
El apellido Clabaud no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada, ya que se puede derivar de diferentes orígenes según las regiones y países. Sin embargo, se cree que puede provenir de diversas fuentes, como: 1. Francia: Apellido topónimo, que deriva de un lugar llamado Clabaut, en el departamento de Lot-et-Garonne. 2. España: Puede provenir del nombre de la localidad española de Clavasaud, situada en la provincia de Huelva. 3. Italia: Apellido derivado de un nombre personal germánico Clavo (que significa clavo) y su apelativo -aud (habitante).
El apellido Clabaud es originario del sur de Francia. Se cree que proviene del topónimo Clavau, que se puede encontrar en el departamento de Haute-Garonne. Clava o Clavau se refiere a una antigua casa noble en la región de Occitania. El apellido ha sido llevado por varias familias en Francia y otras regiones, particularmente en Canadá donde hay muchos descendientes de inmigrantes franceses que llevan el apellido Clabaud.
El apellido Clabaud se encuentra principalmente en Francia, siendo originario del departamento de Mayenne en la región Países del Loira. Su distribución geográfica también se extiende hacia algunas regiones circundantes como Bretaña y Normandía. Sin embargo, se han registrado casos aislados de personas con este apellido en otros países europeos debido a la migración y la difusión histórica.
El apellido Clabaud tiene varias versiones y grafías, principalmente debido a errores de transcripción o adaptaciones a diferentes sistemas fonéticos. Algunos de los variantes más comunes incluyen:
* Claubaud
* Clabaud
* Clabaudt
* Klabaud
* Klaubaud
* Cloubaud
* Claubaud
* Clauwbaud
Es posible que algunas de estas formas hayan sido modificadas a través del tiempo o debido a diferentes pronunciaciones regionales. En el contexto francés, el apellido original puede ser "Claude" seguido de un sufijo "-aud", y puede haber variaciones en la ortografía según regiones y épocas.
Las personas más famosas con el apellido Clavadets son principalmente tres:
1. Jean Clavadets (1863-1914), sacerdote católico francés, declarado bienaventurado por la Iglesia Católica.
2. Georges Clavadets (1907-1992), abogado y político francés, miembro del Consejo Constitucional de Francia.
3. Éric Clapton (nacido en 1945 como Eric Patrick Clapton), músico británico, reconocido por su contribución a la música blues-rock. Aunque su nombre completo es anglo-irlandés, es conocido con el apellido Clapton, que se origina del apellido Clavadets, pero está adaptado al idioma inglés.
El apellido Clabaud se cree que proviene del Medio Ago en Francia. Se encuentra principalmente en los departamentos de Calvados, Eure y Orne, zonas históricamente asociadas con la Normandía. Variantes del nombre incluyen Clabault, Clabaudin, Clabaut y Clabaudet. El origen del apellido es desconocido, pero algunos investigadores sugieren que puede derivarse de una ocupación, como 'clapier' (pastor), o de un topónimo, como el pueblo de Claville en Calvados. En la Edad Media y la Era Moderna, los Clabaud se extendieron por Normandía y Bretaña, y algunos emigraron a Flandes, Inglaterra e Irlanda durante las Guerras de Religión en el siglo XVI. Posteriormente, muchos Clabaud se establecieron en América del Norte, especialmente en Luisiana, donde el apellido es común hasta el día de hoy.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > claa
El apellido "claa" no es un apellido común en español ni en ninguna otra lengua que se habla comúnmente en el mundo. Es posible que se trate de un error al escribir o bien un ap...
apellidos > claassen
El apellido Claassen proviene de Alemania y tiene su origen en los nombres de origen topónimo. Claassen puede derivar de las localidades alemanas "Klasse" o "Kleve", que significa...
apellidos > clabaut
El apellido Clabaut no es de origen hispano y su origen se encuentra en Francia. Se trata de un apellido de origen topónimo que proviene del nombre de una localidad o lugar llamad...
apellidos > clabaux
El apellido Clabaux es de origen francés. Proviene del nombre de lugar "Clauvaux" situado en el departamento de Oise, región de Picardía. Los apellidos se derivaban originalment...
apellidos > clabe
El apellido Clabe no tiene un origen claro definido. Es posible que provenga de distintos orígenes. Algunas fuentes sugieren que puede ser una forma derivada del apellido francés...
apellidos > clabe-biarnes
El apellido Clabe-Biarnes es de origen vasco y está compuesto por dos apellidos vascos distintos: "Clabe" y "Biarnes". El apellido "Clabe" procede del vocablo vasco "klabo", que ...
apellidos > clabeck
El apellido Clabeck no es de origen español, sino que proviene del sur de Alemania o Austria. Se cree que su origen puede ser derivado de los antiguos nombre alemanes Klabek o Kla...
apellidos > clabecq
El apellido Clabecq tiene orígenes franceses. Se originó en el Valle del Aisne, en Francia, y proviene de los nombres antiguos Clabeo o Claveo, que a su vez derivan de la palabra...
apellidos > cladel
El apellido Cladel proviene de Francia. Es un apellido de origen germánico que se derivó de los nombres antiguos germanos "Chlado" o "Khlando", que significan "el que es fuerte" ...
apellidos > cladera
El apellido "Cladera" es de origen vasco-navarro. Se trata de un topónimo proveniente de alguno de los muchos lugares llamados así en la Comunidad Foral de Navarra (España) y qu...
apellidos > cladez
El apellido Cladez es originario de España y específicamente de la región Asturias. Su etimología deriva del topónimo Cladis, que significa "poblado fortificado" en latín. La...
apellidos > cladiere
El apellido Cladière no tiene una etimología clara que se pueda rastrear con seguridad a un solo origen. Sin embargo, puede derivarse de dos fuentes diferentes, ambas de origen f...
apellidos > clado
El apellido "Clado" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que se deriva del término "Chiado", que significa ruidoso o bullicioso.
apellidos > clador
El apellido "clador" tiene origen francés, derivado de la palabra "claire" que significa claro o brillante. Se cree que este apellido se refería a personas que vivían en un luga...
apellidos > claerhout
El apellido Claerhout es de origen holandés y se deriva del topónimo Cléry en la provincia de Flandes Occidental en Bélgica. La palabra "Cléry" significa "claro o limpio" en f...