma derivada del apellido francés...
apellidos > clabeck
El apellido Clabeck no es de origen español, sino que proviene del sur de Alemania o Austria. Se cree que su origen puede ser derivado de los antiguos nombre alemanes Klabek o Kla...
apellidos > clabecq
El apellido Clabecq tiene orígenes franceses. Se originó en el Valle del Aisne, en Francia, y proviene de los nombres antiguos Clabeo o Claveo, que a su vez derivan de la palabra...
apellidos > cladera
El apellido "Cladera" es de origen vasco-navarro. Se trata de un topónimo proveniente de alguno de los muchos lugares llamados así en la Comunidad Foral de Navarra (España) y qu...
apellidos > cladez
El apellido Cladez es originario de España y específicamente de la región Asturias. Su etimología deriva del topónimo Cladis, que significa "poblado fortificado" en latín. La...
apellidos > clado
El apellido "Clado" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que se deriva del término "Chiado", que significa ruidoso o bullicioso.
apellidos > clador
El apellido "clador" tiene origen francés, derivado de la palabra "claire" que significa claro o brillante. Se cree que este apellido se refería a personas que vivían en un luga...
apellidos > claes
El apellido "Claes" tiene un origen germánico. Es una variante del nombre propio "Nicolás", que proviene del griego "Nikolaos", compuesto por las palabras "nike", que significa "...
apellidos > claeys
El apellido Claeys tiene su origen en los Países Bajos y se deriva del nombre Claes o Claas, que es una versión holandesa del nombre Claudio. Este apellido puede haberse desarrol...
apellidos > claeyssens
El apellido Claeyssens es originario de los Países Bajos. Puede derivarse de varias posibles variantes neerlandesas del nombre Claes o Claeszen, que significan "el suyo" en holand...
apellidos > clai
El apellido Clai tiene origen francés. Es derivado del nombre personal "Claudius", que significa "cojo" en latín.
apellidos > claiman-versini
El apellido "Versini" tiene orígenes italianos y posiblemente proviene de los lugares de Italia llamados Verona o Vercelli. La palabra "Ver" es un sufijo que indica origen local e...