
El apellido Ciraco no tiene un origen claro o bien documentado que sea comúnmente aceptado. Sin embargo, se ha sugerido que puede derivar del apellido italiano Ciriaci, que proviene del nombre Ciriaco, que es de origen bizantino y significa "creador" o "nuevo". Otro posible origen puede ser el latino Circus, que significa "circo" o "hipódromo", pero este origen está menos documentado.
El apellido Ciraco se originó en Italia y proviene del latín "Ciracius", una forma derivada del nombre Ciriaco (Ciriaco significa "el que pertenece a Jupiter"). En el Imperio Romano, los apellidos se utilizaban para distinguir a las personas con la misma primera parte del nombre. El apellido Ciraco fue llevado por los emigrantes italianos a varios países durante la migración europea en los siglos XV y XVI, lo que contribuyó al difusión de este apellido.
El apellido Ciraco se encuentra principalmente concentrado en la región de La Rioja y Navarra, en España, donde tiene una presencia significativa. Sin embargo, también se puede encontrar en menor medida en otras partes de España, así como en algunas regiones de América Latina, particularmente en Argentina, donde probablemente derivó de la emigración española a esa región.
El apellido Ciraco se puede encontrar con diferentes variantes y grafías debido a la diversidad histórica y geográfica. Algunas formas posibles incluyen:
1. Ciracó: La forma original, de origen vasco-navarro y que se pronuncia 'tʃira'ko.
2. Ceraco: Variación española, por la caída del diptongo [i] en ciertas regiones.
3. Ciracos: Plural en -os de la forma original.
4. Ciraquo: Variación poco común, con el sufijo diminutivo -quo añadido.
5. Ciraco(n): Añade la palabra 'n' al final para indicar posesión o origen.
6. Ciraco-Ayala (o Ciracoyala): Compuesto con otro apellido, común en Navarra y Aragón.
7. Ceracós: Forma alternativa posible con el sufijo -os añadido para formar el plural, aunque esta variante no es muy frecuente.
Las personas más famosas con el apellido Ciracó incluyen a Juan José Ciracó y Barrera, físico español que obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2014, y a su esposa Mariana Gousia Ciracó, quien también ha destacado en la física. Otro miembro notable es Javier Cirac, un físico español que trabaja en el Instituto Max Planck de Física Cuántica en Heidelberg y que fue galardonado con el Premio Princess of Asturias Awards for Technical and Scientific Research en 2018.
El apellido Ciraco es originario de Italia y se encuentra principalmente en Sicilia y Calabria. Se cree que proviene del nombre latino "Ceracius", una variante del nombre griego "Keras" que significa "cuerno". Los primeros registros históricos del apellido Ciraco datan del siglo XIII en Sicilia, donde la familia poseyó posesiones y territorios. Durante los siglos siguientes, se extendió a otras regiones de Italia, incluyendo Nápoles y Roma. En el extranjero, se encuentra una comunidad significativa de personas con el apellido Ciraco en Argentina, particularmente en la ciudad de Buenos Aires.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cirafici
El apellido Cirafici tiene su origen en Italia. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre propio Ciracio o Ciriaco, que a su vez se deriva del latín Curiatius, comp...
apellidos > cirakoglu
El apellido Cirakoglu proviene de Turquía y tiene sus raíces en la región de Anatolia. Cirakoglu es un apellido de origen turco, derivado de la palabra "çırağı" que signific...
apellidos > cirami
El apellido Cirami no es de origen hispano y no está documentado históricamente en España o América Latina. Parece ser un apellido de origen finlandés, que se deriva del nombr...
apellidos > ciraolo
El apellido Ciraolo no tiene un origen claro o definido debido a que proviene de diversas regiones italianas y puede tener diferentes orígenes. Sin embargo, hay varias posibilidad...
apellidos > ciraos
El apellido Ciraos tiene origen español. Se cree que proviene del antiguo topónimo "Siraujós", en la provincia de Lugo, Galicia.
apellidos > ciraud
El apellido Ciraud no tiene un origen claro establecido debido a que es raro y se encuentra principalmente en Francia y Bélgica. Los apellidos franceses comunes suelen tener oríg...
apellidos > ciraudo
El apellido Ciraudo tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano, que se deriva de la palabra "cirau" que significa "círculo" en dialecto toscano. Es posible que origin...
apellidos > ciray
El apellido "Ciray" es de origen turco. Es un apellido bastante raro y poco común en Turquía y puede tener diferentes significados o connotaciones según la región de origen de ...
apellidos > cirbon-tini
El apellido "Cirbon Tini" parece tener un origen italiano. El apellido "Cirbon" podría provenir de la región italiana de Emilia-Romaña, mientras que el apellido "Tini" también ...
apellidos > circassian
El apellido "Circassian" tiene su origen en la etnia circasiana, originaria de la región del Cáucaso en Eurasia.
apellidos > circulado
El apellido "Circulado" tiene origen español. Es un apellido que probablemente proviene de un apodo o sobrenombre relacionado con la circulación o tránsito de algo. Puede hacer ...
apellidos > cirdi
El apellido "Cirdi" tiene su origen en varias regiones de Europa, aunque es más común encontrarlo entre los hablantes de lenguas eslavas. Se trata de un apellido de origen etnón...
apellidos > cirederf
El apellido "cirederf" no tiene un origen conocido, posiblemente sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > cirefice
El apellido Cirefice es de origen italiano. Es posible que se haya originado en la región Lombardía o Emilia-Romaña, pero no hay un registro preciso sobre su localización origi...