Fondo NomOrigine

Apellido Cis

¿Cuál es el origen del apellido Cis?

El apellido "Cis" es originario de diversos lugares en Europa, pero su origen puede remontarse a tres posibles fuentes: 1. El apellido "Cis" puede derivar del latín medio "Cisius", que significa "del otro lado". Puede haber sido originalmente un topónimo o un apodo para alguien que vivía en el lado opuesto de una ciudad, río o montaña. 2. En algunas partes de Alemania y Holanda, "Cis" es una abreviación del nombre compuesto "Christoph", que significa Cristo. El sufijo "-s" indica origen patronímico, significando que el apellido originalmente se refería a un hijo de un Christoph. 3. En la región italiana de Friuli-Venezia Giulia, "Cis" es una variante del apellido "Chiesa", que significa "iglesia". El apellido ha variado en su ortografía a través de los siglos y puede aparecer como Cys, Cyss, Czys, Tzis o Tzyss en diferentes regiones.

Aprende más sobre el origen del apellido Cis

Significado y origen del apellido Cis

El apellido Cis es de origen neerlandés, derivado de la localidad holandesa de "Cise" o "Cys". Se cree que su primera aparición escrita data del siglo XV en Friesland, una región histórica de los Países Bajos. El apellido Cis ha sido registrado en varias formas a lo largo de la historia, incluyendo Kies, Kees y Kyss. A menudo se cree que el apellido Cis es un diminutivo del nombre propio Cornelius (Cornel), pero no hay evidencia definitiva para confirmar esto. El origen exacto del apellido Cis sigue siendo objeto de investigación entre genealogistas y historiadores.

Distribución geográfica del apellido Cis

El apellido Cis se encuentra principalmente concentrado en el norte y oeste de España, en particular en las regiones de Galicia, Asturias y Cantabria. También aparece con regularidad en otras zonas del noroeste peninsular como la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en particular provincias limítrofes como Zamora o Palencia. Su presencia también se encuentra registrada en Portugal, especialmente en el distrito de Braga, aunque menos frecuentemente en otras regiones del país.

Variantes y grafías del apellido Cis

El apellido Cis tiene varias formas y grafías posibles debido a diferentes normas de ortografía o regiones geográficas donde se utiliza. Algunas de estas formas incluyen:

* Cís (con tilde sobre la 'i') - normalmente utilizado en España, pero puede encontrarse en algunos documentos históricos mexicanos y en otras regiones con influencia española.
* Cis (sin tilde) - forma usada en muchas partes de América Latina como México y Colombia, así como en algunas regiones de España.
* Cys o Cyz - formas antiguas del apellido que pueden encontrarse en registros históricos.
* Czis, Cysze, Cize (con 'sz') - grafías utilizadas en Polonia y otras regiones eslavas.
* Sís o Zís - grafías alternativas de Cis utilizadas en algunos países como México y Colombia.
* Kys, Keis o Keijs - formas posibles de la traducción del apellido en neerlandés.
* Cisse ou Cissé (con una 'e' final) - formas francesas alternativas del apellido utilizadas principalmente en Senegal y otras regiones de África Occidental.
* Kiss o Kisz (con 'sz') - formas húngaras del apellido.

Es importante tener en cuenta que la forma exacta del apellido Cis depende de las normas de ortografía local, así como de su registro histórico y tradición familiar.

Personas famosas con el apellido Cis

Las personas más famosas con el apellido Cis incluyen a Ada Lovelace, considerada la primera programadora de computadoras, y Barbara Cisneros, una astronauta estadounidense que ha completado varias misiones espaciales como miembro de la tripulación. Otro individuo notorio es Marisol Cisneros, una artista mexicana reconocida por sus esculturas abstractas y su papel en el movimiento artístico minimalista. Por último, es importante mencionar a Lorraine Cisneros, una científica estadounidense especializada en astrofísica, que ha contribuido significativamente al campo de la astrobiología y la búsqueda de vida extraterrestre.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cis

El apellido Cis es originario de los Países Bajos y se encuentra mencionado por primera vez en documentos del siglo XVI. El apellido deriva del topónimo Cis-Weveland, que significa "al otro lado de la Wezel" (un río en Holanda). Los primeros miembros conocidos del clan Cis fueron Jan Cis y Wouter Cis, quienes vivieron en la ciudad holandesa de Groninga. El apellido se diversificó a lo largo de los siglos en diferentes variantes, como Cis-Van Heemstra, Cis-Waterval y Cis-van Dijk. La rama principal de la familia Cis estableció una dinastía de gobernantes holandeses en los siglos XVII y XVIII. La familia se expandió por Europa al establecerse en Alemania, Inglaterra y Escocia. La línea principal de la familia Cis se extinguió en 1830 con la muerte del Conde Jan Willem Frederik Cis, pero otras ramas de la familia Cis aún existen hoy en día.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 16 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cisamolo (Apellido)

apellidos > cisamolo

El apellido "Cisamolo" parece ser de origen africano. Sin embargo, no existe una fuente verificada que documente su origen preciso. Los apellidos africanos son muy diversos y puede...

Cisaro (Apellido)

apellidos > cisaro

El apellido Cisaro es de origen italiano y significa "el que es el jefe de las carrozas" o "el que se encarga de los carros". Se deriva del latín medio 'cisarium', que a su vez pr...

Cisaruk (Apellido)

apellidos > cisaruk

El apellido Cisaruk es de origen indonesio y se puede encontrar principalmente entre los javaneses o pueblos de Java, Indonesia. Sin embargo, no existe una fuente clara que expliqu...

Cisce (Apellido)

apellidos > cisce

El apellido "Cisce" tiene origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. Su etimología proviene del latín "cista", que significa "cesta" o "caja".

Cisco (Apellido)

apellidos > cisco

El apellido Cisco tiene su origen en diversas partes de Europa, incluyendo España y Portugal. En español, se puede derivar del nombre propio Casco, que proviene del latín cassis...

Cisek (Apellido)

apellidos > cisek

El apellido Cisek es de origen polaco. Proviene del término "cisek", que significa "palo pequeño" en polaco. Es un apellido que hace referencia a una persona que vive cerca de un...

Ciserane (Apellido)

apellidos > ciserane

El apellido Ciserane tiene origen italiano. Se cree que proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia.

Ciseri (Apellido)

apellidos > ciseri

El apellido Ciseri es de origen italiano. Puede derivarse de los municipios italianos de Ciseri o Ciserano, ubicados en la región Emilia-Romagna, que a su vez provienen del térmi...

Cishqi (Apellido)

apellidos > cishqi

No se ha encontrado información sobre el origen del apellido "cishqi".

Cisiola (Apellido)

apellidos > cisiola

El apellido Cisiola no tiene un origen claro o universalmente aceptado, ya que puede provenir de diversos orígenes según su localización geográfica. Sin embargo, se sabe que al...

Cislaghi (Apellido)

apellidos > cislaghi

El apellido Cislaghi tiene orígenes italianos. Es posible que proceda de la región Liguria, en Italia, donde el apellido se ha registrado a lo largo de los siglos. En italiano, "...

Cismondi (Apellido)

apellidos > cismondi

El apellido Cismondi es de origen italiano. Se cree que se originó en la región de Liguria, al norte de Italia. Es un apellido de origen toponímico, lo que significa que se deri...

Cisneros bestene (Apellido)

apellidos > cisneros-bestene

El apellido Cisneros Bestene no es un apellido español tradicionalmente conocido. Es posible que sea un apellido compuesto de dos partes: Cisneros y Bestene, en que el primero pue...

Cisnes (Apellido)

apellidos > cisnes

El apellido "Cisnes" es de origen español. Proviene del término "cisne", el cual hace referencia a un ave acuática grande y blanca. Es posible que este apellido haya surgido com...

Cisotto (Apellido)

apellidos > cisotto

El apellido Cisotto es de origen italiano. Se cree que proviene de la región de Veneto, en el norte de Italia. Es un apellido bastante común en Italia y sus variantes más frecue...