Fondo NomOrigine

Apellido Claert

¿Cuál es el origen del apellido Claert?

El apellido Claert tiene su origen en Francia. Proviene de los nombres antiguos "Clare" o "Clarius", que significan 'claro' en latín. En algunas regiones de Francia, este apellido también puede derivar del topónimo "Clair" (que significa 'claro', 'luminoso' o 'limpio'), o bien se originó como apodo para alguien que vivía cerca de un lugar claro.

Aprende más sobre el origen del apellido Claert

Significado y origen del apellido Claert

El apellido Claert es una variante derivada del nombre propio francés "Clair" que significa 'claro' o 'luminoso'. Su origen se remonta a la Francia medieval, cuando era común que los hijos adoptaran el nombre de su padre como apellido. A lo largo de los siglos, se produjeron varias variaciones en la ortografía del nombre, incluida Claert. La familia Claert tiene una larga historia y ha tenido miembros notables a lo largo de los años, incluyendo artistas, políticos y militares.

Distribución geográfica del apellido Claert

El apellido Claert se distribuye principalmente en regiones de habla francesa, especialmente en Bélgica y Francia. En Bélgica, la mayoría de las personas con este apellido se concentran en Bruselas-Capital, Flandes Oriental y Brabante Flamenco. En Francia, se encuentra principalmente en región del Norte-Paso de Calais y en París. También hay presencia significativa de personas con este apellido en Países Bajos y Suiza debido a la migración histórica entre estos países y los países vecinos francófonos.

Variantes y grafías del apellido Claert

El apellido Claert posee varias grafías y pronunciaciones posibles debido a la transcripción de su origen francés al español. Entre ellas se encuentran: Claerte, Claért, Clarete, Claret, Clarét, y Claerett. Las variantes más comunes son Claert, Claret y Clarete. Es posible que estas diferencias en la ortografía se hayan producido debido a errores de transcripción o adaptación al uso lingüístico local en cada región donde se encuentre el apellido.

Personas famosas con el apellido Claert

Los Claerts más famosos son:

* Jacques-Louis David (1748-1825), pintor neoclásico francés conocido por sus obras como "La Oath de le Jeu de Paume" y "Napoleón cruzando los Alpes".
* Jean-Baptiste Claërck (1609-1673), un botánico flamenco que describió y clasificó una gran cantidad de especies vegetales.
* Georges Claerhout (1948-2016), astrónomo belga que trabajó en el Centro Espacial Europeo de Estrasburgo y fue conocido por su trabajo en la detección de cometas y asteroides cercanos a la Tierra.
* Louis Claërcq (1862-1945), un escultor belga que trabajó en varias obras para el Ayuntamiento de Bruselas, incluyendo la estatua del rey Leopoldo II.
* Maurice Claërk (1870-1936), un escritor francés que se hizo conocido por sus novelas románticas y de aventuras.
* Albert Claerbout (1924-2014), físico belga que trabajó en la Universidad de Stanford, California, y es conocido por su trabajo en la teoría cuántica de campos.
* Jacques Claes (nacido en 1930), más conocido como Jean-Claude Van Damme, actor y artista marcial belga conocido por sus papeles en películas de acción.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Claert

El apellido Claert es originario del norte de Francia y se cree que proviene de los orígenes medievales. Su origen puede remontarse a la ciudad de Lille, situada en el departamento de Nord-Pas-de-Calais. El apellido se encuentra registrado desde el siglo XIII, donde aparece con distintas formas, como Clart, Claertz, y Clarte. Algunos historiadores sugieren que el apellido podría derivarse del nombre de la región de Flandes o del apodo "claro" en francés antiguo. Aunque se han encontrado casos en los que el apellido Claert es judío, este no parece ser un apellido característico de una comunidad judía específica y puede haber sido utilizado por cristianos también en Francia medieval.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Claa (Apellido)

apellidos > claa

El apellido "claa" no es un apellido común en español ni en ninguna otra lengua que se habla comúnmente en el mundo. Es posible que se trate de un error al escribir o bien un ap...

Claassen (Apellido)

apellidos > claassen

El apellido Claassen proviene de Alemania y tiene su origen en los nombres de origen topónimo. Claassen puede derivar de las localidades alemanas "Klasse" o "Kleve", que significa...

Clabaud (Apellido)

apellidos > clabaud

El apellido Clabaud no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada, ya que se puede derivar de diferentes orígenes según las regiones y países. Sin embargo, se c...

Clabaut (Apellido)

apellidos > clabaut

El apellido Clabaut no es de origen hispano y su origen se encuentra en Francia. Se trata de un apellido de origen topónimo que proviene del nombre de una localidad o lugar llamad...

Clabaux (Apellido)

apellidos > clabaux

El apellido Clabaux es de origen francés. Proviene del nombre de lugar "Clauvaux" situado en el departamento de Oise, región de Picardía. Los apellidos se derivaban originalment...

Clabe (Apellido)

apellidos > clabe

El apellido Clabe no tiene un origen claro definido. Es posible que provenga de distintos orígenes. Algunas fuentes sugieren que puede ser una forma derivada del apellido francés...

Clabe-biarnes (Apellido)

apellidos > clabe-biarnes

El apellido Clabe-Biarnes es de origen vasco y está compuesto por dos apellidos vascos distintos: "Clabe" y "Biarnes". El apellido "Clabe" procede del vocablo vasco "klabo", que ...

Clabeck (Apellido)

apellidos > clabeck

El apellido Clabeck no es de origen español, sino que proviene del sur de Alemania o Austria. Se cree que su origen puede ser derivado de los antiguos nombre alemanes Klabek o Kla...

Clabecq (Apellido)

apellidos > clabecq

El apellido Clabecq tiene orígenes franceses. Se originó en el Valle del Aisne, en Francia, y proviene de los nombres antiguos Clabeo o Claveo, que a su vez derivan de la palabra...

Cladel (Apellido)

apellidos > cladel

El apellido Cladel proviene de Francia. Es un apellido de origen germánico que se derivó de los nombres antiguos germanos "Chlado" o "Khlando", que significan "el que es fuerte" ...

Cladera (Apellido)

apellidos > cladera

El apellido "Cladera" es de origen vasco-navarro. Se trata de un topónimo proveniente de alguno de los muchos lugares llamados así en la Comunidad Foral de Navarra (España) y qu...

Cladez (Apellido)

apellidos > cladez

El apellido Cladez es originario de España y específicamente de la región Asturias. Su etimología deriva del topónimo Cladis, que significa "poblado fortificado" en latín. La...

Cladiere (Apellido)

apellidos > cladiere

El apellido Cladière no tiene una etimología clara que se pueda rastrear con seguridad a un solo origen. Sin embargo, puede derivarse de dos fuentes diferentes, ambas de origen f...

Clado (Apellido)

apellidos > clado

El apellido "Clado" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que se deriva del término "Chiado", que significa ruidoso o bullicioso.

Clador (Apellido)

apellidos > clador

El apellido "clador" tiene origen francés, derivado de la palabra "claire" que significa claro o brillante. Se cree que este apellido se refería a personas que vivían en un luga...