
El apellido Clabecq tiene orígenes franceses. Se originó en el Valle del Aisne, en Francia, y proviene de los nombres antiguos Clabeo o Claveo, que a su vez derivan de la palabra latina "clavis", que significa llave. Los primeros habitantes con este apellido se establecieron en Normandía antes de migrar a Inglaterra en el siglo XI y se extendió luego por otros países.
El apellido Clabecq proviene del suroeste de Francia, específicamente de la región de Béarn en el departamento de los Pirineos Atlánticos. Su origen probablemente se remonta al latín y podría derivar de un topónimo o de un nombre personal galo-romano que más tarde evolucionó a través del tiempo y las variaciones regionales para llegar a su forma actual. No obstante, la exactitud de esta etimología es motivo de debate entre los lingüistas. El apellido Clabecq indica un lugar o una persona asociada con una pequeña aldea u hacienda llamada "Clabech" en el Béarn.
El apellido Clabecq se encuentra principalmente concentrado en Bélgica, donde es originario y tiene una distribución significativa en la región flamenca, especialmente en las provincias de Flandes Oriental y Flandes Occidental. También hay algunos individuos con este apellido en Francia, Países Bajos y Estados Unidos, pero su frecuencia es mucho menor que en Bélgica. La distribución geográfica del apellido Clabecq se puede atribuir a la historia migratoria de la familia desde Bélgica a otros países.
El apellido Clabecq puede presentarse con diferentes grafías y variantes a lo largo del tiempo y según el lugar. Algunas de estas formas incluyen: Clabeck, Clabeckx, Claback, Clabacq, Klabecq, Klabeck y Clabek. También es posible encontrar otros apellidos derivados como Clabeck-Van den Bergh o Clabeck-Schramme, que incluyen la adición de una parte del apellido materno.
Las personas más famosas del apellido Claiborne incluyen a:
1. Charles Claiborne (1927-2000), periodista y columnista culinario estadounidense.
2. William C.C. Claiborne (1775-1817), primer gobernador territorial de Louisiana, desde 1804 hasta 1812.
3. Jeanne Claiborne (nacida en 1951), jugadora profesional estadounidense de tenis.
4. James D.B. Claiborne (1796-1862), abogado y político estadounidense, miembro del Congreso de los Estados Unidos entre 1837 y 1841.
El apellido Clabecq tiene orígenes flamencos y puede encontrarse en varios países hablantes del neerlandés, como Bélgica y los Países Bajos. Según el "Dictionary of American Family Names" de Ellis y Bonds-Hutry, el apellido Clabecq puede derivar del topónimo belga Clabecq, situado en la provincia de Henao. De acuerdo con esta fuente, los primeros registros del apellido Clabecq aparecen en Flandes a finales del siglo XII y comienzos del XIII. La familia Clabecq también se encuentra documentada en los archivos de Bélgica desde el siglo XVI y ha tenido una presencia importante en la ciudad de Bruselas, con miembros destacados en el comercio, la política y la aristocracia belga.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > claa
El apellido "claa" no es un apellido común en español ni en ninguna otra lengua que se habla comúnmente en el mundo. Es posible que se trate de un error al escribir o bien un ap...
apellidos > claassen
El apellido Claassen proviene de Alemania y tiene su origen en los nombres de origen topónimo. Claassen puede derivar de las localidades alemanas "Klasse" o "Kleve", que significa...
apellidos > clabaud
El apellido Clabaud no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada, ya que se puede derivar de diferentes orígenes según las regiones y países. Sin embargo, se c...
apellidos > clabaut
El apellido Clabaut no es de origen hispano y su origen se encuentra en Francia. Se trata de un apellido de origen topónimo que proviene del nombre de una localidad o lugar llamad...
apellidos > clabaux
El apellido Clabaux es de origen francés. Proviene del nombre de lugar "Clauvaux" situado en el departamento de Oise, región de Picardía. Los apellidos se derivaban originalment...
apellidos > clabe
El apellido Clabe no tiene un origen claro definido. Es posible que provenga de distintos orígenes. Algunas fuentes sugieren que puede ser una forma derivada del apellido francés...
apellidos > clabe-biarnes
El apellido Clabe-Biarnes es de origen vasco y está compuesto por dos apellidos vascos distintos: "Clabe" y "Biarnes". El apellido "Clabe" procede del vocablo vasco "klabo", que ...
apellidos > clabeck
El apellido Clabeck no es de origen español, sino que proviene del sur de Alemania o Austria. Se cree que su origen puede ser derivado de los antiguos nombre alemanes Klabek o Kla...
apellidos > cladel
El apellido Cladel proviene de Francia. Es un apellido de origen germánico que se derivó de los nombres antiguos germanos "Chlado" o "Khlando", que significan "el que es fuerte" ...
apellidos > cladera
El apellido "Cladera" es de origen vasco-navarro. Se trata de un topónimo proveniente de alguno de los muchos lugares llamados así en la Comunidad Foral de Navarra (España) y qu...
apellidos > cladez
El apellido Cladez es originario de España y específicamente de la región Asturias. Su etimología deriva del topónimo Cladis, que significa "poblado fortificado" en latín. La...
apellidos > cladiere
El apellido Cladière no tiene una etimología clara que se pueda rastrear con seguridad a un solo origen. Sin embargo, puede derivarse de dos fuentes diferentes, ambas de origen f...
apellidos > clado
El apellido "Clado" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que se deriva del término "Chiado", que significa ruidoso o bullicioso.
apellidos > clador
El apellido "clador" tiene origen francés, derivado de la palabra "claire" que significa claro o brillante. Se cree que este apellido se refería a personas que vivían en un luga...
apellidos > claerhout
El apellido Claerhout es de origen holandés y se deriva del topónimo Cléry en la provincia de Flandes Occidental en Bélgica. La palabra "Cléry" significa "claro o limpio" en f...