
El apellido Ciseri es de origen italiano. Puede derivarse de los municipios italianos de Ciseri o Ciserano, ubicados en la región Emilia-Romagna, que a su vez provienen del término latino "Cisar", que significa "del otro lado" o "colocado al otro lado". Sin embargo, es importante mencionar que el origen de un apellido puede ser complejo y cambiar según las fuentes consultadas.
El apellido Ciseri es originario del norte de Italia, específicamente de la región Lombardía. Se trata de un antiguo apellido noble con origen en el feudalismo medieval italiano.
El término "Ciseri" deriva de la palabra latina "cisarium", que significa 'un recipiente o urna utilizada para la conservación de alimentos'. Se cree que la familia adoptó este nombre debido a su profesión relacionada con los cereales, como molineros o granjeros.
En el año 1200, se documentan miembros de esta familia en la ciudad de Brescia, donde muchas de las ramas de la familia Ciseri continúan hoy en día. El apellido también es encontrado en otras ciudades de Lombardía, tales como Bergamo y Milán.
Es importante destacar que la familia Ciseri ha proporcionado a Italia varios personajes ilustres a lo largo de los siglos, incluyendo artistas, políticos y científicos.
El apellido Ciseri es predominantemente italiano, concentrado principalmente en las regiones del Piamonte y Lombardía, particularmente en las provincias de Novara, Vercelli y Como. También se encuentra con frecuencia en la ciudad de Génova y algunas zonas circundantes de Liguria. Algunos Ciseri también han emigrado a otros países, como Argentina, donde la comunidad Italiana es significativa. Además, puede encontrarse en pequeñas cantidades en algunas partes de España (Cataluña y Valencia), ya que el apellido puede tener una origen catalana o valenciana. Sin embargo, las investigaciones genealógicas precisas serían necesarias para determinar con exactitud la distribución geográfica del apellido Ciseri en todo el mundo.
El apellido "Ciseri" puede tener diferentes variaciones y grafías a lo largo del mundo debido a las diversas formas de transliterar o transcribir nombres en lenguas distintas. Algunas posibles versiones son: Ciseri, Cizery, Cisiery, Cizeri, Cizzieri, Ciziery, Cyzery y Cizeriya. En español podrían también escribirse como "Cisari", "Cizarí" o "Cizarri". Además, puede ser que existan otros nombres o grafías regionales relacionadas con el apellido original "Ciseri".
Entre los Ciseri más famosos se encuentran los siguientes individuos:
- Nicola Ciseri (1826-1891), pintor italiano del movimiento Academicismo. Sus obras más conocidas incluyen "San Francesco in Meditazione" y "Il San Zaccaria".
- Gaetano Ciseri (1841-1903), escultor italiano de la Escuela Florentina. Destacó por su trabajo en el Monumento a Vittorio Emanuele II en Roma, entre otras obras.
- Tullio Ciseri (1865-1947), también conocido como Giuseppe Tullio Ciseri, fue un arquitecto italiano. Diseñó varios edificios importantes en Florencia y Bologna.
- Mario Ciseri (1927-2005), periodista, escritor y político italiano. Trabajó para el diario La Nazione y se desempeñó como Ministro de Asuntos Exteriores en la década de 1980.
- Fabio Ciseri (1976- ), músico italiano, cantante de la banda de heavy metal Labyrinth. Ha participado en varios proyectos y ha compuesto música para películas.
El apellido Ciseri (o Ciseri) es originario del norte de Italia y se asocia tradicionalmente con la región Lombardía y la provincia de Como, aunque también se encuentra en otros lugares alrededor de Italia. Se cree que este apellido puede derivar de un topónimo (Ciserio), que se refiere a una localidad en el cantón Ticino, Suiza.
Existen registros de individuos con el apellido Ciseri en documentos oficiales desde finales del siglo XVI, como en el Registro de Matrimonios y Bautismos de la Parroquia de San Fedele en Como en 1592. El apellido también aparece en registros de nacimientos, matrimonios y defunciones de otras localidades de Lombardía, como Milán y Bergamo, durante los siglos XVII, XVIII y XIX.
Los Ciseri son reconocidos por su participación en la vida cultural y política del norte de Italia, con varias generaciones de la familia involucradas en oficios artesanales y profesiones liberales, así como en el gobierno municipal y provincial. En la actualidad, se encuentra una asociación familiar italiana llamada "Associazione Famiglia Ciseri", que reúne a los descendientes de esta notable familia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cis
El apellido "Cis" es originario de diversos lugares en Europa, pero su origen puede remontarse a tres posibles fuentes: 1. El apellido "Cis" puede derivar del latín medio "Cisius...
apellidos > cisamolo
El apellido "Cisamolo" parece ser de origen africano. Sin embargo, no existe una fuente verificada que documente su origen preciso. Los apellidos africanos son muy diversos y puede...
apellidos > cisaro
El apellido Cisaro es de origen italiano y significa "el que es el jefe de las carrozas" o "el que se encarga de los carros". Se deriva del latín medio 'cisarium', que a su vez pr...
apellidos > cisaruk
El apellido Cisaruk es de origen indonesio y se puede encontrar principalmente entre los javaneses o pueblos de Java, Indonesia. Sin embargo, no existe una fuente clara que expliqu...
apellidos > cisce
El apellido "Cisce" tiene origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. Su etimología proviene del latín "cista", que significa "cesta" o "caja".
apellidos > cisco
El apellido Cisco tiene su origen en diversas partes de Europa, incluyendo España y Portugal. En español, se puede derivar del nombre propio Casco, que proviene del latín cassis...
apellidos > cisek
El apellido Cisek es de origen polaco. Proviene del término "cisek", que significa "palo pequeño" en polaco. Es un apellido que hace referencia a una persona que vive cerca de un...
apellidos > ciserane
El apellido Ciserane tiene origen italiano. Se cree que proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia.
apellidos > cishqi
No se ha encontrado información sobre el origen del apellido "cishqi".
apellidos > cisiola
El apellido Cisiola no tiene un origen claro o universalmente aceptado, ya que puede provenir de diversos orígenes según su localización geográfica. Sin embargo, se sabe que al...
apellidos > cislaghi
El apellido Cislaghi tiene orígenes italianos. Es posible que proceda de la región Liguria, en Italia, donde el apellido se ha registrado a lo largo de los siglos. En italiano, "...
apellidos > cismondi
El apellido Cismondi es de origen italiano. Se cree que se originó en la región de Liguria, al norte de Italia. Es un apellido de origen toponímico, lo que significa que se deri...
apellidos > cisneros-bestene
El apellido Cisneros Bestene no es un apellido español tradicionalmente conocido. Es posible que sea un apellido compuesto de dos partes: Cisneros y Bestene, en que el primero pue...
apellidos > cisnes
El apellido "Cisnes" es de origen español. Proviene del término "cisne", el cual hace referencia a un ave acuática grande y blanca. Es posible que este apellido haya surgido com...
apellidos > cisotto
El apellido Cisotto es de origen italiano. Se cree que proviene de la región de Veneto, en el norte de Italia. Es un apellido bastante común en Italia y sus variantes más frecue...