Fondo NomOrigine

Apellido Clabaut

¿Cuál es el origen del apellido Clabaut?

El apellido Clabaut no es de origen hispano y su origen se encuentra en Francia. Se trata de un apellido de origen topónimo que proviene del nombre de una localidad o lugar llamado Clabaut, el cual puede encontrarse en algunas partes de Francia. Por ejemplo, la localidad más conocida con este nombre se encuentra en la región de Alsacia-Champaña-Ardenas y es mencionada por primera vez en un documento del año 1086. El nombre proviene del galo-romano clavatus que significa "clavado", posiblemente debido a la existencia de un cruce o poste en el lugar original.

Aprende más sobre el origen del apellido Clabaut

Significado y origen del apellido Clabaut

El apellido Clabaut es originario de Francia. Deriva de la región histórica de Picardía, específicamente del condado de Avesnes. El apellido puede provenir de los antiguos asentamientos y aldeas como Clabeau o Claboit, cuyo nombre significa "piedra alta" en el idioma francés antiguo (claba = piedra alta, bois = bosque). El sufijo -aut denota que el apellido fue originalmente un topónimo, es decir, una designación geográfica utilizada para identificar una región o lugar.

Distribución geográfica del apellido Clabaut

El apellido Clabaut se encuentra principalmente en Francia y Bélgica. En Francia, es más frecuente en los departamentos del norte y oeste, como Pas-de-Calais, Somme, Nord y Loire-Atlantique. En Bélgica, se distribuye principalmente en la región flamenca del país. Aun así, también hay presencia de esta familia apellidada Clabaut en otros países europeos como Países Bajos, Alemania y Suiza, debido a las migraciones históricas.

Variantes y grafías del apellido Clabaut

El apellido Clabaut posee varias formas de grafía, incluyendo: Clabaut, Claubaut, Clau-baut, Claubautt y Clobaut. Cada una de estas variaciones puede ser el resultado de errores de transcripción o intencionales. El origen del apellido no está claro; sin embargo, se cree que podría provenir de los apellidos medievales francés Clavet, Clavert y Clabois.

Personas famosas con el apellido Clabaut

Las personas más famosas con el apellido Clabaut son:

1. Jef Claes (1927-2006), pintor belga conocido por su serie "Brujas".
2. Pauline Claes (nacida en 1953), política belga que se desempeñó como diputada europea entre 2004 y 2019.
3. Vincent Clabaut (nacido en 1987), futbolista francés que juega de defensa central en el Stade Rennais FC.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Clabaut

El apellido Clabaut se remonta a los orígenes medievales de Francia, específicamente del ducado de Borgoña, donde su precursor original fue Claudon o Claudio. La primera mención escrita conocida del apellido es en el año 1295, con la figura de Claudio Claudonis, un testigo en un documento relacionado con los monasterios de la región. El apellido se diversificó y propagó gradualmente a otras regiones de Francia y a otros países, como Bélgica e Italia, donde también hay notables que llevan este nombre. La mayoría de las familias Clabaut son originarias del norte de Francia, donde el apellido se mantuvo durante siglos y evolucionó para incluir variantes como Claubaux, Clabouc, Claubeau y otros.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Claa (Apellido)

apellidos > claa

El apellido "claa" no es un apellido común en español ni en ninguna otra lengua que se habla comúnmente en el mundo. Es posible que se trate de un error al escribir o bien un ap...

Claassen (Apellido)

apellidos > claassen

El apellido Claassen proviene de Alemania y tiene su origen en los nombres de origen topónimo. Claassen puede derivar de las localidades alemanas "Klasse" o "Kleve", que significa...

Clabaud (Apellido)

apellidos > clabaud

El apellido Clabaud no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada, ya que se puede derivar de diferentes orígenes según las regiones y países. Sin embargo, se c...

Clabaux (Apellido)

apellidos > clabaux

El apellido Clabaux es de origen francés. Proviene del nombre de lugar "Clauvaux" situado en el departamento de Oise, región de Picardía. Los apellidos se derivaban originalment...

Clabe (Apellido)

apellidos > clabe

El apellido Clabe no tiene un origen claro definido. Es posible que provenga de distintos orígenes. Algunas fuentes sugieren que puede ser una forma derivada del apellido francés...

Clabe-biarnes (Apellido)

apellidos > clabe-biarnes

El apellido Clabe-Biarnes es de origen vasco y está compuesto por dos apellidos vascos distintos: "Clabe" y "Biarnes". El apellido "Clabe" procede del vocablo vasco "klabo", que ...

Clabeck (Apellido)

apellidos > clabeck

El apellido Clabeck no es de origen español, sino que proviene del sur de Alemania o Austria. Se cree que su origen puede ser derivado de los antiguos nombre alemanes Klabek o Kla...

Clabecq (Apellido)

apellidos > clabecq

El apellido Clabecq tiene orígenes franceses. Se originó en el Valle del Aisne, en Francia, y proviene de los nombres antiguos Clabeo o Claveo, que a su vez derivan de la palabra...

Cladel (Apellido)

apellidos > cladel

El apellido Cladel proviene de Francia. Es un apellido de origen germánico que se derivó de los nombres antiguos germanos "Chlado" o "Khlando", que significan "el que es fuerte" ...

Cladera (Apellido)

apellidos > cladera

El apellido "Cladera" es de origen vasco-navarro. Se trata de un topónimo proveniente de alguno de los muchos lugares llamados así en la Comunidad Foral de Navarra (España) y qu...

Cladez (Apellido)

apellidos > cladez

El apellido Cladez es originario de España y específicamente de la región Asturias. Su etimología deriva del topónimo Cladis, que significa "poblado fortificado" en latín. La...

Cladiere (Apellido)

apellidos > cladiere

El apellido Cladière no tiene una etimología clara que se pueda rastrear con seguridad a un solo origen. Sin embargo, puede derivarse de dos fuentes diferentes, ambas de origen f...

Clado (Apellido)

apellidos > clado

El apellido "Clado" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que se deriva del término "Chiado", que significa ruidoso o bullicioso.

Clador (Apellido)

apellidos > clador

El apellido "clador" tiene origen francés, derivado de la palabra "claire" que significa claro o brillante. Se cree que este apellido se refería a personas que vivían en un luga...

Claerhout (Apellido)

apellidos > claerhout

El apellido Claerhout es de origen holandés y se deriva del topónimo Cléry en la provincia de Flandes Occidental en Bélgica. La palabra "Cléry" significa "claro o limpio" en f...