
El apellido Cioran no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza al país o región específica de su origen étnico. Sin embargo, puede derivarse del apellido rumano "Ciuraru" o "Chiuraru", que es un topónimo originario de la región histórica de Moldavia en Europa Oriental. El escritor rumano Émile Cioran, al que se suele asociar el apellido, nació en Rumanía y pertenece a una familia de origen moldava. Por lo tanto, es posible que su apellido tenga un origen en la región de Moldavia.
El apellido Cioran tiene orígenes rumanos y proviene de una familia de escritores y filósofos famosa en ese país. Emil Cioran (1911-1995), un filósofo, ensayista y poeta rumano, es el miembro más conocido de esta familia con sede en Transilvania. El apellido Cioran probablemente deriva de la localidad rusa de Tscherwon (Червоно, actualmente Chervonohrad en Ucrania), donde se cree que algún miembro de la familia se estableció durante el siglo XVIII. En rumano, Cioran puede traducirse como 'el rojo' o 'el escarlata'.
El apellido Cioran se encuentra principalmente asociado con Rumania, siendo originario de los condados de Argeș y Teleorman, debido a la localidad de Păulești en dichos condados. Aunque su origen es rumanio, el filósofo rumano Émile Cioran (nacido en 1911) nació en Bucarest y desarrolló su carrera intelectual principalmente en Francia. Además, se han registrado individuos con este apellido en otros países de Europa central y oriental, así como en América del Norte y Australia.
El apellido Cioran tiene varias grafías posibles debido a que proviene de una familia de origen rumano, cuyos miembros han utilizado diferentes variantes en distintas ocasiones y lenguas. Entre las más comunes se encuentran: Ciorn, Ciuran, Chiran, Kioran, Ciorăn, Tzioran, Ciornu, Chiron, Tsion, Ciornă, Cyoran, Chyoran, y otros. Sin embargo, la grafía más aceptada en español es "Ciorán", como se utiliza en el caso del filósofo rumano Emil Cioran (1911-1995), conocido por sus obras sobre la filosofía de la desesperanza y la trágica condición humana.
Emil Cioran y Tudor Vianu son dos escritores famosos del apellido Cioran, originarios de Rumanía. Emil Cioran (1911-1995) es conocido por sus ensayos filósoficos y a menudo aborda temas como el nihilismo, la desesperanza y la muerte. Tudor Vianu (1901-1963), por otro lado, fue un lingüista y escritor rumano, cuyo trabajo incluye obras sobre filología rumana y literatura comparada. Ambos han hecho importantes contribuciones a la cultura rumana y europea.
El apellido Cioran es originario del sureste de Europa y se encuentra principalmente entre la población rumana y moldava. Se cree que su origen puede remontarse al siglo XVII en Transilvania, una región histórica de Rumania. Una de las ramas más famosas de este apellido es la familia Cioran de Argeş, cuyos miembros destacados incluyen al filósofo y escritor rumano Emil Cioran (1911-1995). Otro notable portador del apellido es el matemático moldavo Grigore Cioran (nacido en 1943), que emigró a los Estados Unidos. En general, la mayoría de las personas con este apellido tienen orígenes rurales o pequeñas ciudades en las regiones montañosas de Rumania y Moldavia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cio-kwek-kwek
El apellido "Cio Kwek Kwek" tiene un origen chino.
apellidos > cioata
El apellido Cioata no tiene un origen claro definido en la historiografía, ya que se originó en varios lugares diferentes a lo largo de la historia. Sin embargo, puede ser que pr...
apellidos > cioban
El apellido Cioban tiene su origen en Rumania y significa "pastor" en idioma rumano. El apellido se originó en la zona de Transilvania donde los pastores nómadas se llamaban "cio...
apellidos > ciobotaru
El apellido "Ciobotaru" es de origen rumano. Se trata de un apellido patronímico que proviene del nombre propio masculino rumano "Cioban", que significa pastor o ganadero en ruman...
apellidos > ciobotaru-george-stefan
El apellido "Ciobotaru-George-Stefan" es originario de Rumania (o Rumanía). Deriva de la lengua rumana y puede tener diversas posibilidades en cuanto a su origen específico. Algu...
apellidos > ciocan
El apellido Ciocan no tiene un origen claro o definitivo que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, es posible que tenga orígenes en diferentes regiones de Europa y signifi...
apellidos > ciocca
El apellido Ciocca es de origen italiano. Puede provenir de la región de Liguria o Emilia-Romanía. En la Italia medieval, era común que los apellidos se asignaran por profesión...
apellidos > cioccari
El apellido Cioccari es de origen italiano. Proviene de la palabra "cioccare", que significa picar o golpear con fuerza. Es un apellido que probablemente tenga su origen en el trab...
apellidos > ciocea
El apellido Ciocea no tiene un origen claro confirmado en los registros históricos. Sin embargo, puede derivarse de diferentes fuentes posibles. Algunas hipótesis sugieren que el...
apellidos > ciocoiu
El apellido "Ciocoiu" es originario de Rumania. Puede estar relacionado con diversas localidades rurales en ese país o con gentilicios de pequeñas poblaciones, como es el caso de...
apellidos > ciocolacu
El apellido Ciocolacu tiene su origen en Rumania, específicamente en la región de Moldavia. Es un apellido de origen rumano que posiblemente esté relacionado con una caracterís...
apellidos > ciodaro
No pude encontrar información específica sobre el origen del apellido "Ciodaro". Es posible que sea un apellido de origen italiano, pero no puedo confirmarlo con certeza. Es reco...
apellidos > ciofini
El apellido Ciofini es de origine italiano. Proviene del nombre propio antropónimo Ciufani o Ciuffini, y al pasar el tiempo se ha evoluido a la forma actual Ciofini. Los orígenes...
apellidos > ciofolo
El apellido "Ciofolo" tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Sicilia, en el sur de Italia.
apellidos > ciofu
El apellido Ciofu no es un apellido de origen claramente conocido o documentado dentro de la genealogía o la historia europea. Por lo general, los apellidos de origen italiano, co...