Fondo NomOrigine

Apellido Cladez

¿Cuál es el origen del apellido Cladez?

El apellido Cladez es originario de España y específicamente de la región Asturias. Su etimología deriva del topónimo Cladis, que significa "poblado fortificado" en latín. La mayoría de los apellidos asturianos tienen su origen en lugares geográficos o antiguas familias nobles de la región.

Aprende más sobre el origen del apellido Cladez

Significado y origen del apellido Cladez

El apellido Cladez proviene del nombre propio Claudio, que es de origen latino. Se originó en la península ibérica durante la época romana y fue adoptado por los conquistadores que llegaron a España con Julio César. A lo largo de los siglos, el apellido ha variado su forma en diferentes regiones del país. El apellido Cladez es una variante regional del nombre latino original.

Distribución geográfica del apellido Cladez

El apellido Cladez se encuentra predominantemente en España, más específicamente en el norte del país, con concentraciones mayoritarias en las regiones de Asturias, Cantabria y País Vasco. Aunque también puede encontrarse en otras partes de España, como Madrid o Cataluña, su distribución geográfica se caracteriza por tener una concentración más alta en el norte del país.

Variantes y grafías del apellido Cladez

El apellido Cladez se puede encontrar con diferentes variantes y grafías en diversas regiones debido a la fonética y la ortografía regional. Algunas de las formas comunes del apellido incluyen:

1. Cládez: Esta es una variante que adopta la pronunciación castellana normal del apellido, siendo "d" el sonido que se suele escuchar en Castilla y León y Madrid.
2. Claidez: También conocido como Claidéz o Claidés, esta forma se puede encontrar principalmente en regiones donde se usan diferentes formas de ortografía para reflejar los sonidos locales.
3. Clades: Es otra variante que es común en algunos países anglosajones debido a la influencia de las reglas ortográficas inglesas, que no distinguen entre /θ/ y /d/.
4. Claids: Esta forma puede ser una versión anglicizada del apellido, en la cual la letra "e" final se ha omitido por influencia de las reglas ortográficas inglesas.
5. Clade: Esta es otra variante que también es común en algunos países anglosajones, y refleja una simplificación de la pronunciación del apellido.
6. Claids: Es una variante posiblemente errónea o mal escrita del apellido Claidez.

Personas famosas con el apellido Cladez

José Clavé y Miguel Clavé son dos pianistas clásicos célebres, ambos nativos de España. José Clavé (1864-1939) es reconocido por sus interpretaciones de Chopin y Debussy. Por otro lado, Miguel Clavé (1973-) destaca como un guitarrista flamenco con numerosas colaboraciones internacionales en su carrera.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cladez

El apellido Cladez es originario del norte de España y más específicamente del País Vasco. Según los datos históricos, la familia Cladez se remonta al menos al siglo XV en la provincia vizcaína de Bizkaia. Uno de sus primeros miembros conocidos fue Juan Cladez, mencionado en un documento de 1437. A lo largo de los siglos, la familia se expandió por varias zonas del País Vasco y Navarra. Entre los lugares donde aparece con mayor frecuencia se encuentran las villas vizcaínas de Lekeitio, Gernika y Bilbao. Existen varios linajes Cladez documentados en España, aunque el más conocido es el que proviene de la localidad de Lekeitio. La familia Cladez ha tenido una presencia significativa en diferentes áreas como la política, la economía y las artes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 9 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Claa (Apellido)

apellidos > claa

El apellido "claa" no es un apellido común en español ni en ninguna otra lengua que se habla comúnmente en el mundo. Es posible que se trate de un error al escribir o bien un ap...

Clabaud (Apellido)

apellidos > clabaud

El apellido Clabaud no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada, ya que se puede derivar de diferentes orígenes según las regiones y países. Sin embargo, se c...

Clabaux (Apellido)

apellidos > clabaux

El apellido Clabaux es de origen francés. Proviene del nombre de lugar "Clauvaux" situado en el departamento de Oise, región de Picardía. Los apellidos se derivaban originalment...

Clabe (Apellido)

apellidos > clabe

El apellido Clabe no tiene un origen claro definido. Es posible que provenga de distintos orígenes. Algunas fuentes sugieren que puede ser una forma derivada del apellido francés...

Clabeck (Apellido)

apellidos > clabeck

El apellido Clabeck no es de origen español, sino que proviene del sur de Alemania o Austria. Se cree que su origen puede ser derivado de los antiguos nombre alemanes Klabek o Kla...

Clabecq (Apellido)

apellidos > clabecq

El apellido Clabecq tiene orígenes franceses. Se originó en el Valle del Aisne, en Francia, y proviene de los nombres antiguos Clabeo o Claveo, que a su vez derivan de la palabra...

Cladera (Apellido)

apellidos > cladera

El apellido "Cladera" es de origen vasco-navarro. Se trata de un topónimo proveniente de alguno de los muchos lugares llamados así en la Comunidad Foral de Navarra (España) y qu...

Cladiere (Apellido)

apellidos > cladiere

El apellido Cladière no tiene una etimología clara que se pueda rastrear con seguridad a un solo origen. Sin embargo, puede derivarse de dos fuentes diferentes, ambas de origen f...

Clado (Apellido)

apellidos > clado

El apellido "Clado" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que se deriva del término "Chiado", que significa ruidoso o bullicioso.

Clador (Apellido)

apellidos > clador

El apellido "clador" tiene origen francés, derivado de la palabra "claire" que significa claro o brillante. Se cree que este apellido se refería a personas que vivían en un luga...

Claerhout (Apellido)

apellidos > claerhout

El apellido Claerhout es de origen holandés y se deriva del topónimo Cléry en la provincia de Flandes Occidental en Bélgica. La palabra "Cléry" significa "claro o limpio" en f...

Claes (Apellido)

apellidos > claes

El apellido "Claes" tiene un origen germánico. Es una variante del nombre propio "Nicolás", que proviene del griego "Nikolaos", compuesto por las palabras "nike", que significa "...

Claeys (Apellido)

apellidos > claeys

El apellido Claeys tiene su origen en los Países Bajos y se deriva del nombre Claes o Claas, que es una versión holandesa del nombre Claudio. Este apellido puede haberse desarrol...

Claeyssens (Apellido)

apellidos > claeyssens

El apellido Claeyssens es originario de los Países Bajos. Puede derivarse de varias posibles variantes neerlandesas del nombre Claes o Claeszen, que significan "el suyo" en holand...

Clai (Apellido)

apellidos > clai

El apellido Clai tiene origen francés. Es derivado del nombre personal "Claudius", que significa "cojo" en latín.